El Estado de Des-Unión

Por Mumia Abu-Jamal Como todos los presidentes anteriores, Donald Trump anunció en su informe de gobierno que el “Estado de la Unión” es fuerte, con acento en la última palabra. Pero esto es lo que los presidentes siempre dicen. ¿Pueden imaginar que un presidente de Estados Unidos dijera otra cosa? ¿Qué tal si un presidente se atreviera decir una sencilla verdad: que el “Estado de la Unión” se ha quebrado? Porque así es. Si la política es más que nada…

Continua leyendo

Erica Garner: La muerte por un corazón roto

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre resonó con similitud. Erica, Erica Garner. Uno no podría decir su nombre sin pensar en su padre caído. Eric Garner. Eric Garner atacado por la policía por vender loosies, o cigarrillos sueltos, en una calle de Nueva York. Lo agarraron con una llave estranguladora, la cual, rápidamente se volvió una llave de muerte. Su hija se encargó de la lucha para exigir justicia para su papá. Érica, a quien su mama cariñosamente llamaba “una guerrera”,…

Continua leyendo

El poder de la ley y el sexo

Por Mumia Abu-Jamal Un poderoso  diputado político les pidió un favor a varias mujeres de su personal.  “Chicas, ¿no les interesa tener un bebé mío? No se preocupen. Estoy dispuesto a pagar”. En un tiempo cuando el acoso sexual, abuso y ataques contra mujeres son habituales, esto suena como una mala película de ciencia ficción. ¿Es la vida real? Uno se pregunta. A mí me hace pensar en la futurista novela feminista, El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale),…

Continua leyendo

Un diálogo sobre la supremacía blanca con Roxanne Dunbar Ortiz*

Resumen escrito por carolina saldaña “El capitán John Smith fue un mercenario,” dice Roxanne Dunbar Ortiz al iniciar su conversación sobre la supremacía blanca con Johanna Fernández en un programa de Inside the Activist Studio el 9 de enero de 2017. ¿En serio? ¿El valiente explorador protegido por Pocahontas y recordado cada año en el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos?  ¿El líder, según Walt Disney y otros admiradores suyos,  que buscó amistad entre la tribu algonquina del…

Continua leyendo

Porque las mentes de los Negros importan

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre es desdeñosamente y deliciosamente Negro. Una joven erudita llamada Keeanga Yamahtta  Taylor ha escrito un libro que promete abrir los ojos y también las mentes de la gente. Se titula Desde #La Vida Negra Importa hasta La Liberación Negra*, publicado el año pasado por Haymarket Books en Chicago. En la obra, Taylor examina la violenta impunidad de la policía y su racista desdeña para las vidas de los Negros. Es precisamente lo que detonó rebeliones…

Continua leyendo

CARGADA: La historiadora Dunbar Ortiz apunta a la Enmienda Dos

Por Mumia Abu-Jamal La historiadora Roxanne Dunbar Ortiz es reconocida principalmente por su obra premiada Una historia de los pueblos indígenas sobre los Estados Unidos,* pero quienes leen y aman la historia saben que ella es una escritora prodigiosa en el campo y que el enfoque de mucho de su trabajo es lo que se conoce en Estados Unidos como “Indian Country”, o “los territorios indios”. Su libro más reciente también es innovador porque ella se atreve a abordar el “texto…

Continua leyendo

El amor: Un mensaje de Mumia

Queridos hermanos, hermanas, camaradas, amigas y amigos, ¡A movernos! Al reunirnos hoy, somos ejemplos vivos de un movimiento realmente notable. Un movimiento para la vida, liberación, resistencia. Y sí, también para el amor. Hemos luchado para todo esto durante años. Y luchamos para esto hoy mismo. Pero permítanme decirles algo. Su amor para su hermano, para mí, me mantuvo salvo y sano durante casi 30 años en el corredor de la muerte. Que sepan esto. Durante todo ese tiempo, nunca…

Continua leyendo

La política de reacción

Por Mumia Abu-Jamal La nación, más bien el imperio, con frecuencia se imagina como un gran barco atravesando el mar. Pero esta imagen es incorrecta. En su lugar, imaginen un gran avión surcando el aire. Ahora véanlo como es. Se está cayendo. Está por caer por última vez. Está por chocar con una tierra que no lo perdona. ¿No se dan cuenta? Porque ¿quién está al mando? ¿Dónde está su capitán? ¿El Capitán Trump? ¿En serio? Raras veces ha habido…

Continua leyendo

Roy: Sólo uno de los suyos

  Por Mumia Abu-Jamal El asombroso escándalo en torno a la campaña senatorial del juez Roy Moore es una historia de poder, y no de sexo. No hay nada que fascine más a los medios masivos como un escándalo sexual porque es una bonanza para los ratings. Y aunque parece ser la historia de un señor con el caso del síndrome de Lolita (la obsesión de un adulto con niñas), se trata de poder: poder político, poder religioso, poder masculino.…

Continua leyendo

La no-candidata en campaña en México: MARICHUY

Por Mumia Abu-Jamal La estructura política que existe en México es un pastiche de corrupción en el que, con frecuencia, el gobierno es indistinguible de los infames carteles del narcotráfico. Algunos dirán que esto es sólo retórica. Pero espérense. ¿Se acuerdan de los 43 normalistas de Ayotzinapa que fueron desaparecidos en aquella masacre en Guerrero hace tres años? Piénsenlo. Tal vez esto tuvo que ver con  el surgimiento de figuras que llaman a desafiar al poder gobernante para que se…

Continua leyendo

Puerto Rico: Una colonia, llámenla como quieran

Por Mumia Abu-Jamal Por Mumia Abu-Jamal En su segundo viaje a las Antillas, Cristobal Colon llegó a Boriquén, ahora llamado Puerto Rico, donde vivían uno de los pueblos indígenas Arauacos, los Taínos. Colón atracó en noviembre de 1493, y con él llegó la potencia y avaricia del imperio español. Durante cuatro siglos, España llevó explotación imperial, esclavitud, represión y muerte a los pueblos originarios. Y en su lugar, se impuso una población compuesta de colonos del sur de Europa, de…

Continua leyendo

Arrodillarse por la justicia: El acto de Kaepernick

por Mumia Abu-Jamal Un acto del ex 49er de San Francisco Colin Kaepernick ha tocado un punto sensible en todo el país. Hace varios meses el talentoso quarterback tomó la decisión de mantenerse en una rodilla durante el himno nacional para llamar la atención al terrorismo policiaco hacia la gente negra. Está pagando un precio muy alto por su activismo basado en principios –un precio que los no-atletas apenas pueden comprender. Los atletas profesionales no son simplemente hombres y mujeres…

Continua leyendo

DACA

Por Mumia Abu-Jamal El reciente des-Obama. Si existe un principio unificador del desastre conocido como el Régimen de Trump, es la misión singular del presidente para borrar la presencia ejecutiva de su predecesor, Barack Obama. Esto se ve recientemente en la torpe anulación de la  orden ejecutiva de Obama conocida como DACA-Acción Diferida para Llegados en la Infancia. Trump lo hizo para complacer a su llamada base de nacionalistas blancos, a quienes les encanta saber del sufrimiento del ‘otro’ no…

Continua leyendo

Dick Gregory: Se cierra el telón

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre fue Richard Claxton Gregory, nacido el 12 de octubre de 1932, en San Luis, Misuri. Pero el mundo lo conoció como Dick Gregory, comediante, activista de derechos humanos, crítico social y candidato presidencial. De joven, ganó una beca deportiva como corredor, la cual le llevó a la universidad. Pero se le reconoció más que nada como un cómico que contaba chistes hilarantes sobre el racismo y segregación estadounidense. En 1964, asistió al mitin fundador de…

Continua leyendo

Batallas de la historia

Por Mumia Abu-Jamal Los eventos en torno a Charlottesville, Virginia, tienen una resonancia mucho más allá de los límites de la universidad Old Dominion. Aunque empezaron como un asunto local, en poco tiempo asumieron un carácter nacional, porque vienen de la historia de la nación, una historia no solo en disputa, sino amargamente no resuelta. Esa historia, por supuesto, es el veneno tóxico de la supremacía blanca y su detonante: la esclavitud africana. La intencional explotación económica, social, comunal y…

Continua leyendo

La ‘América’ de Trump y la nuestra

Por Mumia Abu-Jamal La conmoción de Charlottesville, Virginia, está resonando en todo el mundo. El turbulento río de odio que retumbó por la ciudad destacó un panorama de paranoia: barras y estrellas, suásticas, insignias Nazi, cruces del Ku Klux Klan y gorras con mensaje de Trump. Son la cara oculta de Estados Unidos—ahora descubierta para que todos la vean. Son ‘América.’ Son el filo de la navaja de los millones que escucharon a Trump decir que Obama nació en África.…

Continua leyendo

James Baldwin: Guerrero de la palabra

    por Mumia Abu-Jamal Nació en el Hospital Harlem, Nueva York, el 2 de agosto, 1924, por extraño que parezca, el mismo año en el que mi madre nació en el Sur de Estados Unidos. Su nombre era James Arthur Jones al nacer de una madre bendecida con el regalo de la fertilidad, y de un padre que él nunca conoció. A la tierna edad de tres años, su nombre fue cambiado por su padrastro, quien le regaló el…

Continua leyendo

Una nación en guerra ¡consigo misma!

 Por Mumia Abu-Jamal  Desde las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos, parece que la distancia entre los dos lados del electorado se ha ampliado. Los votantes de un lado opinan que el presidente es esencialmente ilegítimo; según los del otro lado, aquellos que votaron contra el presidente son básicamente desleales. Las diferencias son abismales, con visiones bien distintas sobre adonde se dirige el país. Éste no es un fenómeno “nuevo“. Alexis de Tocqueville, el brillante especialista en ciencias políticas que…

Continua leyendo

Franz Fanon: Periodista revolucionario

Por Mumia Abu-Jamal Las personas que han estudiado la Revolución Negra global del siglo veinte han tenido que leer la obra maestra de Franz Fanon: Los condenados de la tierra. Se conocía como la guía de la Revolución Negra, desde Accra en Ghana hasta Oakland en California, EUA. Esta obra, tanto un estudio psicológico como un diagnóstico de la naturaleza del colonialismo francés en Argelia, dio a los militantes un tremendo conocimiento de la naturaleza del imperialismo y de cómo…

Continua leyendo

De la boca de los pequeños

              Por Mumia Abu-Jamal Son niñas. Son niños. Están aprendiendo algo sobre el mundo que muy pronto van a heredar. Y como otros menores de edad, tienen curiosidad. Supieron del bombardeo contra MOVE en Filadelfia Oeste, algo que pasó décadas antes de que nacieran. Cuánto más aprendieran, más dudas les surgieron. ¿Los policías bombardearon una casa? Con mujeres, niñas y niños adentro? ¿En Filadelfia? Niñas y niños como nosotros? ¿En serio? Estudiaron y aprendieron.…

Continua leyendo

¿Qué significa esto?

          Por Mumia Abu-Jamal Un hombre hace un plan. Se pone al acecho. Está cazando… a congresistas. Los ve. Carga al hombro su metralleta. Abre fuego, decidido a matar, también decidido a morir. ¿Qué significa esto? Son raras veces que el aprecio público para el Congreso haya caído a un nivel tan bajo como el que hay ahora. El cuerpo legislativo se doblega ante sus amos corporativos y desata un infierno sobre los pobres, haciendo recortes,…

Continua leyendo

El derrumbe

                Por Mumia Abu-Jamal Ha sido extremadamente difícil escribir sobre la presidencia de Trump, que aparentemente se desmorona ante nuestros ojos. En parte, esto se debe al acelerado paso de las nuevas revelaciones, los escándalos suplantados por nuevos escándalos, las ridículas declaraciones (y tuits) del presidente, una cascada diaria de locura. Por su parte, los medios masivos de comunicación se nos abalanzan durante las 24 horas del día, sin la más mínima señal…

Continua leyendo

Acciones en apoyo a Mumia Abu-Jamal

PIDEN LLAMADAS Y CORREOS: ENTREGUEN LOS ARCHIVOS 001-215-686-8000          DA_CENTRAL@phila.gov Hay un cambio monumental en el caso de Mumia. Por primera vez en muchos años hay una oportunidad de llevarlo a casa. El martes 30 de mayo habrá una conferencia de prensa y mitin afuera de la Fiscalía de Filadelfia para exigir todos sus archivos sobre el caso de Mumia Abu-Jamal. Luego habrá una marcha a las oficinas de varios medios de comunicación para exigir cobertura imparcial sobre la reciente decisión…

Continua leyendo

Phil África: Integrante de MOVE

Por Mumia Abu-Jamal Foto: Orie Lumumba A principios del año de 1956, un morenito nació con el nombre de William Phillips. ¿Quién hubiera sabido que llegaría a ser el hombre ampliamente conocido como Phil África? Para la gente que lo conocía, Phil era un revolucionario de la Organización MOVE y su Ministro de Defensa. La gente que lo conocía nunca podría olvidarse de su enorme sonrisa que mostró un diente roto, el brillo de sus ojos, su voz ronca o…

Continua leyendo

Michael África: integrante de MOVE

Por Mumia Abu-Jamal Foto: Orie Lumumba Hace muchos años cuando yo trabajaba en una estación de radio orientada a la comunidad negra en Filadelfia, conocí a Mike África, quien llegó a la estación para hacer una entrevista, junto con Delbert, Eddie y varios otros integrantes de MOVE. Me acuerdo de haberle preguntado a Mike cómo llegaron. ¿En autobús? me imaginé. Mike me vio y dijo con calma: “No, venimos corriendo.” Lo dijo tranquilamente, como si me estuviera diciendo la hora.…

Continua leyendo

Janine África: integrante de MOVE

Por Mumia Abu-Jamal Foto: Orie Lumumba  Janine Africa ha sido integrante de la Organización MOVE* desde los años 70. El 8 de Agosto de 1978, estaba en la casa cuando ésta fue atacada por una falange de policías fuertemente armados con escopetas y armas automáticas. Como casi todas las personas en la casa, ella fue detenida y acusada de disparar y matar a uno de los policías que estaba disparando hacia la casa, aun cuando los hechos indican que él…

Continua leyendo

Mumia avanza en el terreno jurídico

Sólo cinco días después de la audiencia celebrada el lunes 24 de abril de 2017 para retomar la Apelación de Remedio Post-Condena (PCRA) en el caso de Mumia Abu-Jamal, el juez Leon Tucker del Tribunal de Causas Comunes emitió una orden sumamente favorable a él. El 29 de abril de 2017, el juez Tucker dictaminó: “El Commonwealth tiene que producir cualquier documento o record en posesión o bajo el control de la Fiscalía de Filadelfia que demuestra el involucramiento personal…

Continua leyendo

EL INICIO…

Por Mumia Abu-Jamal Ya se inició. Hoy marca mi segundo día en el régimen de tratamiento con las drogas anti-virales de acción directa (DAADs), diseñadas a eliminar la Hepatitis C de mi sistema. Ustedes del pueblo lo hicieron posible. Ustedes del pueblo llenaron dos salas de un tribunal en Scranton, Pensilvania, en diciembre de 2015. Ustedes del pueblo apoyaron a nuestros abogados ––Bret Grote del Abolitionist Law Center (Centro de Derecho Abolicionista) de Pittsburgh, y Bob Boyle,  de  la Ciudad…

Continua leyendo

La ilusión de la medicina correccional

Por Mumia Abu-Jamal Imagen: Emory Douglas En el inframundo de las prisiones de Estados Unidos, hay que deshacerse de todas las suposiciones médicas que uno trae del llamado mundo libre. Hemos sido condicionados a ver a las enfermeras como dulces fuentes de consuelo y a los doctores como personas dedicadas a curar a los enfermos y aliviar nuestro dolor. En prisión, nuevas reglas rigen la medicina y la atención médica. Aquí el dinero manda. Las personas enfermas son prácticamente ignoradas.…

Continua leyendo

¡Feliz cumpleaños 63 Mumia Abu-Jamal!

En su cumpleaños 63, este 24 de abril,  Mumia Abu-Jamal también cumple 35 años y cuatro meses en prisión.  Vengan a celebrar su vida y exigir su libertad: Lunes 24. Flash mob anti-carcelario/anti-Trump/anti-corporativo.  Martes 25. 6 pm. Presentación:  Dub Free Mumia – Dubz from Death Row                                     DJs * reggae dub * soul * hip hop *                spoken word * danza * cuentos * grabados * poesía* libros Café Rizoma, Radio Zapote, ENAH, Periférico Sur y Zapote s/n Mumia…

Continua leyendo