Mitin contra la represión en Oaxaca y Guerrero / Casa de Representación de Oaxaca / Lunes 8 de junio 14 hrs.

MAÑANA CONCENTRACIÓN EN LA REPRESENTACIÓN DEL GOBIERNO DE OAXACA EN SHAKESPEARE 68 COL NVA ANZURES A LAS 14:00HS POR LA LIBERTAD DE LOS DETENIDOS ¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS! Detenidos en la PGR de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca 1. Bailon Rojas Gómez 2. Eloiza Rojas Gómez 3. Clemencia García 4. Roque Coca Gómez 5. Carmela Castillo 6. Rosa Castillo 7. Lorenzo Martínez 8. Maricruz Gabriel 9. Luisa Hernández 10. Reyna Rodríguez Reyes 12. Carolina Martínez 13. Norma Morales Morales 14.…

Continua leyendo

Oaxaca: San Miguel Suchixtepec sustenta la posesión legal de predio de uso común que se encuentra en conflicto.

La posesión legitima del predio en conflicto de San Miguel Suchixtepec se encuentra sustentada por una SENTENCIA pronunciada en el juicio agrario 686/2000 publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 23 de noviembre de 2007 en la que se reconoce y se titulan como bienes comunales 153 hectáreas, promovidas por los ahora comuneros de San Miguel Suchixtepec en el año 2000. La posesión legítima de este territorio fue acreditada con títulos primordiales fechados en el año de…

Continua leyendo

Asamblea de San Miguel Suchixtepec manifiesta que seguirá el bloqueo carretero por la defensa del territorio comunal.

11256411_1003918309620590_1764462536_nEl día 19 de Mayo de 2015, la Asamblea de San Miguel Suchixtepec manifiesta su postura en la radio XHUAT FM, Estéreo Huatulco, ante el conflicto por la defensa de su territorio comunal.

La comisión que hizo presencia en la cabina de la radio difusora manifestó que no es un acto de terquedad el mantener el bloque carretero instalado desde hace 8 días hasta que las instancias de gobierno involucradas en el conflicto den solución definitiva. Por el contrario, reafirmaron que es una exigencia para dar atención inmediata a un problema que no solo afecta al municipio de San Miguel Suchixtepec, si no a toda una región, ya que es aquí donde sucede uno de los procesos naturales mas importantes para abastecer de agua a más poblaciones de la cuenca del Río Copalita.

Manifestaron que la situación que se vive actualmente es un ejemplo del resultado de años de manejo impune por parte de funcionarios federales y estatales en acuerdo con autoridades y empresarios locales que no valoran la riqueza natural con la que cuentan estos territorios. Los comuneros consideran que ya es justo que se solucione este conflicto que lleva años generando problemas, incluso muertes y encarcelamientos injustos por la defensa del un patrimonio natural.

También hicieron un llamado al gobierno del estado para evitar que se genere violencia por parte de elemento de seguridad pública y al mismo tiempo comunica a los comuneros y ciudadanos para mantener la calma en el lugar del bloque carretero.

 

 

Oaxaca: Ante conflicto agrario Asamblea General de San Miguel Suchixtepec emplaza al diálogo en presencia de todo el pueblo.

Al pueblo en general A la opinión pública A los medios libres de comunicación A los medios de comunicación privados A las organizaciones de la sociedad civil A los centros de investigación en materia ambiental Ha ocho días, de que la asamblea general de San Miguel Suchixtepec tomo la decisión de bloquear la carretera federal 175 Oaxaca – Puerto Ángel en el Km. 145, tras dos mesas de dialogo mantenidos con funcionarios del gobierno y ante la falta de respuesta…

Continua leyendo

Oaxaca: Conflicto Agrario por territorio comunal de San Miguel Suchixtepec, Miahuatlan.

Al pueblo en general A la opinión pública A los medios libres de comunicación A los medios de comunicación privados A las organizaciones de la sociedad civil A los centros de investigación en materia ambiental Somos el pueblo indígena zapoteco de San Miguel Suchixtepec, nos encontramos ubicados sobre la carretera federal 175 Oaxaca – Puerto Ángel km. 145, desde tiempos ancestrales nuestra comunidad goza de una extensa área boscosa virgen, que cuenta con especies de flora, fauna y hongos nativos…

Continua leyendo

Denuncia Ciudadana: Desalojo a artesanos Triquis en Monterrey Nuevo León

Al pueblo de México, a las organizaciones democráticas y populares, a las Comisiones de paz y de derechos humanos, a la Asociación Mundial de Radios Comunitarias de México, a la Asociación de reporteros sin fronteras, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, a los medios masivos de comunicación, a los medios libres El que suscribe, Sr. Adalberto Hernández Alvarez, Representante del Consejo Indígena Triqui del Estado de Oaxaca radicado en Nuevo León. Denuncia que: El día 17…

Continua leyendo

Escuela Para La Libertad De Las Mujeres

  La Educación Popular i el Feminismo es una de las maneras de des-edukaxion patriarkal ke en la Escuela Para La Libertad De Las Mujeres kreemos i vivimos… La educacion Popular indikando ke todas aprendemos de todas las experienxias, el feminsmo, organizando nuestro kúmulo experiencial para esa desedukación…. inskripciones abiertas i gratuitas!! en Oaxaca… Komunicate al Telefono: (044)951 526 36 00

Continua leyendo

Urgente: Comunicado de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca.

Desde Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca A los Pueblos de México y el Mundo, 19 de diciembre de 2014 Ante el cerco mediático y policiaco que se ha desatado a partir de los hechos ocurridos en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca el domingo 14 de diciembre queremos denunciar lo siguiente: En noviembre de 2013 fue electo Alfredo Bolaños Pacheco por la Asamblea Comunitaria, después de haber vivido bajo tres años (2011-2013) en un régimen policial y represivo sostenido por un…

Continua leyendo

Tejiendo palabras. ¿QUÉ SIGNIFICA HOY HACER LA REVOLUCIÓN?

Reflexiones desde el seminario Caminos de la Autonomía de la Universidad de la Tierra Es un momento de enormes posibilidades y enormes peligros. Parece que es un momento en que no tenemos más opción que hacer la revolución. No hacer la revolución sería suicida. Pero tenemos que repensar la idea de revolución (Agosto 2012) lo que buscamos no es tomar el poder o pedir arriba sino un cambio en nuestras formas de vida (sept12) Nosotros no pensamos en hacer la…

Continua leyendo

5 nov: Desde Oaxaca Familiares y solidarixs en Acción Global por Ayotzinapa

En la ciudad de Oaxaca, este cinco de noviembre, familiares y amigos del joven normalistas Cristian Tomas Colón Garnica, uno de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos”, convocaron a una marcha de antorchas con motivo de la Jornada Global por Ayotzinapa. Fue alrededor de las seis de la tarde donde aproximadamente quinientas personas, partieron del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), rumbo al Zócalo de la Ciudad. La marcha estuvo conformada por…

Continua leyendo

Oaxaca: Una luz por Ayotzinapa

Este 22 de octubre, Oaxaca también se sumó a la convocatoria de la jornada de acción global “Una Luz Por Ayotzinapa”. La marcha, estuvo conformada por maestros de la Sección 22, estudiantes, normalistas, colectivos y organizaciones, así como por familias e individuos indignados que expresaban su dolor y su rabia por los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” de Ayotzinapa que desde el 27 de septiembre continúan desaparecidos. Desde que salió de Ciudad Universitaria de la…

Continua leyendo

9 oct: Amenazan de muerte a Alejandro López de la Asamblea de Pueblos del Istmo

DENUNCIA URGENTE: AMENAZAN DE MUERTE A ALEJANDRO LÓPEZ DE LA APIIDTT Y A SU FAMILIA   A los pueblos de México y el mundo A los medios de comunicación A la sociedad civil en general   Denunciamos que el pasado 07 de octubre, el compañero indígena binni’zaa Alejandro López López ha recibido amenazas de muerte que incluyen a integrantes de su familia a través de un anónimo que fue entregado a su hermano por sujetos desconocidos a bordo de una…

Continua leyendo

75 detenidos en Oaxaca tras marcha del 2 de octubre

Actualización sobre 75 detenidos en Oaxaca tras la marcha del 2 de octubre: Oaxaca, 3 de octubre de 2014.- Por la madrugada, a cuentagotas, todas y todos los detenidos fueron liberados, sin cargos. Lo que significa que efectivamente las detenciones se dieron en el contexto de una razzia, arbitrariamente, ilegalmente. A cambio ningún funcionario será sancionado por estas detenciones ilegales. 2 de octubre de 2014, 20:50 .- En dos momentos distintos, al llegar al zócalo de Oaxaca y mientras se…

Continua leyendo

Fuerza Indígena Chinanteca denuncia violación y asesinato de Federico Bejarano Vicente

A LA RED CONTRA LA REPRESION Y POR LA SOLIDARIDAD. A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL. AL CONGRESO NACIONAL INDIGENA. A LOS MEDIOS LIBRES ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN. AL PUEBLO DE MEXICO Y DEL MUNDO. La Fuerza Indígena Chinanteca Kia_Nan adherentes al Congreso Nacional Indígena denuncia públicamente hechos dolorosos del asesinato y violación del compañero Federico Bejarano Vicente de 18 años de edad ocurrido el día domingo 10 de agosto siendo aproximadamente a las 10 horas de la noche. Los asesinos…

Continua leyendo

Detienen a indígena zapoteco de la resistencia civil contra las altas tarifas de energía eléctrica de Santa María Xadani, Oaxaca

DETIENE LA PGR A JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ SÁNCHEZ, INDÍGENA ZAPOTECA DE SANTA MARÍA XADANI OAXACA, ACUSÁNDOLO DE ROBO DE FLUIDO ELÉCTRICO El día de ayer 20 de Agosto, miembros de la Procuraduría General de la Republica, detuvo en la comunidad de Santa María Xadani, Oaxaca, al indígena zapoteca José Ángel López Vásquez, lo mantuvo incomunicado hasta la noche de ayer, cuando le permitieron comunicarse con sus familiares. Al compañero José Ángel, en ningún momento la PGR lo citó para comunicarle…

Continua leyendo

Mujeres grabando resistencias: Pronunciamiento en contra de la violación sexual

Ante los hechos ocurridos recientemente en la ciudad de Oaxaca, y específicamente en relación con el caso de violación a una compañera por parte del artista gráfico, César Chávez, miembro del Espacio Zapata del colectivo ASARO, colectivo con el que hemos colaborado como Mujeres Grabando Resistencias, declaramos que: REPUDIAMOS CUALQUIER TIPO DE AGRESIÓN SEXUAL. Nos parece muy grave que supuestos compañeros cometan violaciones y abusos en contra de las mujeres y al mismo tiempo se vean protegidos por la labor…

Continua leyendo

Oaxaca: Organizaciones y colectivos a propósito de la violencia hacia las mujeres, denuncias, formas y fondos…

Hace un par de semanas, las paredes de las principales calles de la ciudad de Oaxaca amanecieron tapizadas con carteles hechos en serigrafía que señalaban y denunciaban públicamente a César Chávez, miembro activo del colectivo ASARO y del Espacio Zapata, por violación. Se trata de una acción directa liderada por un grupo de mujeres que optaron por mostrar, expresar y socializar de esta manera su absoluta indignación y hartazgo ante un caso más de violencia sexual contra una joven, ocurrido…

Continua leyendo

Las mujeres hartas de la violencia contra nuestros cuerpos, ideas y libertad (2da. parte) MANIFESTAMOS:

¿Por qué vamos a confiar en un sistema jurídico en el que impera la injusticia y la impunidad?

Si sabemos que es un sistema viciado que estigmatiza a las mujeres y las convierte en culpables de los crímenes cometidos en su contra; que las denuncias por violación ante las instituciones, representan un proceso humillante y doloroso para las sobrevivientes.

¿Por qué hemos de creer en la justicia institucional, si es parte del mismo sistema patriarcal que nos mantiene oprimidxs?

Continua leyendo

Carta urgente a los hombres de Oaxaca

El machismo mata. El machismo viola. El machismo destruye, divide y obstruye. Es un monstruo que todos nutrimos. Lo mantenemos vivo y fuerte con nuestra complicidad, con nuestros chistes, burlas y miradas. Es un mal añejo, enraizado ya en nuestras costumbres, cuerpos, corazones y cabezas. Lo hemos heredado de prácticas e ideologías patriarcales de sociedades jerárquicas y esclavistas por cientos de años. Tampoco era ajeno a algunas sociedades de nuestros pueblos originarios. Luego se reforzó y endureció con el colonialismo español que normalizó la violación e incapacitación de las mujeres. La Iglesia católica además consagró la sospecha sobre la mujer y el dominio masculino.

Continua leyendo

Carta de Álvaro Sebastián Ramirez por Aniversario de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad

Penitenciaría Central, Oaxaca, Oax, 10 de junio-2014.   A las y los compañeros de la Red Contra la Represión y por la Solidariad. Desde mi trinchera de lucha en la Penitenciaría Central de Oaxaca, les envío saludos fraternos y fuertes abrazos a todas y a todos a las y los presentes en el Aniversario de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad. Indudablemente los años de ardua e incansable lucha de compañeras y compañeros que la conforman, con…

Continua leyendo

“Falta de ignorancia…”

Por Bixo   ¿Qué tanto puede entender un policía sobre la libertad si a lo que ha destinado su propia existencia ha sido a no darle lugar?. De igual manera, ¿qué tanto puede saber un anarquista sobre la coacción si se expresa libremente por todos los medios que cree pertinentes? (1). Ambas personalidades parecen ser sólo diferentes caras de la misma moneda, ignoran que su contraparte ignora lo que expresan. Ambos configuran la mediocridad de la dinámica social: por un…

Continua leyendo

Nuestra salud no se vende. Vecinos unidos clausuran planta de asfalto en Oaxaca.

Por: Comité de ecología de la Colonia La Espinera   ¡Nuestra salud no se vende! Dijimos firmemente ante los representantes de una planta de asfalto propiedad de la empresa Ecovur Construcciones S.A. de C.V. que llegó a contaminar a nuestra colonia desde el pasado mes de abril de este año. Una noche de abril, los vecinos de las colonias que formamos el Paraje La Espinera, perteneciente a la agencia municipal de Santiago Cacaotepec, Oaxaca, despertamos por un intenso ruido, era…

Continua leyendo

Oaxaca: La Realidad es nuestra

El sábado 24 de mayo 2014 se hizo un homenaje al zapatista José Luís Solís López, “Galeano”, en La Realidad, Chiapas y se realizaron varios actos de protesta en todo México y muchos países del mundo. En la Ciudad de Oaxaca fue motivo de una Calenda y de un evento político-cultural en la Plaza de los pueblos en lucha (Zócalo).   Bajo el lema “La realidad es nuestra” organizaciones e individuos de Oaxaca clamaron solidaridad con el asediado Caracol de…

Continua leyendo

Compartiendo el dolor y la rabia desde Oaxaca

Compas, leímos el comunicado de la Junta de Buen Gobierno de la Realidad. La sangre de todo el cuerpo empezó a hervir, el corazón se agitó y un nudo en la garganta se hizo presente. El dolor y la rabia se entrelazan, así lo sentimos, así lo vivimos. Sus palabras, que nos llegan en la pluma del Sup Marcos, nos hacen llegar con mucha fuerza todo su dolor, su rabia y su sed de justicia, que se encuentran con lo…

Continua leyendo

¡FUERA ZACARÍAS DEL CENTRO DE EXTERMINIO N.13! Entrevista a Familiares de Zacarías García López, preso político loxicha

El pasado 17 de Abril seis de los siete presos políticos Loxicha, fueron trasladados del centro de exterminio n.13 ubicado en Mengolí de Morelos, Miahuatlán, Oaxaca, de regreso al penal estatal de mínima seguridad de Ixcotel, en la ciudad de Oaxaca, con un fuerte alivio de sus familiares y de ellos mismos, por el mejoramiento sustancial de sus condiciones. Sólo uno de ellos, Zacarías Pascual García López, no fue trasladado y el 7 de mayo va a cumplir 11 meses…

Continua leyendo

Cómo politizar a un policía en 10 minutos

Aprendiendo política con Álvaro Sebastián Ramírez ó Cómo politizar a un policía en 10 minutos Para muchos, los policías representan al sistema capitalista en persona. Dentro de la cárcel (centros fascistas de exterminio) su posición es más fuerte. Entrenados para obedecer, para reprimir, para torturar, son el símbolo de la fuerza sin más, del poder sin más, sin corazón, sin sentimientos, sin ética, sin humanidad. Muchos huimos cuando vemos a un policía, otros los evitamos. Pero hoy, un compañero, Álvaro…

Continua leyendo

Palabras dignas hacen presente la libertad – Diálogo con Álvaro Sebastián Ramírez

Palabras dignas hacen presente la libertad en el penal de Ixcotel, Oaxaca – Diálogo con Álvaro Sebastián Ramírez (28 de abril 2014) Después de 17 años encarcelado, Álvaro Sebastián Ramírez (ASR), tras múltiples reubicaciones, sigue fuerte; sigue siendo un ejemplo de valor, fortaleza y convicción en la lucha política; sigue luchando y sembrando semillas de inspiración desde la prisión. El 28 de abril del 2014, 19 compas solidari@s nacionales e internacionales, visitamos al compañero Álvaro Sebastián en la penitenciaría estatal…

Continua leyendo

Pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena CNI-Istmo

Comunidad binnizá de Álvaro Obregón Istmo de Tehuantepec 29 de marzo 2014   Los pueblos binnizá (zapoteca), ikoot (huave), ayuuk (mixe), chol, nuntaj+yi (popoluca), nahua, zoque y mestizos de los Estados de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y el Df, compañeros del Colectivo Magisterial y Popular 14 de Junio, de la FUL APPO sector Juchitán, del Instituto Superior Intercultual Ayuuk de Jaltepec de Candayoc y del Bachillerato Asunción Ixtaltepec Ikoojt de San Mateo del Mar, así como visitantes de países como Italia,…

Continua leyendo

¡NUNCA NOS CANSAREMOS DE LA SOLIDARIDAD!: Relato Final de la 3era. Brigada de Acompañamiento y Solidaridad con Álvaro Sebastián Ramírez

!NUNCA NOS CANSAREMOS DE LA SOLIDARIDAD! Amanecidas las primeras horas del día Lunes 31 de Marzo, de este año 2014, ya estamos listos tres compas solidarios y tres familiares de Álvaro Sebastián Ramírez, preso político y de conciencia Loxicha, para partir en brigada y poder visitar a nuestro compañero dentro del penal de alta seguridad CEFERESO no.13 en Mengolí de Morelos, Mihuatlán, Oaxaca. Esta vez no pudimos ir al penal mas compas, pero esto no importa porque lxs que se…

Continua leyendo