Comunicado San Sebastián Bachajón: alerta ante peligro de agresión

EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJÓN, ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS. MEXICO. A 5 FEBRERO DE 2015 A las Juntas de Buen Gobierno Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los medios de comunicación masivos y alternativos A la Red contra la Represión y por la Solidaridad Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York A los defensores de…

Continua leyendo

Construyen sede regional en Bachajón, Chiapas, adherentes a La Sexta

Comunicado San Sebastián Bachajón: Construcción de sede regional EJIDO SAN SEBASTIÁN BACHAJÓN, ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS. MEXICO. A 29 DE ENERO DE 2015. A las Juntas de Buen Gobierno A la Comandancia General-Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional Al Congreso Nacional Indígena A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los medios de comunicación masivos y alternativos A la Red contra la Represión y por…

Continua leyendo

El derecho de suspirar por Yves Montand no es para todos.

Por Malú Huacuja del Toro Especial para Zapateando Medios Libres Como si el antipopular gobierno de Peña Nieto no estuviera entrenando a grupos armados y mandando policías estatales para desalojar ahora mismo de sus tierras a la comunidad indígena tzeltal prozapatista de San Sebastián Bachajón —que vive desde tiempos prehispánicos a la entrada de las hermosas Cascadas de Agua Azul—, para instalar ahí centros turísticos, probablemente casinos (con su equipaje de rigor: el narcotráfico), y convertir en maleteros empleados por…

Continua leyendo

30 espejos donde mirarnos

Por Radio Zapote.org Un espejo sirve para reconocernos, durante la conquista se cree que los originarios fueron engañados al intercambiar estos objetos por oro. Tal vez los compas de ese tiempo pensaban que engañaban a los invasores al darles lo que había en grandes cantidades en esas tierras que a la fecha siguen siendo objeto de despojo. Pero ¿que vería el indígena en dichos objetos?, tal vez le fascinó la forma en que el espejo proyectaba la imagen propia, la…

Continua leyendo

Llamado del Congreso Nacional Indígena a la solidaridad con San Sebastián Bachajón

A la Sexta Nacional e Internacional A los pueblos de México y el Mundo El pasado 21 de diciembre de 2014, nuestros hermanos y hermanas, las mujeres, hombres y niños de la comunidad indígena tseltal de San Sebastián Bachajón recuperaron sus tierras; tierra de una gran riqueza natural en la entrada a las Cascadas de Agua Azul; tierra de la que el mal gobierno pretendió desalojarlos para imponer sus proyectos de muerte, pero nuestros hermanos, que bien conocen cómo es…

Continua leyendo

Desalojan a adherentes de La Sexta en San Sebastián Bachajón

Compañeros y compañeras El día de hoy aproximadamente a las 6:30am mas de 900 elementos de las policía federal y estatal desalojaron a nuestros compañeros y compañeras que resguardaban las tierras recuperadas desde el pasado 21 de diciembre. El mal gobierno a través del secretario de gobierno Eduardo ramirez aguilar se burla de que ya recuperaron la caseta de cobro como si fuera su propiedad o territorio, su verdadero interés es despojar nuestras tierras, son unos verdaderos sin vergüenzas traidores de…

Continua leyendo

Pronunciamiento del Primer Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo

Pronunciamiento del Primer Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo A los pueblos del mundo. Desde Chiapas, México, levantamos nuestra palabra para dirigirnos a las mujeres y hombres de abajo, del campo y la ciudad, en México y el mundo, a los y las que sembramos resistencias y rebeldías en contra del capitalismo neoliberal que todo lo destruye. Nos reunimos los días 21, 22 y 23 de diciembre en la comunidad ñahtó de San Francisco Xochicuautla, Estado…

Continua leyendo

Lluvia, sol y resistencia en el Festival de las Resistencias y Rebeldías en la Ciudad de México

Por Argelia Guerrero La etapa del festival de las resistencias y rebeldías contra el capitalismo realizada en la Ciudad de México, estuvo verdaderamente llena de matices. Hubo un programa amplio de actividades culturales que debían iniciar el 24 de diciembre a las 9 de la mañana. Sin embargo el clima tenía planeada una lluvia persistente que a decir de muchos “era un ejemplo claro de que el cielo lloraba por la ausencia de los 43” y es que casi nadie…

Continua leyendo

Urgente: Comunicado de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca.

Desde Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca A los Pueblos de México y el Mundo, 19 de diciembre de 2014 Ante el cerco mediático y policiaco que se ha desatado a partir de los hechos ocurridos en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca el domingo 14 de diciembre queremos denunciar lo siguiente: En noviembre de 2013 fue electo Alfredo Bolaños Pacheco por la Asamblea Comunitaria, después de haber vivido bajo tres años (2011-2013) en un régimen policial y represivo sostenido por un…

Continua leyendo

Acteal 17: Estamos haciendo vida

“Las mujeres, hombres, niños y niños no nacidos, asesinados en Acteal por los paramilitares hace 17 años no son sólo de Acteal, son de todo México, son de todas las familias que buscan a sus familiares, son de todos nosotros, los que luchamos en contra de este sistema de muerte. Agradecemos a la comunidad de Acteal por ser ejemplo, por ser cuidadora de la memoria, y de este lugar sagrado que alimenta el espíritu de lucha y de búsqueda de…

Continua leyendo

Conmemoran en Acteal XVII años de la Masacre y nombran otros crímenes de Estado

http://chiapasdenuncia.blogspot.mx/2014/12/conmemoran-en-acteal-xvii-anos-de-la.html Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México. 22 de diciembre del año 2014 A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del mundo A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A las y los Adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen A los Medios de comunicación Nacional e Internacional A…

Continua leyendo

Xochicuautla: Hacer valer nuestro derecho

x carolina Abren el Primer Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el Capitalismo. Rodeada por un bosque, valles, cerros y una montaña cercana, la hermosa comunidad de Xochicuautla dio la bienvenida al evento de las Resistencias y las Rebeldías el pasado domingo 21 – el día más corto del año. Al entrar en la comunidad, uno siente la energía contagiosa del Festival. Por todos lados hay murales que pintar, música que tocar, gente que saludar. Además, sabiendo…

Continua leyendo

Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías tercera compartición en Monclova, Candelaria, Campeche.

Primer Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el Capitalismo “Lo que l@s de arriba destruyen l@s de abajo reconstruimos” [Tercera Compartición: Monclova, Candelaria, Campeche.] Congreso Nacional Indígena – Península de Yucatán Del 21 de diciembre de 2014 al 3 de enero de 2015 se celebrará en México el Primer Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el Capitalismo, convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Congreso Nacional Indígena (CNI), a realizarse…

Continua leyendo

Comunicado zapatista sobre Ayotzinapa, el Festival de las Resistencias y un análisis de la contrainsurgencia mediática

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO.   Diciembre del 2014. A l@s compas de la Sexta nacional e internacional: Al Congreso Nacional Indígena: A los familiares y compañeros de los asesinados y desaparecidos de Ayotzinapa: Hermanas y hermanos: Compañeros y compañeras: Hay muchas cosas que queremos decirles. No las diremos todas porque sabemos que ahora hay asuntos más urgentes e importantes para todas, todos y todoas. Pero como quiera son muchas cosas y es larga nuestra palabra. Así que les…

Continua leyendo

Programa del Festival convocado por EZLN y Congreso Nacional Indígena para fin de año

Programa en 6 sedes y cómo inscribirse. PRIMER FESTIVAL MUNDIAL DE LAS RESISTENCIAS Y LAS REBELDÍAS CONTRA EL CAPITALISMO PROGRAMA GENERAL   INAUGURACIÓN. COMUNIDAD DE SAN FRANCISCO XOCHICUAUTLA, MUNICIPIO DE LERMA, ESTADO DE MÉXICO.   Sábado 20 de diciembre de 2014: 16:00 hrs. Inicio de registro y recepción de delegad@s.  Domingo 21 de diciembre de 2014: 8:00 hrs. Continuación del registro y desayuno. 13:00-14:00 hrs. Comida. 14:00-16:00 hrs. Evento de Inauguración del Primer Festival Mundial de las Resistencias y las…

Continua leyendo

Tlanixco se mueve para llevar a casa sus guardianes

x carolina ¿Conoces a la y los presos políticos de San Pedro Tlanixco? Son Dominga González Martínez, Lorenzo Sánchez Berriozábal, Marco Antonio Pérez González, Pedro Sánchez Berriozábal, Rómulo Arias Míreles y Teófilo Pérez González. ¿Conoces a los políticamente perseguidos de este pueblo? Se llaman Alejandro Alvarez Zetina y Rey Pérez Martínez. Por defender el agua de su pueblo, han sido castigados por grupos empresariales ligados directamente con el ex gobernador Arturo Montiel y su poderoso grupo Atlacomulco, cuyo vástago ahora…

Continua leyendo

Libres bajo caución los 8 de Xochicuautla, defensores del Bosque Otomí-Mexica

5 de noviembre de 2014.- Liberan a nuestros ocho compañeros de la comunidad de San Francisco Xochicuautla, quienes se oponían al paso de las máquinas para el proyecto carretero Aeropuerto de Toluca-Interlomas Naucalpan. El delito que se les imputa es por “obstrucción de obra” con “violencia”; no obstante hoy fueron liberados bajo caución de tal manera que continúan en proceso. En ese sentido, ya están libres: Rosa Saavedra, Venancio Hernández, Domingo Hernández, Felipe Gutiérrez, Mauricio Reyes, Francisca Reyes, Jerónimo Martinez…

Continua leyendo

Zapatistas y CNI lanzan segunda declaración conjunta en apoyo a Xochicuautla

4 de noviembre de 2014.- Por segunda vez en menos de una semana, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el Congreso Nacional Indígena publican una declaración conjunta denunciando las agresiones gubernamentales y de la empresa Autovan contra los indígenas Ñatho de San Francisco Xochicuauhtla. Esta segunda declaración ocurre tras una nueva ilegal incursión de la empresa Autovan resguardada por cientos de policías, en la que fueron detenidos arbitrariamente 8 indígenas ñatho. Apenas el 29 de octubre pasado habían difundido…

Continua leyendo

5 nov: Mitín por la libertad de los 8 de Xochicuautla en Toluca, Estado de México

Compañeros y compañeras de la Sexta Compañeroas de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad El día lunes 3 de noviembre fueron detenidos 8 compañeros de la comunidad ñahtó de San Francisco Xochicuautla, Lerma, Estado de México. El motivo: participar, junto con su comunidad en una valla humana para frenar la tala de árboles que se está llevando a cabo como parte de la construcción ilegal de la autopista Toluca-Naucalpan. Los compañeros se encuentran detenidos en la Procuraduría…

Continua leyendo

Xochicuautla: 8 comuneros detenidos tras incursión ilegal de la empresa Autovan con cientos de granaderos

Lee también el comunicado del Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra 3 de noviembre de 2014.- A pesar de contar con diversos amparos en su contra hoy al filo de la 1 de la tarde, la empresa Autovan S.A. de C.V. de nueva cuenta ingresó ilegalmente con trabajadores y maquinaria a territorio ejidal de la comunidad de Xochicuautla, con el apoyo de cientos de granaderos, policías municipales y ministeriales. Ante la incursión ilegal, los comuneros se…

Continua leyendo

Proclama de Mario Luna

Mario Luna, preso político, vocero de la Tribu Yaqui, preso por defender el agua de su pueblo y oponerse al Acueducto Independencia, lanza la siguiente: PROCLAMA DE MARIO LUNA Ante el lamentable y evidente avasallamiento de los poderes en el Estado de Sonora, donde el Legislativo y el Judicial son comparsa de los designios de un Ejecutivo despótico y prepotente, y a 30 días de mi arbitraria e injusta detención; desde el CERESO #2 de Hermosillo, Sonora, manifiesto a los…

Continua leyendo

Amenazas de desplazamiento forzado a 67 indígenas choles en el ejido Morelos, Tumbalá

  Amenazas de desplazamiento forzado a 67 indígenas choles en el ejido Morelos, Tumbalá “Preocupa a este Centro de Derechos Humanos los riesgos a la integridad y la vida de las 67 personas amenazadas de ser desplazadas forzadamente del ejido Morelos; así como la violación de derechos a la familia desplazada quienes viven en Pactiúm, en condiciones precarias, negados sus derechos: a la salud, educación, vivienda y servicios básicos que garanticen una vida digna, como se estipula en instrumentos internacionales…

Continua leyendo

Declaración conjunta del CNI y el EZLN sobre Xochicuautla y Yaquis

29 de octubre de 2014.- Esta mañana en la página de Enlace Zapatista se difunde una declaración conjunta del Congreso Nacional Indígena y del Ejército Zapatista de Liberación Nacional sobre la ilegal invasión y tala de árboles operada por policías del Estado de México en tierras de San Francisco Xochicuautla y sobre el atentado contra el indígena Yaqui Lauro Baumea, a quien le fueron quemados dos autos en su casa y se le amenazó con que la próxima no serían…

Continua leyendo

Declaración conjunta del Congreso Nacional Indígena y el EZLN sobre el crimen de Ayotzinapa y por la libertad de los líderes Yaquis

Tomado de: Enlace Zapatista (NOTA: este texto fue leído por miembros del Congreso Nacional Indígena en alguna de las movilizaciones que se realizaron en México el 22 de octubre del 2014, y no, como reportó la prensa de paga, por representantes del EZLN). México, al 22 de octubre del 2014. A los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero A la Tribu Yaqui A la Sexta Nacional e Internacional A los pueblos del mundo PORQUE ES CON…

Continua leyendo

12 de octubre: Contra la amnnesia la memoria, que recuerda y que lucha.

La amnesia colectiva es una de las estrategias de perpetuación del capitalismo. Hasta hace pocos años el 12 de octubre nos obligaban a celebrar el “Día del descubrimiento de América”, como si antes del 12 de octubre de 1492 el continente hubiese estado despoblado. A cambio nos hablaban de que había estado habitado por salvajes, incivilizados, subhumanos sin derecho a la historia, a la civilización, al mundo moderno y por tanto sin derecho a la vida (eso todavía se cree…

Continua leyendo

9 oct: Amenazan de muerte a Alejandro López de la Asamblea de Pueblos del Istmo

DENUNCIA URGENTE: AMENAZAN DE MUERTE A ALEJANDRO LÓPEZ DE LA APIIDTT Y A SU FAMILIA   A los pueblos de México y el mundo A los medios de comunicación A la sociedad civil en general   Denunciamos que el pasado 07 de octubre, el compañero indígena binni’zaa Alejandro López López ha recibido amenazas de muerte que incluyen a integrantes de su familia a través de un anónimo que fue entregado a su hermano por sujetos desconocidos a bordo de una…

Continua leyendo

Denuncian tortura y detención arbitraria de ejidatarios de San Sebastián Bachajón Chiapas.

Juan Antonio Gómez Silvano, Mario Aguilar Silvano y Roberto Gómez Hernández, adherentes a la sexta declaración de la selva lacndona, del ejido San Sebastián Bachajón, fueron detenidos ilegalmente el día 15 de septiembre del 2014, por la policía municipal, fueron desaparecidos durante nueve horas, razón por la cual fueron presentados ante el ministerio público el día 16 de septiembre. Durante las nueves horas que estuvieron bajo custodia policial (desaparecidos) fueron torturados. Mientras los golpeaban a Juan lo obligaron a tomar…

Continua leyendo

Guatemala: Ataque gubernamental contra la radio comunitaria Snuq´ Jolom Konob´

México, 23 de septiembre de 2014.- Desde el Centro de Medios Independientes de Guatemala nos llega el reporte del corte de energía eléctrica contra la comunitaria Radio Snuq´ Jolom Konob´, ordenado por el alcalde de Santa Eulalia, Huehuetenango, mientras se realizaba la transmisión de la Asamblea Comunitaria convocada por el Gobierno Plurinacional de la Nación Q’anjob’al, Chuj, Akateka, Popti y Mestiza del territorio norte de Huehuetenango. En la asamblea se exigía rendición de cuentas al alcalde por el posible apoyo…

Continua leyendo

Entrevista a Librado Valencia Valenzuela, integrante de la guardia tradicional de la Nación Yaqui

Escucha la entrevista A Librado Valencia Valenzuela, integrante de la guardia tradicional de la Nación Yaqui, encargado de la seguridad del pueblo de Vicam.

Por Regeneración Radio desde Vícam

“En ella nos platica sobre la cultura de su pueblo, la estructura política de los Yaquis, así como la resistencia ante el exterminio que significa el acueducto independencia, y las consecuencias palpables que éste megaproyecto trae consigo para el modo de vida y cosmovisión de su Tribu.”

Las mujeres Yaquis, bastiones de la lucha contra su exterminio

Las mujeres yaquis bastiones de la luchaLes invitamos también a leer el artículo de Regeneración Radio desde Vícam en Territorio Yaqui: Las mujeres Yaquis, bastiones de la lucha contra su exterminio.

“En el trabajo de cobertura que realiza Regeneración Radio desde Vicam, Sonora, en las acciones por la demolición del acueducto independencia y por la libertad de Mario Luna Romero que impulsa cotidianamente la Tribu Yaqui, se tuvo la oportunidad de charlar con Anabela y Casilda, integrantes de la Organización de mujeres perteneciente a la Tribu, la cual nace en el año de 1995 bajo la preocupación de reforzar la participación de las mujeres al interior de sus pueblos e impulsar la autonomía de sus autoridades”…