Movimiento Agrario Indígena Zapatista denuncia asesinatos ocurridos en Santa Catarina Yutandú #CNI #CIG

A los medios de comunicación. A la opinión pública nacional e intencional. A las organizaciones de derechos humanos, sociales y en resistencia. A los Pueblos Indígenas de Mexico y el mundo. El Movimiento Agrario Indígena Zapatista condenamos los asesinatos cometidos ayer 8 de agosto, en la Zona de Santa Catarina Yutandú, del Municipio de Tezoatlan de Segura y Luna, Oaxaca, donde perdieron la vida 6 personas entre ellos un menor de edad. Manifestamos que en este hecho están involucrados intereses…

Continua leyendo

Acción Urgente: Alto a las agresiones a CODEDI

  Firma la Acción Urgente en línea Defensores de la tierra y el territorio de Oaxaca en riesgo Organizaciones y colectivos Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y organizaciones solidarias exigen al Estado mexicano el cese a la serie de asesinatos, hostigamientos y violencias perpetradas en contra del Comité en Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI).   El día 17 de julio de 2018, aproximadamente a las 11:30 hrs., hombres portando armas de alto poder, con trajes…

Continua leyendo

Sigue el acoso militar contra comunidades indígenas de la costa de Oaxaca, ahora en Santiago Xanica

ACCIÓN URGENTE: Sigue el acoso militar contra las comunidades indígenas de la costa de Oaxaca, ahora el ejército se instala en Santiago Xanica, Miahuatlán, Oaxaca. 27 de Julio de 2018. Después que ayer jueves 26 de Julio de 2018 un grupo de militares instaló por una hora un retén militar a 500 metros de la entrada de la finca “Alemania”, centro de capacitación de la organización CODEDI, de donde se retiraron. Hoy estos mismos militares se instalan en el pueblo…

Continua leyendo

Comunicado de #CODEDI ante el hostigamiento militar en el Centro de Capacitación Exfinca Alemania

Jueves 26 de julio de 2018. A los pueblos de México. A los pueblos del mundo. A las organizaciones sociales. A los organismos de Derechos Humanos Nacional e Internacionales. A los medios de comunicación. A todos y todas las que luchan. Desde la finca Alemania denunciamos el incremento del hostigamiento militar directo a nuestra organización CODEDI. El día de hoy 26 de julio de2018 a las 15:00 hrs. un convoy militar pretendía instalar un retén militar en el territorio del…

Continua leyendo

Audio: Entrevista a Abraham Ramírez Vázquez del CODEDI

Descarga el audio

Entrevista a Abraham Ramírez Vázquez, quien habla sobre la lucha del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas de Oaxaca, sobre el reciente asesinato de Abraham Hernández González miembro del CODEDI y sobre la policía comunitaria que ha decidido impulsar la organización tras ese nuevo asesinato que se suma a una larga campaña de agresiones y hostigamientos.

Foto de archivo.

Policía municipal asesina a comunero de Alvaro Obregón, Oaxaca, miembro de la Asamblea de los Pueblos Indígenas en Defensa de la Tierra y el Territorio

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, 22 de julio de 2018. Al Congreso Nacional Indígena A los medios de comunicación A las organizaciones sociales A los organismos de Derechos Humanos LA ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN DEFENSA DE LA TIERRA Y EL TERRITORIO Y LA ASAMBLEA COMUNITARIA DE LA COMUNIDAD DE ÁLVARO OBREGÓN DENUNCIAMOS EL ASESINATO DEL COMPAÑERO ROLANDO CRISPÍN LÓPEZ A MANOS DE POLICÍA MUNICIPAL DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA. El día de hoy 22 de Julio del 2018, alrededor…

Continua leyendo

CODEDI conforma policía comunitaria en Oaxaca

A los pueblos de México y del Mundo A los medios libres y de paga A las organizaciones sociales y civiles A los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales. El 17 de julio de 2018 en las playas de Salchi, perteneciente al distrito de Pochutla, un grupo de cinco personas vestidos tipo militar en una camioneta y una persona más en una motocicleta levantaron al compañero Abraham Hernández Gonzales, quien era coordinador local de CODEDI, quien horas más tarde…

Continua leyendo

Levantan y asesinan a miembro del CODEDI en Pochutla, Oaxaca

A LOS PUEBLOS DE OAXACA A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LIBRES Y DE PAGA Hoy martes 17 de julio, aproximadamente a las once y media de la mañana hombres fuertemente armados y encapuchados y vestidos de militares irrumpieron en el domicilio del compañero Abraham Hernández Gonzales el cual se ubica en la comunidad de Salchi, San Pedro Pochutla. Al compañero lo sacaron de su domicilio con lujo de violencia, llevándoselo…

Continua leyendo

Acción Urgente: Grupo armado levanta a coordinador de CODEDI en Pochutla, Oaxaca

Hoy martes 17 de Julio a las 11:30 am, un grupo de hombres armados y encapuchados levantaron en su propio domicilio al coordinador regional de CODEDI en Salchi, Pochutla, Abraham Hernández Gonzales de 42 años. El grupo armado viajaba en una camioneta gris doble cabina placas RH-70-92 acompañados de otro individuo en una motocicleta, todos encapuchados y vestidos como militares. CODEDI y las organizaciones solidarias exigimos al gobierno de Murat la inmediata presentación de nuestro compañero. Estos hechos se suman…

Continua leyendo

14 may: Invitación a conferencia de prensa: Criminalización a defensores de Codedi

A tres meses del asesinato de tres integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas -Codedi-, continúan las amenazas a quienes defienden el territorio y su derecho a la autonomía en Oaxaca. Les invitamos a la conferencia de prensa: Criminalización a defensores de Codedi Participan: Comisión Política del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas Colectivo Nodo Solidale Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C Lugar: Oficinas del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé…

Continua leyendo

Video: CODEDI: ¿Por qué mataron a nuestros compañeros? #Oaxaca

Palabra de Abraham Ramírez Vázquez, sobreviviente de la masacre del 12 de febrero contra el CODEDI. Sierra Sur, Oaxaca, #JusticiaParaCODEDI ¡Viva la autonomía! 18 de febrero 2018 en el Centro de Capacitación. CODEDI. Palabras del compañero Abraham Ramírez. Mi nombre es Abraham Ramírez Vázquez, represento al Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas CODEDI. Tenemos presencia en más de 50 comunidades de Valles Centrales, Sierra Sur, Costa e Istmo del estado de Oaxaca. Como organización nuestro principal proyecto es…

Continua leyendo

COOA en solidaridad con CODEDI: En el séptimo día del campamento de protesta contra crímenes de estado

COMUNICADO EN EL SÉPTIMO DÍA DEL CAMPAMENTO DE PROTESTA ANTE LOS CRÍMENES DE ESTADO COMETIDOS CONTRA INTEGRANTES DE NUESTRA ORGANIZACIÓN HERMANA CODEDI Las organizaciones integrantes del Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas COOA: Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca OIDHO, Comité de Defensa de los Derechos Indígenas CODEDI, Unión Campesina Indígena de Oaxaca – Emiliano Zapata UCIO EZ, Coordinadora Indígena Popular Autónoma CINPA y Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y del Territorio APIIDTT,…

Continua leyendo

Organizaciones sociales y civiles condenan la ejecución de 3 defensores indígenas en Oaxaca #CODEDI

Condenamos ejecución de 3 defensores indígenas en Oaxaca Exigimos garantías para Abraham Ramírez Vásquez Las organizaciones firmantes repudiamos el cobarde ataque contra los integrantes del Comité de Defensa de los pueblos Indígenas (CODEDI), defensores de los derechos de los pueblos indígenas e impulsores de importantes procesos de autonomía en Oaxaca. Alrededor de las 23:30 horas del 12 de febrero, tras sostener una reunión con representantes del gobierno de Oaxaca encabezado por Alejandro Murat Hinojosa, fueron emboscados, en la carretera 175…

Continua leyendo

Condena de CGT por el asesinato de tres compañeros de CODEDI Oaxaca

A las compañeras y compañeros del CODEDI A la Sexta Desde CGT Recibimos con rabia e indignación la noticia del nuevo y gravísimo atentado contra los derechos humanos e indígenas en México, concretado esta vez en el asesinato de tres jóvenes compañeros del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI). Este asesinato se suma a decenas de agresiones, amenazas y muertes que los pueblos originarios de México sufren desde hace siglos, y que están siendo especialmente virulentos en…

Continua leyendo

COOA: Repudio total a los crímenes de estado contra integrantes de #CODEDI #Oaxaca

CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS COOA REPUDIO TOTAL A LOS CRÍMENES DE ESTADO CONTRA INTEGRANTES DE CODEDI Los integrantes del Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas (COOA), conformado por Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca (OIDHO), Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), Unión Campesina Indígena de Oaxaca- Emiliano Zapata (UCIO-EZ), Coordinadora Indígena Popular Autónoma (CINPA) y Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT), condenamos enérgicamente el cobarde atentado…

Continua leyendo

CODEDI llama a la solidaridad tras emboscada y asesinato de 3 de sus miembros, 2 menores

La organización CODEDI (Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas) es una organización autónoma que trabaja por las comunidades indígenas de la sierra sur, valles centrales y Costa, solidarios a toda causa injusta actualmente trabajamos con 50 comunidades formando el sueño de vivir la autonomía desde la práctica cotidiana, con mas de 20 años de servicio en los pueblos de Oaxaca. Formamos distintas alianzas en el estado, en el país y en el mundo; alianzas con procesos autónomos y…

Continua leyendo

Ataque armado contra delegación del CODEDI, tres caídos

Hoy lunes 12 de febrero, hace media hora, alrededor de las 10:30 de la noche, hombres armados atacaron la camioneta donde viajaba el compañero Abraham Ramírez Vásquez cuando volvía de la ciudad de Oaxaca hacia la sierra sur de una reunión con funcionarios del gobierno del estado, donde fueron asesinados por el estado tres jóvenes de CODEDI. No se difunden por el momento sus nombres por respeto a las familias, por que la organización CODEDI RESPONSABILIZA al gobierno estatal y…

Continua leyendo

Pistoleros hostigan a defensor de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo, Oaxaca

Territorio Mexicano, A 18 de Enero del 2018 A LA SOCIEDAD MEXICANA, A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, A LOS PUEBLOS DE MEXICO, A LOS ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS, La Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en defensa de la tierra y del territorio (APIIDTT) y demás organizaciones que integramos la Red Nacional de Resistencia Civil denunciamos enérgicamente la agresión que acaba de sufrir nuestro compañero, el Profr. Rodrigo Flores Peñaloza de la coordinación de la APIIDTT el día…

Continua leyendo

La noche del sismo en San Mateo del Mar

Por Cristiano Talle / Educa …”Apmamong, apmamong müm, apmamong…” (‘…Va a pasar, va apasar señora, va a pasar…’), pero no, nunca pasaban esos dos minutos, abrazados unos a otros como niños, la anciana que me hospedaba en su casa, su nieto y yo, él, un muchacho de alrededor de 25 años que había decidido dormir esa noche con su abuela para cuidarla… cerca, demasiado cerca quizas de un gran árbol de tamarindo al centro del patio sacudido como una hierba…

Continua leyendo

Envíemos acopios solidarios directamente a organizaciones de zonas damnificadas por sismos

11 de septiembre de 2017.- Ya es el cuarto día tras el sismo y la ayuda oficial no llega a la mayoría de ciudades, pueblos y colonias más afectadas por el sismo de 8.2 grados del jueves 7 de septiembre pasado en Oaxaca y Chiapas. A pesar de que México cuenta con un sistema de protección civil, es incapaz de atender los desastres naturales recurrentes que se presentan en el país, llámense terremotos, huracanes, inundaciones, sequías o explosiones. Viene el…

Continua leyendo

CNI llama a la solidaridad con damnificados por sismo en Oaxaca y Chiapas y lanza denuncias

A la Sexta Nacional e Internacional A los medios libres de comunicación Al pueblo de México Los pueblos, naciones, tribus y barrios indígenas del Congreso Nacional Indígena expresamos nuestro apoyo y solidaridad con las y los compañeros de los pueblos hermanos de la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, así como nuestros hermanos y hermanas de la costa de Chiapas, ante el sismo ocurrido la noche del pasado 7 de septiembre, que dejó destrucción, heridos y compañeros muertos de nuestras…

Continua leyendo

Tras elecciones de concejales municipales se desatan pistoleros en San Mateo del Mar, Oaxaca

COMUNICADO URGENTE VIOLENCIA DESPUÉS DE LA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA EN SAN MATEO DEL MAR, OAX. San Mateo del Mar, Oaxaca, 3 de septiembre de 2017.- Hoy después de las asambleas electivas participativas y democráticas, para elegir a los concejales del municipio, empezó la violencia a punta de pistola en la cabecera municipal. Se reportan heridos de bala y varios lesionados. La Policía Estatal que supuestamente estaba resguardando el orden fue superado por los pistoleros que comanda C.P. Jorge Leoncio Arroyo Rodríguez,…

Continua leyendo

Alvaro Sebastián Ramírez: La libertad no existe aun estando afuera de la cárcel… #AlvaroLibre

A l@s compañer@s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional A l@s compañer@s del Congreso Nacional Indígena A l@s compañer@s de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad A l@s compañer@s de la Sexta en México y el Mundo La libertad no existe aun estando afuera de la cárcel… Yo, Álvaro Sebastián Ramírez, quiero informar a tod@s l@s compañer@s que el día 7 de Julio del 2017, alrededor de las 11 de la noche, salí de la cárcel, concluyendo…

Continua leyendo

Nochixtlán se solidariza con normalistas reprimidos en todo el país

Nochixtlán, Oaxaca, 5 de julio de 2017.– EL COMITÉ DE VICTIMAS POR JUSTICIA Y VERDAD 19 DE JUNIO, se pronuncia en contra de la agresiones sufrida por las fuerzas Estatales y federales a las diferentes normales rurales del país ya que su único delito es exigir lo que por derecho les corresponde y haciendo uso lo que por ley les corresponde por lo que desde la Ciudad de la resistencia Asunción Nochixtlán decimos ¡ALTO A LA REPRESIÓN A LAS Y…

Continua leyendo

Libres 2 presos políticos Loxichas, 1 por liberar. Alvaro Sebastián y Abraham García libres!

Casi 20 años después Álvaro Sebastián Ramírez y Abraham García Ramírez fueron liberados en Oaxaca, dos de los presos políticos con más tiempo en la cárcel en la historia de México. Acusados de participar en la rebelión armada del EPR en 1996, con expedientes armados, sin pruebas, con amparos e infinidad de recursos legales de por medio. Del grupo de los presos políticos Loxichas todavía falta por ser liberado Zacarías García López, recluído en el CEFERESO 13 de Miahuatlán. Al…

Continua leyendo

Se pronuncian contra Zonas Económicas Especiales en Oaxaca

Declaratoria del foro “Zonas Económicas Especiales y las implicaciones en la vida comunitaria y al medio ambiente” Los pueblos originarios hemos construido nuestra visión-mundo en comunión con el hábitat que nos rodea. En el Istmo oaxaqueño, las montañas y llanos conviven con ríos y lagunas, las lluvias y los vientos moldean la tierra y ordenan a la flora y fauna, cruce de climas y meteoros que nutren a la naturaleza y esparcen la diversidad. En este espacio, las mujeres y…

Continua leyendo

Atentado contra miembros del Comité de Víctimas por la Justicia de Nochixtlán, Oaxaca

AL PUEBLO DE OAXACA, A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, A LA SECCIÓN 22, A LAS ONG Y AL PAÍS ENTERO. EL COMITÉ DE VICTIMAS POR JUSTICIA Y VERDAD 19 DE JUNIO, LES HACE EL SIGUIENTE COMUNICADO: EL día jueves 29 de junio de 2017, a las 10:30p pm aproximadamente, cuándo los compañeros viajaban de Oaxaca a Nochixtlán en el paraje Las tres cruces a un lado de donde estaba el destacamento de la PFP, una patrulla que conducía el Capitán Miguel…

Continua leyendo

Pronunciamiento a 365 días de la masacre de #Nochixtlán

Comité de Víctimas por la Justicia y la Dignidad (CoVic) Nochixtlán, Oaxaca. Comunicado a la opinión pública. El 19 de junio de 2017, 365 días después de la masacre de Nochixtlán, se congregaron en este municipio mixteco más de treinta mil personas convocados por el Comite de Victimas por La Justicia y la Dignidad COVIC y la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación quienes vitorearon al unísono “gobierno asesino, ni perdón ni olvido” ante el terrorismo…

Continua leyendo

17-19 jun: Acción Global por Nochixtlán a un año de la masacre

Visita la página del Comité de Víctimas 19 de junio de Nochixtlán A las organizaciones, sociales, sindicatos, movimientos y organizaciones defensoras de los derechos humanos. A los pueblos de México y del Mundo: A casi 1 año de la masacre cometida contra el pueblo de Nochixtlán, Oaxaca y el magisterio oaxaqueño, es evidente que la indolencia, incapacidad e impunidad con que operan las autoridades de los tres niveles de gobierno, se sigue reflejando en la falta de respuestas a las…

Continua leyendo

Autoridades y minera Fortuna Silver Mines agreden a Educa Oaxaca

Autoridades y empresa minera FSM criminalizan la defensa de derechos humanos en Oaxaca ANTECEDENTES La organización Servicios para una Educación Alternativa EDUCA A.C. ha trabajado en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, principalmente ante la preocupación de comunidades y pueblos por la autorización de concesiones mineras por parte de autoridades federales. Además hemos acompañado de manera cercana a la comunidad de San José del Progreso, quien ha sufrido una violación sistemática a sus derechos humanos a partir de…

Continua leyendo