17 jun: Empresa Autovan y policía estatal cargan de nuevo contra Xochicuautla

Más información en la página del Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra Nuevamente el día de hoy 17 de junio ingresan a la comunidad indígena de San Francisco Xochicuautla   trabajadores de la empresa Autovan s.a de c.v acompañados de Policías Estatales fuertemente armados, entre ellos personal del Gobierno del Estado, Policía Ministerial en un automóvil blanco con No de placas MBB-51- 18 , quienes ilegalmente siguen realizando trabajos topográficos y tala de arboles para el Proyecto de…

Continua leyendo

Caravana #Ayotzinapa en comunidades del Congreso Nacional Indígena de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, del 19 al 25 de junio.

Caravana #Ayotzinapa en comunidades del Congreso Nacional Indígena de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, del 19 al 25 de junio. Actividades de la Caravana de Familiares y Compañeros de las 46 ausencias de Ayotzinapa en las Comunidades del Congreso Nacional Indígena, durante su caminar por el estado de Quintana Roo:                                           Los padres de Ayotzinapa y Omar García estarán en…

Continua leyendo

Asamblea comunitaria de Eloxochitlán acuerda no votar y exige la libertad de sus 10 presos políticos

Al Congreso Nacional Indígena A individuxs, colectivos y organizaciones solidarias A los medios alternativos Frente a la farsa electoral en la que nos quieren envolver nuevamente, nos pronunciamos en contra de seguir manteniendo ese sistema partidista que ha contribuido a nuestra dominación como pueblos indígenas, donde nunca se nos han respetado nuestras propias formas de organizarnos y al contrario siempre han querido pisotearnos. Por tanto hermanos y hermanas, hacemos de su conocimiento que el domingo 31 de mayo, la Asamblea…

Continua leyendo

3 jun: Posicionamiento del FPDT ante llegada de fuerzas represivas a Atenco

La presencia de la fuerza pública en las inmediaciones de San Salvador Atenco no es fortuita. Desde hace 10 días se han venido presentando manifestaciones contra el fraude cometido por parte de la fundación “Un paso más por México” hacia un grupo de comunidades de Texcoco, el día de hoy no es gratuito que la comunidad de Atenco aparezca aislada y cercada, después de que más de 16 comunidades protesten ante el fraude. La ausencia y nula cobertura de los…

Continua leyendo

Cholula: 3 detenidos por repartir volantes denunciando a político

Durante 5 horas tres ciudadanos permanecieron detenidos en el Complejo de Seguridad de San Andrés Cholula. Al rededor de las 7 de la noche del día miércoles en la Col. Emiliano Zapata cuando Ciudadanos Cholultecas repartían volantes informativos sobre la gestión que llevó Miguel Angel Huepa como Presidente de San Andrés Cholula y después como Diputado Local fueron levantados por elementos de la Policía Municipal, que narran los afectados iban en al menos 6 patrullas.   Una de los afectadas…

Continua leyendo

Bachajón se moviliza contra el despojo, asesinatos y por sus presos políticos

San Sebastián Bachajón: protestas contra el despojo de nuestro territorio y los asesinatos cometidos por el mal gobierno  EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS. MEXICO. A 29 DE MAYO DE 2015 A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los medios de comunicación masivos y alternativos A las Juntas de Buen Gobierno Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena A la Red contra…

Continua leyendo

Santa María Ostula sobre ataque de los caballeros templarios

Comunicado de la comisión para la Defensa de los Bienes Comunales de Santa María Ostula A los pueblos de México y el Mundo A la medios de comunicación Al Congreso Nacional Indígena Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. La Comisión para la Defensa de los Bienes Comunales de  Santa María Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, denuncia que el día 25 de mayo de 2015, nuestra comunidad ha sufrido un nuevo atentado por parte del Cártel de los Caballeros Templarios en…

Continua leyendo

Ostula, Michoacán: Agresión en proceso de narcoparamilitares, 2 mil policías comunitarios desplegados

26 de mayo de 2015.- 2 boletines del Equipo de apoyo y solidaridad con la comunidad indígena de Santa María Ostula, narran la emboscada que ayer por la mañana narcoparamilitares tendieron contra Cemeí Verdía Zepeda, Primer Comandante dela Policía Comunitaria de Santa María Ostula y Coordinador General de las Autodefensas de los municipios de Aquila, Coahuayana y Chiniculia, de la Costa Sierra de Michoacán; así como a sus escoltas, dándose enfrentamientos posteriores que ya arrojan el saldo de un muerto:…

Continua leyendo

Oaxaca: San Miguel Suchixtepec sustenta la posesión legal de predio de uso común que se encuentra en conflicto.

La posesión legitima del predio en conflicto de San Miguel Suchixtepec se encuentra sustentada por una SENTENCIA pronunciada en el juicio agrario 686/2000 publicada en el Diario Oficial de la Federación de fecha 23 de noviembre de 2007 en la que se reconoce y se titulan como bienes comunales 153 hectáreas, promovidas por los ahora comuneros de San Miguel Suchixtepec en el año 2000. La posesión legítima de este territorio fue acreditada con títulos primordiales fechados en el año de…

Continua leyendo

Campeche: Sigue el hostigamiento, amenazas, y provocación de los trabajadores de la CFE en la comunidad de Candelaria.

Comunicado del Movimiento de Resistencia Civil de Candelaria, Campeche: Corre la voz … Sigue el hostigamiento, amenazas, y provocación de los trabajadores de la CFE. En varias comunidades del municipio de Candelaria, incluyendo la cabecera. En varias camionetas, y unas con vidrio polarizados de la CFE, trabajadores de la misma empresa, siguen amenazando, provocando a los integrantes del movimiento de resistencia civil. Diciéndoles que los van a meter a la cárcel, que se van a quedar sin casa y parcela;…

Continua leyendo

Asamblea de San Miguel Suchixtepec manifiesta que seguirá el bloqueo carretero por la defensa del territorio comunal.

11256411_1003918309620590_1764462536_nEl día 19 de Mayo de 2015, la Asamblea de San Miguel Suchixtepec manifiesta su postura en la radio XHUAT FM, Estéreo Huatulco, ante el conflicto por la defensa de su territorio comunal.

La comisión que hizo presencia en la cabina de la radio difusora manifestó que no es un acto de terquedad el mantener el bloque carretero instalado desde hace 8 días hasta que las instancias de gobierno involucradas en el conflicto den solución definitiva. Por el contrario, reafirmaron que es una exigencia para dar atención inmediata a un problema que no solo afecta al municipio de San Miguel Suchixtepec, si no a toda una región, ya que es aquí donde sucede uno de los procesos naturales mas importantes para abastecer de agua a más poblaciones de la cuenca del Río Copalita.

Manifestaron que la situación que se vive actualmente es un ejemplo del resultado de años de manejo impune por parte de funcionarios federales y estatales en acuerdo con autoridades y empresarios locales que no valoran la riqueza natural con la que cuentan estos territorios. Los comuneros consideran que ya es justo que se solucione este conflicto que lleva años generando problemas, incluso muertes y encarcelamientos injustos por la defensa del un patrimonio natural.

También hicieron un llamado al gobierno del estado para evitar que se genere violencia por parte de elemento de seguridad pública y al mismo tiempo comunica a los comuneros y ciudadanos para mantener la calma en el lugar del bloque carretero.

 

 

La Caravana Yaqui en Monterrey

Monterrey, Nuevo León, 20 de mayo 2015.- El pasado sábado 16 de mayo, recibimos una visita muy esperada. Alrededor de 23 compañeras y compañeros de diferentes luchas y distintas geografías arribaron en la Caravana en Defensa del Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida, convocada por la tribu Yaqui. La noticia de su visita, reunió a personas de diferentes organizaciones de la ciudad, para preparar el recibimiento. Tras su llegada, algunos miembros de organizaciones de la sociedad civil y…

Continua leyendo

Oaxaca: Ante conflicto agrario Asamblea General de San Miguel Suchixtepec emplaza al diálogo en presencia de todo el pueblo.

Al pueblo en general A la opinión pública A los medios libres de comunicación A los medios de comunicación privados A las organizaciones de la sociedad civil A los centros de investigación en materia ambiental Ha ocho días, de que la asamblea general de San Miguel Suchixtepec tomo la decisión de bloquear la carretera federal 175 Oaxaca – Puerto Ángel en el Km. 145, tras dos mesas de dialogo mantenidos con funcionarios del gobierno y ante la falta de respuesta…

Continua leyendo

Sigue la Caravana Yaqui a través de su blog

Del 11 al 22 de mayo se desarrolla la Caravana Nacional por la Defensa del Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida, que partiendo de 4 puntos: Vícam, Sonora, Ciudad Juárez, Chihuahua, Piedras Negras, Coahuila y Pijijiapan, Chiapas, arribarán al zócalo de la Ciudad de México, realizando un foro en Xochimilco antes de su arrribo. Puedes seguir los trabajos a través de su blog: http://caravanaporlavidamx.blogspot.mx/ Y también por su página de facebook: https://www.facebook.com/caravanaporlavidamx

Continua leyendo

Oaxaca: Conflicto Agrario por territorio comunal de San Miguel Suchixtepec, Miahuatlan.

Al pueblo en general A la opinión pública A los medios libres de comunicación A los medios de comunicación privados A las organizaciones de la sociedad civil A los centros de investigación en materia ambiental Somos el pueblo indígena zapoteco de San Miguel Suchixtepec, nos encontramos ubicados sobre la carretera federal 175 Oaxaca – Puerto Ángel km. 145, desde tiempos ancestrales nuestra comunidad goza de una extensa área boscosa virgen, que cuenta con especies de flora, fauna y hongos nativos…

Continua leyendo

Junta de Buen Gobierno zapatista de La Garrucha denuncia a paramilitares de Chilón, Chiapas

Caracol de Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer. Junta de Buen Gobierno El Camino del Futuro La Garrucha Chiapas México, 11 de mayo del año 2015. DENUNCIAMOS PÚBLICAMENTE   A la opinión pública: A los medios de comunicación alternativos, autónomos o como se llamen: A los/as adherentes de la sexta nacional e internacional: A los organismos de derechos humanos honestos: Hermanos y hermanos del pueblo de México y del mundo: Denunciamos enérgicamente lo que nos están haciendo los grupos paramilitares  del…

Continua leyendo

Denuncia Ciudadana: Desalojo a artesanos Triquis en Monterrey Nuevo León

Al pueblo de México, a las organizaciones democráticas y populares, a las Comisiones de paz y de derechos humanos, a la Asociación Mundial de Radios Comunitarias de México, a la Asociación de reporteros sin fronteras, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, a los medios masivos de comunicación, a los medios libres El que suscribe, Sr. Adalberto Hernández Alvarez, Representante del Consejo Indígena Triqui del Estado de Oaxaca radicado en Nuevo León. Denuncia que: El día 17…

Continua leyendo

Video: #Caravana43 interpela a magistrado en foro “La justicia electoral comprometida con los derechos político-electorales de los pueblos indígenas” convocado por la ONU.

Ayer fue un día histórico: es la primera vez en la ONU en la que un grupo de mexicanos que no detentamos ningún puesto de poder político interpelamos directamente a un magistrado del máximo organismo jurisdiccional del país en materia electoral (el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) sobre dos cuestiones fundamentales: 1) la inutilidad de las elecciones en Guerrero para que tome el poder cualquier banda de criminales, y 2) lo contradictorio que resulta que, en un foro convocado por la ONU, absurdamente titulado “La justicia electoral comprometida con los derechos político-electorales de los pueblos indígenas”, digan que “fomentan la autonomía de los pueblos originarios” cuando el gobierno reprime y mata zapatistas. Aquí el video en que interpelamos y nos responde el magistrado Salvador Nava Gomar. No estamos de acuerdo con sus argumentos, pero al menos esto inicia un diálogo hasta ahora inexistente e impedimos que sigan hablándose a sí mismos sobre derechos electorales indígenas en la Organización de las Naciones Unidas.
Para mayor información, el magistrado Salvador Nava Gomar es precisamente el juez que no pudo intervenir en la sesión pública celebrada antier para revocarle a Ebrard su candidatura “porque tenía que estar en un foro en la ONU”. Era éste. Aquí lo esperaba nuestra sorpresiva intervención.

Protesta de apoyo a Ayotzinapa en el foro “La justicia electoral comprometida con los derechos político-electorales de los pueblos indígenas” convocado por la ONU y celebrado el 30 de abril de 2015. La Caravana 43 interpela. El magistrado Salvador Nava Gomar del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación responde.

Acción Directa ONU preguntas de Caravana 43 / Somos los Otros NY from MHDT on Vimeo.

Mensaje de Raúl Zibechi al cumplirse dos años del asesinato de Juan Vázquez Guzmán.

  “Segunda Conmemoración Anual en El Barrio, Nueva York en Memoria de Juan Vázquez Guzmán”  Mensaje de Raúl Zibechi     El 23 de abril del 2015, familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa visitaron a Movimiento por Justicia del Barrio en Nueva York. Durante este encuentro especial, ellos juntos conmemoraron al querido compa Juan Vázquez Guzmán, líder comunitario, vocero y luchador del ejido San Sebastián Bachajón. Durante esta conmemoración en Nueva York en honor a Juan Vázquez Guzmán el…

Continua leyendo

Pronunciamiento del Congreso de los Pueblos de Morelos

A los pueblos, barrios y comunidades del Estado de Morelos, A los pueblos de México y el mundo: Ante la descomposición del Estado Mexicano, en sus tres órdenes de gobierno, la organización y autodeterminación de los pueblos es el fundamento para la transformación y la reconstrucción de la nación. Reunidos este 22 de abril de 2015 en el Auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, habitantes de los pueblos y barrios abajo mencionados, el día de…

Continua leyendo

Videomensaje de la familia de Juan Vázquez Guzmán de San Sebastián Bachajón

El viernes, 24 de abril del 2015, se cumple el segundo aniversario del asesinato brutal de Juan Vázquez Guzmán de San Sebastián Bachajón. El 23 de abril del 2015, familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa visitaron a Movimiento por Justicia del Barrio en Nueva York. Durante este encuentro especial, ell@s juntos conmemoraron al querido compa Juan Vázquez Guzmán, líder comunitario, vocero y luchador del ejido San Sebastián Bachajón. Para esta conmemoración la familia de Juan Vázquez Guzmán enviaron…

Continua leyendo

Hostigamiento, provocación y amenazas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE ) al Movimiento de Resistencia Contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica, de Candelaria Campeche.

El Movimiento de Resistencia Contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica, de Candelaria Campeche. DENUNCIA: El hostigamiento, provocación y amenazas de la COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. (CFE ). Y estos malos gobiernos. El miércoles 15 de abril, 10 camionetas de la CFE con 20 trabajadores de la misma encabezado por el Ing. Edgar Martínez, entraron a la comunidad indígena chol del Pañuelo a suspenderles el servicio eléctrico, dejando a más de 15 familias sin luz eléctrica. amenazarlos con que…

Continua leyendo

VIDEO Y AUDIOS – PARTERAS KECHUA EN RESISTENCIA

“Nuestras Parteras y nuestras plantas nos ayudan a tener lindo parto”.  “No queremos que se pierdan las costumbres que nosotras trabajamos” (Mujeres Kechua Lamas, Perú 2015).

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=QQf1w97AN8I&w=560&h=315]

 

Lxs Kechua Lamas son comunidades originarias que viven en la región San Martín, en la selva alta de la Amazonía Peruana. Las parteras de este pueblo cumplen un rol vital en la continuidad cultural mediante prácticas ancestrales. Ellas son las madrinas y consejeras, que durante la gestación, parto y crianza de los niños ponen en practica saberes que han sido trasmitidos por sus antepasados.

En este video documental y serie de audios, producidos en colaboración con la organización Waman Wasi y Radio Encuentros, aprendemos cómo este pueblo valora y defiende sus tradiciones y cosmovisión mediante sus parteras comunitarias a pesar de los constantes ataques del sistema de salud y del gobierno local que hacen todo con tal de erradicar esta capacidad natural de nacer y sanar en comunidad (cobrar multas, asustar con cárcel y enfermedades, retención del carnet de salud de lxs niñxs…). La transmisión del conocimiento propio y la preservación de su autonomía están en peligro pero están siendo defendidas.

 “Acá en la comunidad toditos viven los bebes, en el hospital es donde mueren!”.

(Mujeres Kechua Lamas, Perú 2015).

ESCUCHALO TMBN EN RADIO! – serie de cápsulas lista para compartir en tu radio

[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/194318450″ params=”auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true” width=”100%” height=”450″ iframe=”true” /]

Reconocemos y valoramos la sabiduría de las parteras nativas, son ellas las que pueden ayudarnos a que haya menos muertes y negligencias en contra nuestra a la hora de dar a luz nuestros nuevas sanas libres otres mundus.

https://elmitoteradio.wordpress.com/

 

Carta del preso político Yaqui Fernando Jímenez a los integrantes de la caravana que visitan Territorio Y

Mensaje de Fernando Jiménez* 28 de marzo de 2015 A LOS INTEGRANTES DE LA CARAVANA QUE VISITAN TERRITORIO YAQUI Desde el penal estatal de Hermosillo, Sonora, CERESO No. 1, a través de estas líneas es muy grato para mí enviarles un saludo a todos en este periodo de Cuaresma, esperando sean recibidos de la mejor manera. En estos tiempos de reflexión, de cánticos, danzas y oraciones a todo lo largo y ancho del Territorio Yaqui, sea también bienvenido el mensaje,…

Continua leyendo

Posicionamiento del CNI sobre la ola represiva en contra de los pueblos

A los pueblos originarios de México y el Mundo A la Sexta Nacional e Internacional Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional  A la memoria de Don Félix Serdán Nájera, Hermano principal. Reunidos en la comunidad de Amatlán de Quetzalzoatl, municipio de Tepoztlán, Morelos, los pueblos naciones y tribus que conformamos el Congreso Nacional Indígena analizamos la ola represiva de los capitalistas narco gobernantes que pretenden apoderarse de nuestra patria. El embate en nuestra contra no tiene que ver con los…

Continua leyendo

Chiapas: Fuerza pública incendia Sede Regional en San Sebastián Bachajón

21 de marzo de 2015.-  Ejidatarios de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona difunden un breve comunicado donde denuncian el incendio de su Sede Regional esta mañana por la fuerza pública, sin especificar de qué cuerpo policial o militar: “Compañeros y compañeras denunciamos que el día de hoy 21 de marzo de 2015 a las 8 de la mañana aproximadamente mas de 600 elementos de las fuerzas publicas incendiaron nuestra sede regional San Sebastián…

Continua leyendo

AU: Granaderos ingresan a San Pedro Apatlaco, Morelos para imponer acueducto de Termoelectrica Huexca

ACCION URGENTE: GRANADEROS INGRESAN A SAN PEDRO APATLACO, MORELOS PARA REINICIAR ACUEDUCTO PARA LA TERMOELÉCTRICA EN HUEXCA, MORELOS El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala recibió información de los vecinos de San Pedro Apatlaco que alrededor de las 8 de la mañana de este día 18 de marzo de 2015, más de 150 elementos de la Policía Estatal de Morelos y Policía Federal llegaron al Canal de Tenango y Calle Niño Artillero junto…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Gracias III. La construcción más cara del mundo

GRACIAS III. LA CONSTRUCCIÓN MÁS CARA DEL MUNDO. Subcomandante Insurgente Moisés.  Subcomandante Insurgente Galeano. Febrero-Marzo del 2015. La víspera.  Madrugada.  El frío muerde bajo la ropa de las sombras.  Sobre la mesa que, solitaria, amuebla la champa (que no tiene letrero alguno pero se sabe que es ahora el cuartel general de la comandancia zapatista), está el papel arrugado y con letra manuscrita donde se detalla la cuenta de la construcción de la escuela-clínica en La Realidad zapatista.  La voz…

Continua leyendo

Informe preliminar de la misión internacional y nacional de observación sobre el caso Zacualpan, Colima ante la minería

INFORME PRELIMINAR DE LA MISION INTERNACIONAL Y NACIONAL DE OBSERVACIÓN SOBRE EL CASO ZACUALPAN   Colima, México, 4 DE MARZO DEL 2015   EL GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA FAVORECE LA IMPUNIDAD, LA FALTA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LOS PUEBLOS.   URGIMOS EL RESTABLECIMIENTO DEL ESTADO DE DERECHO Y LA PROTECCIÓN DE LAS Y LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS DE COLIMA   Contexto y objetivos de la misión   Desde nuestra…

Continua leyendo

AUDIO: Recuperando Nuestra Sal Medicinal – Voces de la Selva Peruana

[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/191973995″ params=”auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&visual=true” width=”100%” height=”450″ iframe=”true” /] A partir de Septiembre del 2006 los caminos de la sal del monte comenzaron a recuperarse en la Amazonía Peruana. Hoy, niñxs, jóvenes, mujeres y adultxs, acompañados por las memorias de los abuelos y las reflexiones comunitarias, están volviendo a recordar y reconocer su territorio ancestral. La sal de los cerros que todavía en los años ochentas estaba siendo perseguida por las leyes, la policía y las autoridades sanitarias, vuelve poco a poco…

Continua leyendo