Fernando Jiménez, preso político yaqui, en el zócalo, tras ser liberado

Ciudad de México, 29 de agosto de 2015.- El líder y autoridad tradicional de la tribu Yaqui, Fernando Jiménez llega hoy a la Ciudad de México.  A dos días de haber obtenido su libertad -tras haber permanecido injustamente preso un año-  llega hoy al Zócalo para participar en la simbólica Danza del Venado. La tribu Yaqui continúa en lucha por la defensa de sus bienes naturales, razón por la cual Fernando Jiménez fue encarcelado.  En la cosmovisión indígena yaqui, la…

Continua leyendo

El octavo libro de Mumia Abu-Jamal: ‘La escritura en la pared’  

x carolina Reseña de Writing on the Wall:  Selected Prison Writings of Mumia Abu-Jamal (La escritura en la pared: escritos carcelarios selectos de Mumia Abu Jamal) Editora, Johanna Fernandez. Prólogo, Cornel West. City Lights Books, 2015. El octavo libro de Mumia Abu-Jamal escrito en celdas de las prisiones del estado de Pensilvania,  USA, es una selección de 107 ensayos que van desde enero de 1982 hasta octubre de 2014.  Cubre casi todo el periodo de su encarcelamiento como un preso…

Continua leyendo

Yaquis: Libre Fernando Jiménez, pendientes de liberar Mario Luna y Río Yaqui

Esta noche ha sido liberado el preso político Fernando Jiménez, integrante de la Tribu Yaqui, tras caerse totalmente el caso que le habían fabricado y tras dilatar una y otra vez su liberación. 11 meses purgó de pena de facto, sin que se le probara ningún delito, y desde hace 4 meses en abril pasado había obtenido un amparo mediante el que obtenía su libertad, pero el ministerio público impugnó el fallo del juez. Tras la liberación del yaqui Fernando…

Continua leyendo

Se niega tratamiento médico a Mumia Abu-Jamal

Noelle Hanrahan de Prison Radio informa que una petición de medida cautelar se ha presentado por los abogados de Mumia Abu-Jamal, Bret Grote y Robert Boyle, para exigir a la prisión el tratamiento médico necesario para salvarle la vida. Mumia todavía está muy débil; sus piernas están hinchadas; y sus erupciones de piel se han vuelto heridas abiertas y muy dolorosas. Además, la Hepatitis C activa le está haciendo daño a sus órganos. Sin embargo las autoridades carcelarias le están…

Continua leyendo

Exhortan a gobierno de Sonora a no dilatar más liberación de Fernando Jiménez, preso político Yaqui

Organizaciones civiles exhortan al gobierno del estado de Sonora, no aplazar más la liberación del defensor de derechos humanos y vocero Yaqui Fernando Jiménez Gutiérrez El Juzgado Segundo de Sonora ya había ordenado su liberación en abril de 2015 Ahora, el Tribunal Colegiado rechaza el recurso de revisión interpuesto por el Ministerio Público que retrasaba su liberación 24 de agosto de 2015.- El Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal y Administrativa del Estado de Sonora rechazó el recurso de revisión…

Continua leyendo

Libres 3 presos políticos de Bachajón, 3 pendientes de liberar

EJIDO SAN SEBASTIÁN BACHAJÓN, ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS. MEXICO. A 19 DE AGOSTO DE 2015 A la Comandancia General Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional A las Juntas de Buen Gobierno Al Congreso Nacional Indígena A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaracion de la Selva Lacandona A los medios de comunicación masivos e alternativos A la Red contra la Represión y por la Solidaridad Al Movimiento de Justicia por…

Continua leyendo

Libre Marco Antonio Suástegui del CECOP

21 de agosto de 2015.- Tras purgar de hecho una pena de más de un año, sin habérsele comprobado delito, y por falta de elementos para procesarlo por la acusación de robo calificado hoy fue liberado Marco Antonio Suástegui, quien fue detenido el 17 de junio de 2014, lesionado, encadenado y de inmediato remitido al penal de La Unión, para enseguida ser trasladado a un penal de máxima seguridad en Tepic, Nayarit, como peligrosísimo criminal. Marco Antonio Suástegui, miembro del…

Continua leyendo

‘No te equivocaste, Nestora’

x carolina La Comandanta Nestora Salgado fue reconocida como “un símbolo de lucha, resistencia y organización para las mujeres y las comunidades en México” en una conferencia de prensa realizada en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustin Pro Juárez el jueves 20 de agosto. Activistas, abogadas e defensoras de derechos humanos reconocieron la fuerza y valentía de esta mujer injustamente encarcelada durante dos años y exigieron su libertad inmediata.  “No te equivocaste, Nestora,” dijo la Obeja Negra de Batallones…

Continua leyendo

La condena de Yogui

Escrito por Mumia Abu-Jamal en 2006 Somos pocos los que conocemos el nombre de Hugo Pinell. Es porque la última vez que salió en los periódicos probablemente fue en 1971, o tal vez en 1976 cuando él fue enjuiciado como uno de los famosos “seis de San Quintín” – seis jóvenes presos negros [y latinos] con cargos que se derivaron de batallas con los guardias en esa prisión notoriamente represiva de California. Pero eso no fue el principio o el…

Continua leyendo

Finaliza huelga de hambre la Coordinación Informal de Presos en Resistencia

17 de agosto de 2015 Por cuarto día consecutivo, hoy los presos en resistencia que mantenemos una huelga de hambre desde el día 26 de junio del presente año, hemos recibido una cantidad cada vez menor de miel, que ya desde el pasado sábado se rebajó al mínimo, cantidad que no supera ni una cucharada sopera de esta fuente de calorías vital para nosotros, en clara referencia al ayuno que estamos sosteniendo desde hace más de 50 días y situación…

Continua leyendo

Fernando Bárcenas, preso en huelga de hambre: sobre la revuelta anárquica

“No busqué afirmación social, ni una vida acomodada, ni tampoco una vida tranquila. Para mí elegí la lucha. Enfrenté a la sociedad con sus mismas armas, sin inclinar la cabeza, por eso me consideran y soy, un hombre peligroso” Severino di Giovanni 04/agosto/2015 PROPUESTAS Y CONSIDERACIONES PARA EXTENDER LA REVUELTA ANÁRQUICA (REPLANTEAMIENTO DE LA LUCHA ANTICARCELARIA) – – – – – – – – – – A QUIENES SE REBELAN Y COMBATEN EN CONTRA DE LA AUTORIDAD Éste texto, intenta…

Continua leyendo

Informe huelga de hambre de la C.I.P.RE. Día 50

Ciudad de México, 15 de agosto de 2015.- El día de ayer, 14 de agosto, fueron trasladados  Fernando Bárcenas, José Hernández y Julián Barrón al Hospital General de Tepepan para ser valorados. Después de ser valorado Julián fue regresado al Reclusorio Norte, ya que el compañero decidió dar por terminada la huelga de hambre desde el 11 de agosto pasado. Fernando y José fueron internados en la Torre Médica, pues aún continúan sin probar alimento, además de que su salud…

Continua leyendo

47 días de huelga de hambre de la Coordinación Informal de Presos en Resistencia

Son ya 47 días desde que varios presos iniciaron una huelga de hambre como forma de protesta por los abusos, malos tratos y torturas que cotidianamente se viven dentro de las prisiones de la Ciudad de México. A pesar de que esta situación ha sido denunciada reiteradamente ante la Comisión de Derechos Humanos, exigiendo que sea aplicado el protocolo de Estambul a los presos, esta se ha negado, argumentando que esto no es posible. Sin embargo las pruebas están ante…

Continua leyendo

Descanse en libertad Hugo ‘Yogui’ Pinell

Descanse en libertad Hugo ‘Yogui’ Pinell, apuñalado en un motín en la prisión New Folsom, California, el 12 de agosto de 2015. Aunque los informes en la prensa comercial son contradictorios, parece que la versión más común es que Yogui fue apuñalado por otro preso y eso es lo que empezó el motín. A continuación pongo un capítulo del fanzin “Agosto Negro” sobre este preso político, compañero de George Jackson. HUGO DAHARIKI PINELL DE “LOS 6 DE SAN QUINTÍN” Hugo…

Continua leyendo

Marco Antonio Suástegui, preso político del CECOP es visitado por Organizaciones de Derechos Humanos

Ratifican la solidaridad ante el líder criminalizado y escuchan sus preocupaciones sobre su seguridad. Reiteran que en Guerrero se utiliza facciosamente el sistema penal de justicia contra personas defensoras de derechos humanos que defienden sus tierras y el territorio. Zihuatanejo, Guerrero, México, 12 de agosto de 2015. El día de hoy representantes de organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, incluyendo la Red de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT), el Centro…

Continua leyendo

Informe: Día 46 de huelga de hambre de presos en resistencia y apelación de Fernando Bárcenas

Informe Huelga de hambre C.I.P.RE. Día 46 El estado de salud de los compañeros cada día es más delicado. Desde el 10 de agosto, Fernando Bárcenas, Julián Barrón y  José Santiago Hernández  iniciaron una huelga seca (no consumir líquidos). A la protesta se ha sumado otro preso, Julio César Núñez Delgadillo, quien lleva 19 días en huelga de hambre. A continuación se reproduce el informe clínico de los huelguistas: –          En el caso de Fernando de acuerdo el peso reportado, ha perdido…

Continua leyendo

Organizaciones de Derechos Humanos llaman a tribunal a resolver con independencia caso activista del CECOP

Organizaciones de Derechos Humanos instan a la Segunda Sala Penal del TSJ que resuelva con independencia la situación jurídica de líder del CECOP Segunda Sala Penal debe de valorar las violaciones a la debida diligencia y defensa adecuada a la que fue sujeto Marco Antonio Súastegui y decidir apegada a derecho restituyendo su libertad. Criminalización contra personas defensoras de derechos humanos, como la de Marco Antonio, continúa siendo una práctica preocupante. México, 10 de agosto de 2015. En el contexto…

Continua leyendo

Ostula exige alto a desinformación y a la creación de grupos de choque

Santa María Ostula, Mpio., de Aquila, Mich. A 06 de agosto de 2015. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡COMUNICADO URGENTE!!!!!!!!!!!! A LA OPINION PÚBLICA: La Comunidad Indígena de Santa María Ostula, hace saber  a la ciudadanía del estado de Michoacán de Ocampo, pueblo de México, Organizaciones y medios  de comunicación, que informan de manera veraz, oportuna y con criterio de responsabilidad. Aclaramos a la ciudadanía en general, que con nuestra manifestación pacífica, no estamos en contra de nuestras hermanas comunidades de Coire y Pómaro. No…

Continua leyendo

900 años por sobrevivir

  A los 37 años del encarcelamiento de “los 9 de MOVE”, reproducimos el siguiente ensayo de Mumia Abu-Jamal escrito circa 1983 y publicado en su nuevo libro, Writing on the Wall (La escritura en la pared), Ed. Johanna Fernández, City Lights Books, 2015.   por  Mumia Abu-Jamal May 20, 1977, marcó un parteaguas en la continua confrontación entre MOVE y el sistema. Aquel día los integrantes de MOVE levantaron barricadas afuera de su hogar/central y  ahí aparecieron uniformados y…

Continua leyendo

Ostula, 4 ago: Exigimos que Cemeí Verdía no sea trasladado a Lázaro Cárdenas, territorio templario

Boletín 5. Situación del Comandante Cemeí Verdía A LA SOCIEDAD CIVIL A LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS Como es del conocimiento público, Cemeí Verdía Zepeda-Primer Comandante de la Policía Comunitaria de Santa María Ostula y Coordinador General de las Autodefensas de los municipios de Aquila, Coahuayana y Chinicuila-fue detenido injustamente el pasado 19 de julio. Posterior a su detención,  fuerzas federales y estatales  perpetraron una cobarde agresión contra la comunidad índigena se Santa María…

Continua leyendo

Mumia Abu-Jamal presenta demanda sobre falta de atención médica

  Recientes análisis de sangre han confirmado que  MUMIA ABU-JAMAL SUFRE DE HEPATITIS C ACTIVA, la cual probablemente es la causa subyacente de su crisis de salud. En 2012 un análisis de sangre de rutina dio resultados positivos para los anticuerpos del virus Hepatitis C, pero las autoridades se negaron a realizar las pruebas para saber si la infección era “activa”, hasta ahora, bajo la presión de Mumia, sus abogados y sus doctores.  El 3 de agosto los abogados de…

Continua leyendo

Luis Fernando Sotelo: De geografías y de lo que duele pero también despierta

Texto de Luis Fernando Sotelo* en la presentación del libro ““EL PENSAMIENTO CRÍTICO FRENTE A LA HIDRA CAPITALISTA” Voy a empezar por saludar a compañeros y compañeras pero también a los que no lo son; buenas tardes, gracias por su tiempo. Me invitaron a hablar de lo que veo: de lo que veo desde donde me encuentro, y desde la propuesta que lo que digo (esas ideas) sirvan como semillas. Ojalá no sea tanta habladuría lo que digo y más…

Continua leyendo

DF: Marcha Solidaria con Xochicuautla y Ostula (español e inglés)

x carolina Con una ceremonia sagrada, las autoridades del Consejo Supremo Indígena de Xochicuautla iniciaron una marcha desde la Estela de Luz hasta la Secretaría de Gobernación en el Distrito Federal el martes 28 de julio. Ahí los manifestantes exigieron la derogación de un decreto expropiatorio de las tierras ancestrales de las comunidades otomí-ñathó de Xochicuautla en el Estado de México y un alto a la guerra contra la comunidad nahua de Santa María Ostula en Michoacán.      …

Continua leyendo

Ostula: Situación jurídica de Cemeí Verdía

A LA SOCIEDAD CIVIL A LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN HONESTOS El día de ayer, 28 de julio de 2015, se hizo del conocimiento público  que el juzgado tercero de distrito, con sede en Morelia, le dictó un auto de libertad al compañero Cemeí Verdía Zepeda, al considerar que no existen pruebas para suponer su responsabilidad en el delito de violación de la ley federal de armas de fuego y explosivos. Sin embargo no fue liberado,…

Continua leyendo

Informe: Presos en resistencia cumplen 33 días en huelga de hambre

A más de un mes de iniciar la huelga de hambre continúan sin probar alimento los compas José Santiago Hernández, Julián Barrón Hernández y Fernando Bárcenas Castillo. Un grupo de profesionales de la salud lograron entrar a verlos finalmente, después de varios intentos fallidos pues la dirección del Reclusorio no les permitía el acceso. Fernando Bárcenas ha perdido 9 kgs. Julián 3 kgs y José 5 kgs de peso. Los tres presentan un estado de malnutrición severo en varias etapas,…

Continua leyendo

Lista de 46 presos políticos oaxaqueños

27 de julio de 2015.- Cunden los presos políticos en todo el país. Son tiempos de represión para quienes luchan por justicia. Aquí un recuento de presos políticos de Oaxaca, algunos, los Loxicha, son los presos políticos con más antigüedad en cárceles mexicanas, que están por cumplir 20 años injustamente encarcelados. Suele ocurrir que los presos políticos no son muy visibles, por lo que es posible que esta lista sea muy incumpleta. Es una lista que incluye a 45 hombres…

Continua leyendo

Ayotzinapa con Pueblos Originarios del EdoMex: ‘La única lucha que se pierde es la que se abandona’

x carolina El Encuentro de Familiares de los 43 Desaparecidos de Ayotizinapa con los Pueblos Originarios del Estado de México se inició el domingo 19 de julio en el aire fresco de San Pedro Tlanixco, rodeado por cerros verdes. Los incansables estudiantes y padres de familia de La Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa fueron recibidos con copal, palabras solidarias y gritos de ¡vivos se los llevaron, vivos los queremos! En caravanas, marchas y actividades realizadas en México…

Continua leyendo

Ostula: Denuncian que agresión del Ejército contra nahuas fue arbitraria

* Habitantes de Ostula exigen la libertad del comandante de su policía comunitaria, Cemeí Verdía. Ciudad de México, 21 de julio de 2015. Los elementos del ejército que dispararon este domingo contra habitantes de la comunidad nahua de Ostula, Michoacán, asesinando a un niño e hiriendo a cinco personas más, no fueron provocados por los comuneros. “Ellos mismos actuaron de manera arbitraria”, confirmó hoy en conferencia de prensa Agustín Vera, vocero y Jefe de Tenencia del lugar. La autoridad comunitaria…

Continua leyendo

Mario Luna: Mi único delito es ser secretario del pueblo de Vícam

Nuevo comunicado del Yaqui Mario Luna desde la cárcel, hoy, jueves 23 de julio de 2015: “A pesar de que ha sido muy cansado y dificultoso revertir los vicios de origen que complican mi situación legal, el día de hoy el Juzgado X de Distrito con sede en Hermosillo, Sonora, admite a trámite la denuncia de repetición del acto violatorio a mis derechos humanos. Lo anterior es un paso más encaminado a clarificar mi inocencia, ya que mis juzgadores me…

Continua leyendo

Banderas y guiñapos

Por Mumia Abu-Jamal La controversia actual sobre la bandera de guerra de los Estados Confederados de América que ondea sobre el Capitolio en Columbia, Carolina del Sur, es evidencia de muchas cosas, la última de las cuales es si esa bandera es o no un símbolo del racismo. Es un indicador del carácter atrasado y represivo de algunas áreas de país, atrapadas en la fracturada memoria del pasado, un pasado que fue, para millones, bastante más terrorífico que glorioso. Cualquier…

Continua leyendo