La gira 28 de AMLO y la conflictividad social en el Istmo de Tehuantepec

19 de marzo de 2022.-El día de hoy la Asamblea Comunitaria de Puente Madera mantenemos un bloqueo carretero a la altura de nuestra comunidad, en el kilómetro 185 de la carretera Panamericana. Esta acción se enmarca en el marco de la gira 28 a la región del Istmo de Tehuantepec por parte del Ejecutivo Federal, con motivo de supervisar su magno Megaproyecto de despojo, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Esta visita, a cuatro años de la puesta en…

Continua leyendo

Manifiesto de mujeres oaxaqueñas a 15 años de la Marcha de las Cacerolas

Oaxaca, México, a 1 de agosto del 2021 A TODAS LAS MUJERES AL PUEBLO DE OAXACA AL PUEBLO DE MÉXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO Hoy, primero de agosto del 2021, a quince años de la ‘marcha de cacerolas’ y la toma del Canal 9, radiodifusora y estación de televisión del estado de Oaxaca, por cientos de mujeres de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) durante el levantamiento civil más grande que haya vivido este estado, en…

Continua leyendo

Ataque armado contra las comunidades El Rebollero y Río Minas en Oaxaca

Alerta: Un día después de descender un helicóptero en El Rebollero, Oaxaca, personas armadas atacan a los comuneros Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A los Medios Libres e Independientes Comunicado Comuneros que habitamos la comunidad del El Rebollero y Río Minas, perteneciente al municipio de Cuatro Venados, ubicado a menos de 1 hora de la ciudad de Oaxaca, estamos siendo atacados nuevamente este 6 de julio, con armas exclusivas del…

Continua leyendo

Pronunciamiento del encuentro de resistencias y rebeldías de Oaxaca

Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno Al Escuadrón 421 A los medios libres e independientes Reunidos y reunidas en las tierras en resistencia del Rebollero, del municipio de Cuatro Venados, Oaxaca, pueblos, organizaciones, colectivos e individualidades, les saludamos y compartimos nuestros sentires. Preocupados por el escenario que ha provocado la pandemia de la Covid-19, como las limitaciones para ejercer nuestras asambleas, el avance silencioso de los proyectos del gran capital y…

Continua leyendo

25 feb: Memorial para teat Marcelino Nolasco Martínez

Organizaciones de Oaxaca invitan a participar en el memorial para teat (papá en ombeayiüds) Marcelino Nolasco Martínez: Una vida de servicio y acompañamiento a los pueblos de Oaxaca. Marcelino Nolasco Martínez, coordinador del Centro de Derechos Humanos Tepeyac en el Istmo de Tehuantepec, murió el 25 de enero víctima de Covid-19. Marcelino se distinguió por impulsar una acción de base con procesos de educación, organización y defensa de los derechos humanos y el territorio. Sigue la transmisión en vivo que…

Continua leyendo

Comunidad de Cuatro Venados, Oaxaca denuncia ataque de grupos armados para imponer minas de oro y plata

A los medios de comunicación A los medios Libres e independientes Al Congreso Nacional Indígena y su Concejo Indígena de Gobierno Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional 9 de febrero del 2021 Nosotras, nosotros, comuneros y vecinos de la localidad el Rebollero, Rio Minas y Paraje los Arquitos, pertenecientes al municipio de San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca, nos declaramos en Alerta Máxima. Este 9 de febrero, aproximadamente 2 de la tarde, unas 20 personas quienes portan armas de fuego de…

Continua leyendo

Palabras de las mujeres del CIPO el 8 de marzo

  A todas las mujeres de corazón rebelde. A los pueblos de buen corazón. A los medios honestos de comunicación.   Aquí estamos las mujeres abuelitas, jovenas, señoras y niñas chinantecas, mixtecas, mixes, tacuatas, zapotecas, triquis y mestizas que somos del Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón” CIPO-RFM. Nosotras mujeres magonistas, regadas en cada región de nuestro estado, nos tuvimos que emprender el largo caminar que se hace desde nuestras comunidades, vimos correr los ríos, arroyos, cruzamos montañas,…

Continua leyendo

Comunicados de CODEDI y Fredy García Ramírez: Mas de 400 Presos en Lucha

El día de Hoy lunes 17 de febrero de 2020, el que suscribe defensor de derechos humanos Fredy García Ramírez preso político y de conciencia junto a 400 presos más iniciamos una huelga de hambre para mejorar las condiciones humanitarias en las que vivimos al interior del penal de Tanivet en Tlacolula. Denunciamos que las condiciones en las que vivimos los presos violan nuestros derechos humanos, dignidad y calidad humana. Entre las demandas que planteamos los presos se encuentran las…

Continua leyendo

Pronunciamiento a 9 años del asesinato de Bety Cariño y Jyri Jaakola

“Nuestra voz contra el silencio, nuestra voz contra el olvido, nuestra voz por la esperanza” Bety Cariño Trujillo (1974-2010) Chila de las Flores, Ñuu Savi, a 27 de abril del 2019. A los pueblos que luchan A los colectivos y organizaciones de abajo y a la izquierda A los medios libres y autónomos A 9 años de los asesinatos de Bety Cariño Trujillo, defensora de la tierra y de los derechos de los pueblos, y del compañero internacionalista Jyri Jaakkola,…

Continua leyendo

El Istmo es nuestro

En el Istmo de Tehuantepec se vive una gran contradicción: por un lado tierras ricas y por otro lado mucha de su gente, en su mayoría indígenas, viviendo en la pobreza. Esta situación no es producto de la marginación o de la falta de inversiones, al contrario; la pobreza es en buena medida producto del saqueo promovido por los gobiernos en beneficio de empresas transnacionales; el mejor ejemplo de ello es el megaproyecto eólico donde se han invertido mas de…

Continua leyendo

Informe de violaciones a DDHH: Consulta Simulada del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec

En la última semana de marzo, integrantes de la Red de Defensores y Defensoras Comunitarias de los Pueblos de Oaxaca (REDECOM) se enteraron de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) emitieron una convocatoria a la consulta indígena para la creación del programa para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec con fecha del 27 de marzo de 2019. Esta consulta se programó para el 30 y 31 de marzo,…

Continua leyendo

14 abr: Ataque armado contra el CODEDI, 5 personas heridas, 60 resguardadas

Desde Oaxaca nos llegan dos comunicados sobre una agresión contra el CODEDI ocurrida en Santa María Huatulco la noche de ayer y aún en proceso: Alerta Oaxaca!!!! ataque armado contra CODEDI. Alrededor de la 1:00 de la mañana del 14 de abril un grupo armado ataca a miembros de CODEDI reunidos en una celebración, hay 5 personas heridas y 60 personas resguardadas por temor a nuevos ataques. – Responsabilizamos al Gobierno Estatal y Federal por la integridad de todos los…

Continua leyendo

Al vapor y cambiando de sede de última hora fracasa simulada consulta en Salina Cruz

¡¡¡Simulación de consulta al pueblo Ikoots en Salina Cruz!!! De un día a otro, cambian la sede de la falsa consulta de San Mateo del Mar a Salina Cruz, nuevamente preguntamos ¿a que le temen Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas?? ¿A que los Pueblos digan que no? ¿A que los pueblos prefieran la vida sobre los proyectos de muerte? ¡¡¡NO AL MEGAPROYECTO DEL ISTMO!!! Fotografía: Pobladores AC “EL ISTMO ES NUESTRO” De los pueblos indígenas Del pueblo mexicano NO…

Continua leyendo

Libres 3 del CODEDI

Tras ser detenidos arbitrariamente por policías estatales sobre la carretera de Pochutla a las 16 horas del 21 de marzo, horas después, por la noche, fueron liberados Abraham Ramírez Vásquez, Adalberto Hernández y Moisés González, miembros del Comité de Defensa de los Pueblos Indígenas (CODEDI). En la madrugada la página de CODEDI Cultura reportaba: Los compañeros Abraham Ramirez Vásquez, Moises Gonzales y Adalberto salieron libres. Les agradecemos a todas las organizaciones, colectivos y compañeros que se solidarizaron con nosostros. #presospolíticoslibertad!…

Continua leyendo

21 mar: Detienen a 3 miembros del CODEDI, incluido el coordinador general

21 de marzo del 2019 A los medios de comunicación A los organismos de Derechos Humanos A los pueblos del mundo Los que suscribimos del Comité de Defensa de los Pueblos Indígenas (CODEDI) somos una organización que lucha por la defensa de la tierra y territorio, así como para los derechos de nosotros como comunidades indígenas; desde una visión de autonomía y auto-determinación. El Estado mexicano en sus ámbitos federal y estatal han violentado nuestros derechos a la libre determinación…

Continua leyendo

Asamblea de Gui’ Xhi’ Ro’, Oaxaca, se pronuncia ante intención gubernamental de montar falsa asamblea comunitaria

10 de marzo de 2019.- El día de ayer, sábado 9 de Marzo, el Presidente Municipal Emilio Montero estuvo en nuestra comunidad , mostrando su apoyo a Jacinto Alonso Jiménez, por la mañana trataron de montar una asamblea falsa en el parque de la comunidad para imponer a su operador que es Jacinto Alonso Jiménez, a lo que los compas del Concejo de Ancianos, la Asamblea Comunitaria y el Cabildo Comunitario de Gui’ Xhi’ Ro’ les pidieron que no lo…

Continua leyendo

Comunidad indígena de Gui’ Xhi’ Ro’ – Alvaro Obregón denuncia a presidente municipal de Juchitán por violentar sistema de usos y costumbres

COMUNICADO URGENTE Comunidad Indígena de Gui’ Xhi’ Ro’ – Alvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca 2 de marzo de 2019 A los pueblos indígenas de Oaxaca, México y el mundo Al pueblo istmeño Al Concejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Red Nacional de Resistencia Civil A los medios de comunicación A las organizaciones sociales A la opinión publica NOSOTROS, EL CONCEJO DE ANCIANOS y la Asamblea Comunitaria de la comunidad indígena Binniza…

Continua leyendo

Localizan a dos miembros de OIDHO desaparecidos por la policía municipal de Oaxaca

Compañeras y compañeros tod@s, Fueron localizados y liberados los compañeros Eutiquio Rios Cruz y Roberto Carlos Pérez Cortés, detenidos arbitrariamente por la policía municipal de la Ciudad de Oaxaca. Los compañeros habían salido de la sede de nuestra organización comisionados a hacer compras el día lunes 25 de febrero a medio día. Circulando en camioneta por la avenida Símbolos Patrios a las cuatro de la tarde del mismo día, fueron interceptados y levantados por policías municipales quienes les quitaron el…

Continua leyendo

Acción Urgente: Desaparecidos dos miembros de Organizaciones Indias por los Derechos Humanos de Oaxaca OIDHO

URGENTE: Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca – OIDHO – denunciamos la desaparición de nuestros compañeros Eutiquio Ríos Cruz y Roberto Carlos Pérez Cortés, integrantes de nuestro consejo directivo saliente y entrante, respectivamente. Después de haber salido el día lunes a una comisión en Valles centrales, se desconoce su paradero. En el actual clima de total inseguridad que prevalece en el estado de Oaxaca y ante la persecución y represión selectiva a la que estamos expuestas las organizaciones…

Continua leyendo

Libre bajo proceso Froylán González Cruz del CODEDI

El 11 de febrero pasado fue detenido el compañero Froylán González Cruz, indígena zapoteco, originario de Santiago Xanica y miembro del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas, CODEDI. Su detención se dio en el marco de las protestas contra el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, IEEPCO, para exigir el reconocimiento de las autoridades comunitarias nombradas por usos y costrumbres. Funcionarios del IEEPCO retuvieron al compañero Froylán, sin presentarlo de inmediato ante las autoridades competentes, por…

Continua leyendo

Emprenden caravana de búsqueda por Obtilia e Hilario #QueremosAObtilia

Por La Minuta de Oaxaca En caravana, integrantes del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres iniciaron una campaña de búsqueda de la presidenta Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM), Obtilia Eugenio Manuel, desaparecida la mañana del martes 12 de febrero junto con el activista Hilario Cornelio Castro. Consultado a su llegada a la cabecera municipal de Tecoanapa, el coordinador del Concejo, Longino Julio Hernández, aclaró que la líder de la OPIM es una de los 38 coordinadores que…

Continua leyendo

Acción Urgente: Desaparecen Obtilia Eugenio Manuel e Hilario Cornelio Castro de la OPIM en Guerrero

Firma la Acción Urgente en línea: Denuncian desaparición de la defensora de DH Obtilia Eugenio Manuel La defensora Obtilia Eugenio Manuel y el compañero Hilario Cornelio Castro fueron levantados ayer el un tramo de la carretera que conduce de Tierra Colorada a el Ocotito, rumbo a Chilpancingo, Guerrero. Son de la Organización de Pueblos Indígenas Me Phaa, de Ayutla de los Libres (OPIM). Desde 2005 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ordenó al Estado mexicano garantizar la seguridad de Obtilia…

Continua leyendo

Nodo Solidale exige la libertad inmediata de Gerardo Floylán González Cruz indígena zapoteco del CODEDI

El colectivo Nodo Solidale, desde Italia y desde México, exige la libertad inmediata del compañero Gerardo Froylán Gónzalez Cruz, indígena zapoteco de la comunidad de Santiago Xanica e integrante del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI). Una vez más la represión estatal cae sobre esta organización y su gente. En este caso específico la detención se da a raíz de la protesta de los pobladores de Santiago Xanica ante el Instituto Electoral (IEEPCO) para exigir el reconocimiento de…

Continua leyendo

Comunidad indígena de Gui’ Xhi’ Ro’ – Álvaro Obregón, Juchitán denuncia suplantación de asamblea comunitaria

Comunidad Indígena de Gui’ Xhi’ Ro’ – Alvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca 22 de enero de 2019 A los pueblos indígenas de Oaxaca, México y el mundo Al pueblo istmeño Al Concejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas Al Congreso Nacional Indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A la Red Nacional de Resistencia Civil A los medios de comunicación A las organizaciones sociales A la opinión publica NOSOTROS, EL CONCEJO DE ANCIANOS de la comunidad indígena Binniza de Gui’ Xhi’ Ro’ – Álvaro…

Continua leyendo

Radio Ñomndaa: Audios del Segundo Encuentro por la Resistencia Global Autónoma

Valles Centrales, Oaxaca, 25 de noviembre de 2018.- “Se nos ocurrió dar vida a algo como este encuentro por la Resistencia Global Autónoma, en donde lo local se encuentra y reflexiona con lo internacional, en donde los colectivos debaten con pueblos y organizaciones, en donde las mujeres se reconocen iguales y diferentes entre las del campo y la ciudad, entre güeras y morenas, entre territorios verdes a defender y territorios urbanos a liberar.” Son las palabras con las que la…

Continua leyendo

19-21 nov: Nochixtlán: 1er Encuentro Internacional de Defensores y Víctimas de Graves Violaciones a los Derechos Humanos

Programa de actividades que se llevarán a cabo los días 19,20 y 21 de noviembre en el lugar de la resistencia Asunción Nochixtlan,Oaxaca. Por una Justicia Transicional desde la perspectiva de las víctimas del País. FRATERNALMENTE El COMITE DE VICTIMAS POR JUSTICIA Y VERDAD 19 DE JUNIO(COVIC). Fuente: https://www.facebook.com/covic.nochixtlan

Continua leyendo

Asesinan al compañero Noel Castillo del CODEDI en Oaxaca, tercer atentado del año

A las organizaciones sociales A la Sección XXII A los medios libres de comunicación A los colectivos, grupos artísticos y pueblo en general. Con la rabia que nos invade, hacemos público el asesinato del compañero Noel Castillo Aguilar de 44 años, integrante del CODEDI, el día de hoy, 25 de octubre de 2018 a las 13:00 aproximadamente, en el crucero de Barra de la Cruz, perteneciente al municipio de Santiago Astata. El compañero se dirigía a su hogar cuando fue…

Continua leyendo

CODEDI: Libres César y Rosalino

Actualización de hechos. Compañeros, compañeras, gracias por mantenerse alertas de la detención de César y Rosalino, siendo las 21:09 hrs han sido puestos en Libertad bajo proceso, por lo que la exigencia por Libertad absoluta continúa. El Comité por la defensa de los derechos Indígenas CODEDI, agradece el apoyo vigilante en exigencia de la libertad de nuestros compañeros César Luis Díaz y Rosalino Luis Díaz. La solidaridad siempre será la ternura de los pueblos. Ante estos hechos denunciamos y responsabilizamos…

Continua leyendo

CODEDI exige la libertad inmediata de los compañeros César Luis Díaz y Rosalino Luis Díaz

A los medios de comunicación A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones de derechos humanos, sociales y en resistencia. A los Pueblos Indígenas de Mexico y el Mundo. Al Gobierno federal y estatal. A todos y todas los que luchan. El Comité por la defensa de los derechos Indígenas CODEDI, exigimos de manera inmediata la libertad de nuestros compañeros César Luis Díaz y Rosalino Luis Díaz quienes fueron detenidos por la Policía Estatal en la Y de…

Continua leyendo