Roy: Sólo uno de los suyos

  Por Mumia Abu-Jamal El asombroso escándalo en torno a la campaña senatorial del juez Roy Moore es una historia de poder, y no de sexo. No hay nada que fascine más a los medios masivos como un escándalo sexual porque es una bonanza para los ratings. Y aunque parece ser la historia de un señor con el caso del síndrome de Lolita (la obsesión de un adulto con niñas), se trata de poder: poder político, poder religioso, poder masculino.…

Continua leyendo

Dennis Banks, guerrero por los derechos indígenas. ¡Presente!

Por Mumia Abu-Jamal A finales de los años 60 y principios de los 70, dos nombres sobresalieron en las comunidades nativas americanas para significar resistencia contra la represión blanca y los ataques a la vida indígena: Russell Means y Dennis Banks. Los dos hombres habían vivido durante ratos en áreas urbanas de Estados Unidos, donde conocieron el empobrecimiento y el camino a los sueños rotos. En un periodo de resistencia masiva y turbulencia social manifestada en el Movimiento Anti-Guerra y…

Continua leyendo

El Partido Pantera Negra en pantalla

Por Mumia Abu-Jamal Cuando surgió el Partido Pantera Negra en el Norte de California en 1966, las imágenes proyectadas en ese periodo inicial eran bastante llamativas. Las fotos y videos de jóvenes negros –hombres y mujeres – portando armas para la defensa propia y comunitaria—rompieron con todas las imágenes anteriores y marcaron una nueva manera de ver a las personas negras. Antes, las veíamos orando, marchando, llorando, o aguantando los ataques salvajes de las fuerzas armadas del Estado. Las nuevas…

Continua leyendo

El preso político Fernando Bárcenas llama a apoyar biblioteca autónoma en el Reclusorio Norte

Carta de Fernando Barcenas A los compañeros rebeldes: Escribo a todos aquellos que construyen sus caminos de autonomía, para recordar que dentro de estos muros intentamos arrebatar nuestro tiempo vital a la maquinaria. Generando momentos de lucidez en un mundo asfixiante… Así fue como en estos años han surgido propuestas de resistencia, desde combates aislados en zonas olvidadas, gritos que se pierden en la obscuridad, hasta momentos colectivos de organización informal en la cotidianidad de la vida en el régimen…

Continua leyendo

Puerto Rico: Una colonia, llámenla como quieran

Por Mumia Abu-Jamal Por Mumia Abu-Jamal En su segundo viaje a las Antillas, Cristobal Colon llegó a Boriquén, ahora llamado Puerto Rico, donde vivían uno de los pueblos indígenas Arauacos, los Taínos. Colón atracó en noviembre de 1493, y con él llegó la potencia y avaricia del imperio español. Durante cuatro siglos, España llevó explotación imperial, esclavitud, represión y muerte a los pueblos originarios. Y en su lugar, se impuso una población compuesta de colonos del sur de Europa, de…

Continua leyendo

Arrodillarse por la justicia: El acto de Kaepernick

por Mumia Abu-Jamal Un acto del ex 49er de San Francisco Colin Kaepernick ha tocado un punto sensible en todo el país. Hace varios meses el talentoso quarterback tomó la decisión de mantenerse en una rodilla durante el himno nacional para llamar la atención al terrorismo policiaco hacia la gente negra. Está pagando un precio muy alto por su activismo basado en principios –un precio que los no-atletas apenas pueden comprender. Los atletas profesionales no son simplemente hombres y mujeres…

Continua leyendo

Libre el preso político purépecha Alejando Esquivel de la comunidad Caltzontzin

Absuelto nuestro compañero Alejandro Esquivel, preso político de Caltzontzin   El día de hoy 25 de septiembre de 2017 fue dictado auto de libertad quedando absuelto de los delitos de ataques a las vías generales de comunicación y lesiones el compañero Alejando Esquivel preso político purépecha de la comunidad de Caltzontzin. Gracias a las organizaciones, colectivos e individualidades que nos apoyaron y solidarizaron en estos 7 meses de encierro injusto, aún quedan muchos presos políticos en las carceles y la…

Continua leyendo

Dick Gregory: Se cierra el telón

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre fue Richard Claxton Gregory, nacido el 12 de octubre de 1932, en San Luis, Misuri. Pero el mundo lo conoció como Dick Gregory, comediante, activista de derechos humanos, crítico social y candidato presidencial. De joven, ganó una beca deportiva como corredor, la cual le llevó a la universidad. Pero se le reconoció más que nada como un cómico que contaba chistes hilarantes sobre el racismo y segregación estadounidense. En 1964, asistió al mitin fundador de…

Continua leyendo

Batallas de la historia

Por Mumia Abu-Jamal Los eventos en torno a Charlottesville, Virginia, tienen una resonancia mucho más allá de los límites de la universidad Old Dominion. Aunque empezaron como un asunto local, en poco tiempo asumieron un carácter nacional, porque vienen de la historia de la nación, una historia no solo en disputa, sino amargamente no resuelta. Esa historia, por supuesto, es el veneno tóxico de la supremacía blanca y su detonante: la esclavitud africana. La intencional explotación económica, social, comunal y…

Continua leyendo

Una nación en guerra ¡consigo misma!

 Por Mumia Abu-Jamal  Desde las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos, parece que la distancia entre los dos lados del electorado se ha ampliado. Los votantes de un lado opinan que el presidente es esencialmente ilegítimo; según los del otro lado, aquellos que votaron contra el presidente son básicamente desleales. Las diferencias son abismales, con visiones bien distintas sobre adonde se dirige el país. Éste no es un fenómeno “nuevo“. Alexis de Tocqueville, el brillante especialista en ciencias políticas que…

Continua leyendo

Situación de los presos políticos purépechas de Caltzontzin acusados por la transnacional Kansas City Southern

SITUACIÓN JURÍDICA A LA FECHA DE LOS PRESOS POLITÍCOS DE LA COMUNIDAD INDÍGENA (PURÉPECHA) DE CALTZONTZIN (SAN SALVADOR COMBUTZIO) Comunidad Indígena de Caltzontzin, municipio de Uruapan, Mich. A 15 dejulio de 2017 De acuerdo a invitación del MP, les ofrecen Procedimiento Abreviado, misma que Kansas City Southern de México, SA de CV por medio de su apoderado legal, solicita como reparación del daño la cantidad de $15,000.00 a cada uno de los imputado. Los abogados de la CNTE que son…

Continua leyendo

Alvaro Sebastián Ramírez: La libertad no existe aun estando afuera de la cárcel… #AlvaroLibre

A l@s compañer@s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional A l@s compañer@s del Congreso Nacional Indígena A l@s compañer@s de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad A l@s compañer@s de la Sexta en México y el Mundo La libertad no existe aun estando afuera de la cárcel… Yo, Álvaro Sebastián Ramírez, quiero informar a tod@s l@s compañer@s que el día 7 de Julio del 2017, alrededor de las 11 de la noche, salí de la cárcel, concluyendo…

Continua leyendo

Libres 2 presos políticos Loxichas, 1 por liberar. Alvaro Sebastián y Abraham García libres!

Casi 20 años después Álvaro Sebastián Ramírez y Abraham García Ramírez fueron liberados en Oaxaca, dos de los presos políticos con más tiempo en la cárcel en la historia de México. Acusados de participar en la rebelión armada del EPR en 1996, con expedientes armados, sin pruebas, con amparos e infinidad de recursos legales de por medio. Del grupo de los presos políticos Loxichas todavía falta por ser liberado Zacarías García López, recluído en el CEFERESO 13 de Miahuatlán. Al…

Continua leyendo

De la boca de los pequeños

              Por Mumia Abu-Jamal Son niñas. Son niños. Están aprendiendo algo sobre el mundo que muy pronto van a heredar. Y como otros menores de edad, tienen curiosidad. Supieron del bombardeo contra MOVE en Filadelfia Oeste, algo que pasó décadas antes de que nacieran. Cuánto más aprendieran, más dudas les surgieron. ¿Los policías bombardearon una casa? Con mujeres, niñas y niños adentro? ¿En Filadelfia? Niñas y niños como nosotros? ¿En serio? Estudiaron y aprendieron.…

Continua leyendo

#CNI: En solidaridad con el pueblo Zoque y por libertad para Luis Fernando Sotelo

A los Pueblos del Mundo A la Sexta Nacional e Internacional A Los Medios de Comunicación A las Organizaciones Honestas de Derechos Humanos: Los pueblos, naciones y tribus del Congreso Nacional Indígena nos dirigimos con respeto a nuestras hermanas y hermanos del pueblo Zoque, pues sabemos que su lucha es por la vida, y saludamos la movilización y organización emprendida desde abajo por el respeto a lo que es suyo, reconstituyéndose dentro y fuera de Chiapas, para resistir y repudiar…

Continua leyendo

Mitín en solidaridad con Luis Fernando Sotelo

A LXS COMPAÑERXS SOLIDARIXS AL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL AL CONCEJO INDIGENA DE GOBIERNO A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL A LA RED CONTRA LA REPRESIÓN Y POR LA SOLIDARIDAD: El Estado utiliza la prisión como un método de control social, que es creada por un sistema que busca desechar todo lo que se salga de las normas impuestas por el poder político que defiende únicamente los intereses económicos capitalistas, es por ello que las cárceles están llenas de…

Continua leyendo

¿Qué significa esto?

          Por Mumia Abu-Jamal Un hombre hace un plan. Se pone al acecho. Está cazando… a congresistas. Los ve. Carga al hombro su metralleta. Abre fuego, decidido a matar, también decidido a morir. ¿Qué significa esto? Son raras veces que el aprecio público para el Congreso haya caído a un nivel tan bajo como el que hay ahora. El cuerpo legislativo se doblega ante sus amos corporativos y desata un infierno sobre los pobres, haciendo recortes,…

Continua leyendo

Solidaridad para cubrir multa del preso político Fernando Bárcenas

Fernando Bárcenas, preso político del gobierno de Mancera en la Ciudad de México, ha sido multado con 35, 618 pesos, de no pagarlos el próximo viernes deberá ser pagada con 550 días de prisión adicional a la pena de 6 años que compurga actualmente. En la página Libre Fernando Libre! se difunde el siguiente mensaje: ¡¡Urgente!! Nuevamente acudimos a la solidaridad de compañeros, amigos, familiares y colectivos que deseen apoyar para llevar a cabo la recaudación de fondos para cubrir…

Continua leyendo

El derrumbe

                Por Mumia Abu-Jamal Ha sido extremadamente difícil escribir sobre la presidencia de Trump, que aparentemente se desmorona ante nuestros ojos. En parte, esto se debe al acelerado paso de las nuevas revelaciones, los escándalos suplantados por nuevos escándalos, las ridículas declaraciones (y tuits) del presidente, una cascada diaria de locura. Por su parte, los medios masivos de comunicación se nos abalanzan durante las 24 horas del día, sin la más mínima señal…

Continua leyendo

Acciones en apoyo a Mumia Abu-Jamal

PIDEN LLAMADAS Y CORREOS: ENTREGUEN LOS ARCHIVOS 001-215-686-8000          DA_CENTRAL@phila.gov Hay un cambio monumental en el caso de Mumia. Por primera vez en muchos años hay una oportunidad de llevarlo a casa. El martes 30 de mayo habrá una conferencia de prensa y mitin afuera de la Fiscalía de Filadelfia para exigir todos sus archivos sobre el caso de Mumia Abu-Jamal. Luego habrá una marcha a las oficinas de varios medios de comunicación para exigir cobertura imparcial sobre la reciente decisión…

Continua leyendo

Phil África: Integrante de MOVE

Por Mumia Abu-Jamal Foto: Orie Lumumba A principios del año de 1956, un morenito nació con el nombre de William Phillips. ¿Quién hubiera sabido que llegaría a ser el hombre ampliamente conocido como Phil África? Para la gente que lo conocía, Phil era un revolucionario de la Organización MOVE y su Ministro de Defensa. La gente que lo conocía nunca podría olvidarse de su enorme sonrisa que mostró un diente roto, el brillo de sus ojos, su voz ronca o…

Continua leyendo

Michael África: integrante de MOVE

Por Mumia Abu-Jamal Foto: Orie Lumumba Hace muchos años cuando yo trabajaba en una estación de radio orientada a la comunidad negra en Filadelfia, conocí a Mike África, quien llegó a la estación para hacer una entrevista, junto con Delbert, Eddie y varios otros integrantes de MOVE. Me acuerdo de haberle preguntado a Mike cómo llegaron. ¿En autobús? me imaginé. Mike me vio y dijo con calma: “No, venimos corriendo.” Lo dijo tranquilamente, como si me estuviera diciendo la hora.…

Continua leyendo

Janine África: integrante de MOVE

Por Mumia Abu-Jamal Foto: Orie Lumumba  Janine Africa ha sido integrante de la Organización MOVE* desde los años 70. El 8 de Agosto de 1978, estaba en la casa cuando ésta fue atacada por una falange de policías fuertemente armados con escopetas y armas automáticas. Como casi todas las personas en la casa, ella fue detenida y acusada de disparar y matar a uno de los policías que estaba disparando hacia la casa, aun cuando los hechos indican que él…

Continua leyendo

Mumia avanza en el terreno jurídico

Sólo cinco días después de la audiencia celebrada el lunes 24 de abril de 2017 para retomar la Apelación de Remedio Post-Condena (PCRA) en el caso de Mumia Abu-Jamal, el juez Leon Tucker del Tribunal de Causas Comunes emitió una orden sumamente favorable a él. El 29 de abril de 2017, el juez Tucker dictaminó: “El Commonwealth tiene que producir cualquier documento o record en posesión o bajo el control de la Fiscalía de Filadelfia que demuestra el involucramiento personal…

Continua leyendo

EL INICIO…

Por Mumia Abu-Jamal Ya se inició. Hoy marca mi segundo día en el régimen de tratamiento con las drogas anti-virales de acción directa (DAADs), diseñadas a eliminar la Hepatitis C de mi sistema. Ustedes del pueblo lo hicieron posible. Ustedes del pueblo llenaron dos salas de un tribunal en Scranton, Pensilvania, en diciembre de 2015. Ustedes del pueblo apoyaron a nuestros abogados ––Bret Grote del Abolitionist Law Center (Centro de Derecho Abolicionista) de Pittsburgh, y Bob Boyle,  de  la Ciudad…

Continua leyendo

La ilusión de la medicina correccional

Por Mumia Abu-Jamal Imagen: Emory Douglas En el inframundo de las prisiones de Estados Unidos, hay que deshacerse de todas las suposiciones médicas que uno trae del llamado mundo libre. Hemos sido condicionados a ver a las enfermeras como dulces fuentes de consuelo y a los doctores como personas dedicadas a curar a los enfermos y aliviar nuestro dolor. En prisión, nuevas reglas rigen la medicina y la atención médica. Aquí el dinero manda. Las personas enfermas son prácticamente ignoradas.…

Continua leyendo

URGENTE: Boletín de prensa sobre Mumia Abu-Jamal

Enviado por Johanna Fernández 1 de abril, 2017 El 31 de marzo de 2017, Mumia Abu-Jamal recibió una cruel mezcla de buenas y malas noticias de un doctor en su prisión. El doctor le enseño los resultados de un reciente análisis de laboratorio, el cual reveló claras señales de cirrosis, es decir, la formación de cicatrices en el hígado, obviamente provocada por su Hepatitis C no tratada. El doctor también informó a Mumia que recibiría la cura para la Hepatitis…

Continua leyendo

Acto de la campaña #AlvaroLibre en San Cristóbal de las Casas

Grupo de Trabajo NO Estamxs Todxs invita a: Acto de solidaridad con Álvaro Sebastián Ramírez En el marco de la campaña #AlvaroLibre, el próximo miércoles 22 de marzo realizaremos un acto para exigir la libertad de nuestro compañero y difundir su caso. Habrá espacio para poder escribirle , hacerse una foto, enviar mensajes o trae tu dibujo.  Todas las diferentes expresiones recibidas se le harán llegar a  Álvaro quien lleva preso desde 1997. Les esperamos el próximo miércoles, a las…

Continua leyendo

Libre 1 preso político de Bachajón, 2 por liberar

EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MEXICO.  A 18 MARZO 2016. A la Comandancia General Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A las Juntas de Buen Gobierno Al Congreso Nacional Indígena A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de México y el Mundo A los medios de comunicación masivos e alternativos A la Red contra la Represión y por la Solidaridad Al…

Continua leyendo

Un año fuera, pero criminalizada: Nestora Salgado

Phoenix, Arizona a 18 de marzo de 2017.-  La criminalización en mi contra persiste, sigo siendo perseguida y no tengo garantías de seguridad para regresar a México. El 18 de marzo de 2016 fui liberada. Días antes con muchas ansias y nervios me preparaba  para volver a la calle y continuar con mi vida. En estos difíciles momentos estuve acompañada de mis hijas, mi familia, defensoras/es de derechos humanos y de mis abogados, a quienes continúo agradeciendo su aporte para…

Continua leyendo