1ro de diciembre, comunicado de FUNDENL (Fuerzas Unidas por Nuestrxs Desaparecidxs) en Nuevo León.

A continuación el comunicado que se compartió el 1ero de diciembre de 2014 hacia la sociedad regiomontana: Monterrey, Nuevo León, 1 de diciembre 2014 Desde hace 5 años hemos peregrinado por todas las instancias de gobierno posibles en la búsqueda de nuestras hijas e hijos. Hemos solicitado reuniones con el gobernador de Nuevo León y nunca nos ha recibido; hemos solicitado a los diputados del Congreso estatal ser escuchados para que ayuden a que miles de familias en el estado…

Continua leyendo

De Monterrey a Guerrero el dolor es el mismo. ¡Salgamos este 1ero de diciembre!

Por.- Veredas Autónomas Monterrey Nuevo León. “ El dolor es igual que en el sur, aquí se maneja mas frío pero a raíz de las movilizaciones y de las reuniones la gente empieza a acercarse, hacemos un llamado a todos los estudiantes, amas de casa, madres de familia, las esperamos, nuestros hijos siguen presentes a cada momento”, comento María de Lourdes Huerta, madre de Kristian Karim Flores Huerta desparecido el 12 de agosto de 2010 e integrante de Fuerzas Unidas…

Continua leyendo

Carta de Anarquistas

México D.F a 26 de noviembre de 2014 A la población de México y el mundo: A la gente que lucha: A los integrantes de la sexta nacional e internacional: A los medios libres en general: El día 22 de noviembre de 2014, algunos medios de desinformación como el periódico Milenio, Vértigo Político, El País, Telediario, entre otros publicaron una nota en la que difundieron los nombres, apodos y organizaciones de 11 jóvenes anarquistas a los que señalaron como los…

Continua leyendo

Antropólogos forenses argentinos identifican 3 restos más, suman 27, tampoco son normalistas

México, 24 de Noviembre de 2014.- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informa  que ha podido identificar tres de los 30 restos recuperados en Cerro Pueblo Viejo, Guerrero. Se destaca que no se trata de ninguno de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Tampoco se trata de las cuatro identificaciones de Cerro Pueblo Viejo a las cuales hizo referencia el Procurador General de la República (PGR) el pasado 31 de octubre en conferencia…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Represión a los que luchan por la libertad y la justicia e impunidad para la delincuencia organizada

 Por su importancia publicamos este comunicado, a pesar de que nos llegó con unos días de retraso: FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES CAMPESINOS SOCIALISTAS DE MÉXICO FECSM. SOCIEDAD DE ALUMNOS “RICARDO FLORES MAGÓN” ESCUELA NORMAL RURAL “RAÚL ISIDRO BURGOS” AYOTZINAPA, GUERRERO. TEL.- 754 – 100 – 91- 22 C.P. 39181. Represión a los que luchan por la libertad y la justicia e impunidad para la delincuencia organizada. Ayotzinapa, Guerrero, 22 de noviembre 2014.- El día 20 de noviembre día de la Revolución…

Continua leyendo

Tlanixco se mueve para llevar a casa sus guardianes

x carolina ¿Conoces a la y los presos políticos de San Pedro Tlanixco? Son Dominga González Martínez, Lorenzo Sánchez Berriozábal, Marco Antonio Pérez González, Pedro Sánchez Berriozábal, Rómulo Arias Míreles y Teófilo Pérez González. ¿Conoces a los políticamente perseguidos de este pueblo? Se llaman Alejandro Alvarez Zetina y Rey Pérez Martínez. Por defender el agua de su pueblo, han sido castigados por grupos empresariales ligados directamente con el ex gobernador Arturo Montiel y su poderoso grupo Atlacomulco, cuyo vástago ahora…

Continua leyendo

Año 2014, México y D.F.: Es más peligroso ser estudiante que ser delincuente

* ¿Ah, sí? ¡Pues para que sigas haciendo tus marchitas! * Como padres tenemos también ese espíritu de lucha, de manifestarnos cuando hay injusticias, que es lo que muchas veces hace los cambios. * ¿O sea que es más peligroso ser un estudiante que un delincuente y por eso los tienen presos? Entrevista a la mamá del estudiante Juan Daniel López Ávila, detenido arbitrariamente el 20 de noviembre de 2014 en el zócalo de la Ciudad de México y enviado…

Continua leyendo

Fichas informativas de los 11 detenidos el #20NovMx enviados a penales de alta seguridad

Lista de quienes fueron detenidos al finalizar la multitudinaria movilización del 20 de noviembre de 2014 y ahora les transfieren a los penales de alta de alta seguridad de Veracruz y Nayarit. Les acusan de asociación delictuosa, tentativa de homicidio y motín. Familiares y abogados aseguran que los han obligado a declarar a través de intimidaciones y amenazas, con abogados de oficio que les han sido impuestos y de quienes han recibido malos tratos. La información de los familiares, a quienes…

Continua leyendo

Llamado a conferencia de prensa sobre los detenidos el #20novMx

INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA: OSC y colectivos exigen se respete el debido proceso de los detenidos el #20NovMX y que se garantice el derecho a la libre reunión y asociación pacífica Tras las detenciones arbitrarias de manifestantes el pasado jueves 20 de noviembre, organizaciones de la sociedad civil exigen al gobierno federal no utilizar el sistema de justicia para inhibir la protesta. Además que se lleven a cabo las investigaciones conforme a derechos humanos y las garantías del debido…

Continua leyendo

20 Nov: movilización al AICM. (fotos, reseña y video).

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2014.- La movilización hacia el aeropuerto de la Ciudad de México, en solidaridad con los padres en busca de los 43 normalistas detenidos-desaparecidos en Iguala, Guerrero, se convocó para las 9 de la mañana. Se nos indicó que la concentración sería en dos puntos: metro Moctezuma y metro Oceanía. Aproximadamente a las 11 de la mañana partimos del metro Oceanía a la terminal uno del AICM (los contingentes eran de Universidades como: La…

Continua leyendo

San Cristóbal de las Casas por Ayotzinapa, 2 marchas y al menos 13 detenidos

20 de noviembre de 2014, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Una marcha por la mañana que fue saldada con al menos 13 detenciones y una marcha por la tarde que ya había sido suspendida por los convocantes, pero fue echada a andar por quienes esperaban concentrados fue el saldo de este 20 de noviembre en solidaridad con Ayotzinapa. Por la mañana una marcha compuesta por profesores y estudiantes partió desde el poniente de la ciudad, y al pasar por…

Continua leyendo

20 nov: Marcha en Xalapa por Ayotzinapa

Xalapa, Veracruz, 20 de noviembre de 2014.- Con la consigna de “Ayotzinapa vive la lucha sigue” cerca de 3 mil personas marcharon en la ciudad de Xalapa para gritar por justicia para los normalistas desparecidos hace casi tres meses, estudiantes de la Universidad Veracruzana, organizaciones civiles y ciudadanía en general, se reunieron en diferentes puntos de la ciudad para llegar al centro y pronunciarse a favor de la justicia, un reclamo a la impunidad y abusos por parte del gobierno…

Continua leyendo

20 nov: Se remueve la conciencia nacional: Disculpen las molestias, nos están matando

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2014.- El día empieza con fotos de camiones del ejército llenas de soldados vestidos de civil y detenciones en la Ciudad de México. En diversas partes del país hay manifestaciones de tamaño inusitado por los 43 de Ayotzinapa, son las 4 de la tarde, y todavía no empieza la movilización del atardecer, cuando las 3 caravanas que partieron desde Ayotzinapa y recorrieron el país, arriben al zócalo de la ciudad. En el zócalo…

Continua leyendo

Autogestión en Puebla: Dr. Deseo en ADA

Apoya a Acción Directa Autogestiva acción_directa_autogestiva @ ada.org.mx Recuperación $150 Aparta tu lugar 11 oriente 218 Estimadxs amigxs estamos muy contentos de invitarles al concierto que el Dr. Deseo dará en el centro comunitario del colectivo ADA el sábado 22 de noviembre. En ADA nos sentimos muy entusiasmados con al visita de este grupo proveniente del País Vasco, que cuenta con una larga trayectoria en la escena musical, caracterizados por la honestidad en sus letras, el mantener un estilo musical…

Continua leyendo

Convocatoria: Brigada Nacional por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos

Ayotzinapa, Guerrero, 12 de noviembre de 2014.- Padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, junto con el Comité estudiantil y las organizaciones de derechos humanos que les acompañan, realizaron un acto solemne con el que dieron inicio formal a las actividades de la Brigada Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. La Brigada Nacional se compone de tres rutas, una al norte que pasará por los…

Continua leyendo

Equipo Argentino de Antropología Forense: Entre los restos analizados no está ninguno de los 43

11 de noviembre de 2014.- El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan difunde el siguiente comunicado del Equipo Argentino de Antropología Forense: A LA OPINIÓN PÚBLICA: En relación a la conferencia de prensa realizada por el Procurador General de la República, Lic. Jesús Murillo Karam, el día viernes 7 de noviembre del año en curso, sobre los 43 jóvenes desaparecidos de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos “Ayotzinapa”, Guerrero, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) desea señalar…

Continua leyendo

A romper el muro de la impunidad llaman estudiantes normalistas de Ayotzinapa

Comunicado para la sociedad en general A todos los medios de comunicación. Al Congreso Nacional Indígena. A las organizaciones sociales. A la opinión pública. Pueblo en general.   Ayotzipana, Gro., noviembre de 2014.- Los normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” damos a conocer a la sociedad que estamos dispuestos a luchar hasta las últimas consecuencias junto con la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), las normales públicas del estado, organizaciones sociales y los diferentes sectores…

Continua leyendo

Desde La 72, desde nuestra más profunda indignación, nos sumamos a la exigencia ¡Justicia por Ayotzinapa!

Tenosique, Tabasco, 6 de noviembre de 2014 Al pueblo de México A la comunidad migrante A los medios de comunicación A los estudiantes Al gobierno federal y estatal mexicano Ante los hechos ocurridos el pasado 26 de Septiembre del año en curso: el asesinato de 6 personas y la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, en el estado de Guerrero “La 72, Hogar – Refugio para Personas Migrantes” se solidariza y se une al…

Continua leyendo

Pronunciamiento de la Sexta Tabasco por Ayotzinapa a más de 40 días de la desaparición forzada de los normalistas

Villahermosa, Tabasco, México a 05 de noviembre del  2014   A la opinión pública Al pueblo de México A los pueblos originarios A los pueblos y gobiernos del mundo A los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero A las familias de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero A la Tribu Yaqui A la Sexta Nacional e Internacional A los medios libres y privados   PORQUE ES CON LA DIGNA…

Continua leyendo

5 nov, Monterrey por Ayotzinapa: “Nos quitaron tanto, que nos quitaron el miedo”

Por GS Monterrey, Nuevo León, 5 de noviembre de 2014.- Pancartas, mantas, percusiones y consignas, acompañaron la marcha en Monterrey. Ni la llovizna, ni el frío, desalentaron a los aproximadamente 500 manifestantes que asistieron el día de hoy en solidaridad con Ayotzinapa. La cita fue a las 6:00 pm en la Plaza de la Purísima, ubicada en el centro de Monterrey. A la hora acordada, se comenzaron a congregar estudiantes de universidades, tanto públicas como privadas, y miembros de diferentes…

Continua leyendo

Libres bajo caución los 8 de Xochicuautla, defensores del Bosque Otomí-Mexica

5 de noviembre de 2014.- Liberan a nuestros ocho compañeros de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, quienes se oponían al paso de las máquinas para el proyecto carretero Aeropuerto de Toluca-Interlomas Naucalpan. El delito que se les imputa es por “obstrucción de obra” con “violencia”; no obstante hoy fueron liberados bajo caución de tal manera que continúan en proceso. En ese sentido, ya están libres: Rosa Saavedra, Venancio Hernández, Domingo Hernández, Felipe Gutiérrez, Mauricio Reyes, Francisca Reyes, Jerónimo Martinez…

Continua leyendo

Asamblea Interuniversitaria reporta 115 escuelas en paro en 14 estados

5 de noviembre de 2014.- Como parte del Día de Acción Global por Ayotzinapa, para este 5, 6 y 7 de noviembre la Asamblea Interuniversitaria reporta 115 escuelas en paros de 24, 48 y mayoritariamente de 72 horas, por los 43 de Ayotzinapa en los estados de Veracruz, Ciudad de México, Puebla, el Estado de México, Tabasco, Guerrero, Hidalgo, Guanajuato, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala, Jalisco, Sonora y Michoacán. Esta es la lista: 1. Benemérita Escuela Nacional de Maestros, 72 horas 2.…

Continua leyendo

Zapatistas y CNI lanzan segunda declaración conjunta en apoyo a Xochicuautla

4 de noviembre de 2014.- Por segunda vez en menos de una semana, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el Congreso Nacional Indígena publican una declaración conjunta denunciando las agresiones gubernamentales y de la empresa Autovan contra los indígenas Ñatho de San Francisco Xochicuauhtla. Esta segunda declaración ocurre tras una nueva ilegal incursión de la empresa Autovan resguardada por cientos de policías, en la que fueron detenidos arbitrariamente 8 indígenas ñatho. Apenas el 29 de octubre pasado habían difundido…

Continua leyendo

5 nov: Mitín por la libertad de los 8 de Xochicuautla en Toluca, Estado de México

Compañeros y compañeras de la Sexta Compañeroas de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad El día lunes 3 de noviembre fueron detenidos 8 compañeros de la comunidad ñahtó de San Francisco Xochicuautla, Lerma, Estado de México. El motivo: participar, junto con su comunidad en una valla humana para frenar la tala de árboles que se está llevando a cabo como parte de la construcción ilegal de la autopista Toluca-Naucalpan. Los compañeros se encuentran detenidos en la Procuraduría…

Continua leyendo

Escrache en el altar de la Embajada mexicana en Londres

La Embajada Mexicana en Londres, en preparación para 2015 (año México-Reino Unido), dedicó su altar de muertos a la figura del soldado desconocido de la Primera Guerra Mundial. Ante la crisis de derechos humanos que se vive en México, en donde hay cientos de miles de muertos, periodistas y defensores de derechos humanos asesinados, fosas comunes que son encontradas día con día, y los recientes hechos en Iguala en donde 3 estudiantes fueron asesinados por la policía, un grupo de…

Continua leyendo

31 oct: Marchan por Ayotzinapa en Xalapa, Veracruz

Xalapa, Veracruz, 31 de octubre de 2014.- Desde la zona universitaria hasta la Plaza Lerdo, en apoyo a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa marcharon estudiantes de la Universidad Veracruzana de las facultades de ingenieria, psicologia, nutrición, biología, agronomía y arquitectura. Las consignas que fueron escuchadas al grito de sus voces fueron “ciudadano informado jamas será engañado”, “no somos frutsis ni somos pinguinos, somos estudiantes desaparecidos” entre otras. Y en pancartas se leía “Solidaridad con Ayotzinapa”, “En mexico todos los dias…

Continua leyendo

La Sexta Tabasco, contra la represión y hostigamiento a estudiantes de la UJAT

Villahermosa, Tabasco, México 29 de octubre de 2014. A la Sexta Nacional e Internacional. A las Redes y Organismos Defensores de Derechos Humanos Nacionales y del Mundo. A los Medios Alternativos de Comunicación. Al Pueblo de Tabasco, México y el Mundo. Denuncia Pública: Quienes abajo firmamos como personas, organizaciones y colectivos, hacemos del conocimiento de ustedes el hostigamiento, represión y persecución de que están siendo objeto jóvenes y jovenas estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), por parte…

Continua leyendo

Declaración conjunta del CNI y el EZLN sobre Xochicuautla y Yaquis

29 de octubre de 2014.- Esta mañana en la página de Enlace Zapatista se difunde una declaración conjunta del Congreso Nacional Indígena y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional sobre la ilegal invasión y tala de árboles operada por policías del Estado de México en tierras de San Francisco Xochicuautla y sobre el atentado contra el indígena Yaqui Lauro Baumea, a quien le fueron quemados dos autos en su casa y se le amenazó con que la próxima no serían…

Continua leyendo