25 ene: Jornada global en defensa de la madre tierra

25 de enero 2019 JORNADA DE MOVILIZACIÓN GLOBAL CONTRA LOS PROYECTOS DE DESTRUCCIÓN Y EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA. Cada quien en sus modos, calendarios y geografías. A PARTIR DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE “REDES DE RESISTENCIAS Y REBELDÍAS” EN APOYO AL CIG, DONDE PARTICIPAMOS ORGANIZACIONES, COLECTIVOS, REDES DE APOYO AL CIG, ADHERENTES A LA SEXTA E INDIVIDU@S DE MÉXICO Y EL MUNDO; DESPUÉS DE INICIAR O CONTINUAR EL ANÁLISIS-VALORACIÓN DE LA REALIDAD EN QUE NOS MOVEMOS, Y FRENTE AL…

Continua leyendo

16 dic: Solidaridad con doña Bertha Nava

Les invitamos a este abrazo colectivo para doña Bertha Nava, madre del normalista de #Ayotzinapa Julio César Ramírez Nava, asesinado en Iguala.

16 de diciembre a partir de las 16 hrs.

El pasado 1 de diciembre falleció don Tomás Ramírez, esposo de doña Bertha. Su hijo mayor Ariel, tiene una fractura de pierna, por la que tiene una operación pendiente, por lo que doña Bertha enfrentará gastos para la convalecencia.

Pronunciamiento de colectivos y organizaciones sobre desplazados de Chavajebal, Chiapas

Entre las 1764 personas en desplazamiento forzado se encuentran Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional Desplazamiento forzado de la comunidad de Chavajebal por violencia generalizada Organizaciones y colectivos de la sociedad civil denunciamos la escalada de violencia generalizada provocada en la región de los Altos de Chiapas. Ante la indiferencia e incapacidad de todos los niveles de gobierno, se agudiza la situación y se permite el accionar armado de grupos de corte paramilitar. El desarrollo de la…

Continua leyendo

Centros de acopio en solidaridad con desplazados de Chavajebal, Chiapas

A partir del 7 de noviembre pasado la comunidad entera de Chavajebal, comunidad tsotsil del municipio del Bosque en los Altos de Chiapas, se desplazó forzadamente hacia otros municipios, otras comunidades y hacia la cabecera municipal de El Bosque. En San Cristóbal de las Casas se han instalado varios centros de acopio para apoyar a las familias desplazadas. Más detalles sobre el desplazamiento forzado de Chavajebal pueden leerse en la Acción Urgente del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de…

Continua leyendo

CNI-CIG y zapatistas: En rechazo al aeropuerto #NAICM y en solidaridad con migrantes

COMUNICADO CONJUNTO DEL CNI, EL CIG Y EL EZLN EN RECHAZO AL MEGAPROYECTO DEL NAIM Y EN APOYO Y SOLIDARIDAD CON LAS POBLACIONES MIGRANTES. 26 octubre del 2018. Al Pueblo de México A los pueblos del Mundo A la Sexta Nacional e Internacional A las redes de apoyo al CIG A los medios de comunicación Los pueblos, naciones, tribus y barrios del Congreso Nacional Indígena y el EZLN, nos dirigimos con respeto al pueblo de México y a los pueblos…

Continua leyendo

Tumbemos el muro: Congreso Nacional Indígena-#CIG en apoyo a la #CaravanaMigrante

El Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, abrimos nuestro corazón y nuestra rabia. Llamamos a la solidaridad urgente hacia nuestros hermanos y hermanas que sufren el desplazamiento forzoso por la destrucción que los grandes capitales siembran en cada rincón del mundo, destrucción que se convierte en violencia, despojo y pobreza. Llamamos respetuosamente a las redes de apoyo al CIG, a la Sexta Nacional e Internacional y a las organizaciones de derechos humanos a manifestar, por todos los…

Continua leyendo

Congreso Nacional Indígena a 4 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa #CIG #CNI

A las madres y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero Al Pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A los medios de comunicación: Para nosotros, el Concejo Indígena de Gobierno y el Congreso Nacional Indígena, los 43 hermanos estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos por el mal gobierno en sus tres niveles, son nuestros desaparecidos y levantamos la voz para…

Continua leyendo

Comunicado del CNI-CIG ante la represión a la comunidad otomí, radicada en la Ciudad de México

Al pueblo de México A las redes de apoyo al CIG A la Sexta Nacional e Internacional A los medios de comunicación Ante el ataque perpetrado por el mal gobierno en contra de nuestros compañeros y compañeras de la comunidad otomí radicada en la Ciudad de México, el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, repudiamos la cobarde represión llevada a cabo el día de hoy 19 de septiembre, a un año de los sismos que sacudieron varias…

Continua leyendo

17 ago: Fiestón solidario para CODEDI en la Ciudad de México

Desde la Ciudad de México les invitamos a conocer y a solidarizarse con el proyecto del CODEDI y las compañeras y compañeros de Oaxaca. El día viernes 17 de agosto, desde las 17 en el Café Zapata Vive tendremos una jornada de solidaridad con la lucha de nuestras y nuestros compañeros del CODEDI. Se proyectará el documental “Como una piedra en el zapato” sobre el centro de capacitación Ex Finca Alemania al iniciar el evento para seguir con música en…

Continua leyendo

Solidaricémonos con el compañero Javier Monroy, del Taller de Desarrollo Comunitario de Guerrero #TADECO

Compañeras y compañeros: El Taller de Desarrollo Comunitario (TADECO) en el estado de Guerrero nos informa que nuestro compañero Javier Monroy se encuentra con su salud delicada, de ahí que se solicita apoyo económico para sus cuidados y medicamentos. Como documento adjunto, enviamos una imagen con la información de contacto y el número de cuenta donde se puede realizar depósitos solidarios. Sin más por el momento… Equipo de Comunicación de la RvsR

Continua leyendo

COVIC-Nochixtlán envía condolencias por fallecimiento de Jonel Cruz Balbuena maestro de la CNTE

El Comité de Victimas por Justicia y verdad 19 de junio (COVIC), les da nuestras condolencias a los familiares de compa caido de la CETEG CNTE Guerrero. Quizas mucha gente no entienda lo que duele estar en sus zapatos de ustedes compas, ya que tambien hace 23 meses atras tambien cayeron 8 camaradas por las balas del Estado aquí en Nochixtlan, perteneciente al ahora construido COVIC. Y nos ha costado trabajo asimilarlo, ya que ellos nos han hecho entender que…

Continua leyendo

¡Barrios Sí, Distritos No!: Colonia Independencia, Monterrey Nuevo León.

Este 11 de Mayo vecinos de la Colonia Independencia y colonias vecinas del cerro de la Loma Larga, agrupados en la Junta de Vecinos en Resistencia al Distrito Independencia, se unieron y salieron a las calles para hacer evidentes los problemas que los megaproyectos de gentrificación por implementarse acarrearán a la ciudad. Dejaron en claro que estos proyectos no son otra cosa que proyectos de despojo y desplazamiento de la población que por décadas han vivido en los barrios populares…

Continua leyendo

CIG-CNI en apoyo y solidaridad con la Tribu Yaqui, Mexicali y Wixarikas

Al Pueblo de México A la Sexta Nacional e Internacional A los medos de comunicación A los pueblos del mundo. Ante la grave situación que viven nuestros hermanos y hermanas de la tribu Yaqui, en que la ambición de los gobiernos capitalistas quiere imponer, con la guerra, un gasoducto en el territorio de varias comunidades, donde lo pretenden construir sobre la sangre, el robo y el despojo de la tierra a la tribu Yaqui, el Concejo Indígena de Gobierno y…

Continua leyendo

Mensaje de Atenco en solidaridad con la lucha de la ZAD Francia

“si la tierra es sagrada, sagrados son los que la defienden”Eduardo Galeano. Hermanos queridos de lucha y principios : Desde nuestro pedacito de Patria en México, Atenco, les abrazamos. Hace unas semanas nuestra compañera Trini pudo visitar sus trincheras y volvió con regocijo por la victoria que ustedes sembraron contra el Aeropuerto en los bosques de Nantes, Francia. Nos compartió la hazaña que construyeron para echar abajo tal obra, es decir, nos convidamos de su moral porque defender la tierra, defender…

Continua leyendo

COOA en solidaridad con CODEDI: En el séptimo día del campamento de protesta contra crímenes de estado

COMUNICADO EN EL SÉPTIMO DÍA DEL CAMPAMENTO DE PROTESTA ANTE LOS CRÍMENES DE ESTADO COMETIDOS CONTRA INTEGRANTES DE NUESTRA ORGANIZACIÓN HERMANA CODEDI Las organizaciones integrantes del Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas COOA: Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca OIDHO, Comité de Defensa de los Derechos Indígenas CODEDI, Unión Campesina Indígena de Oaxaca – Emiliano Zapata UCIO EZ, Coordinadora Indígena Popular Autónoma CINPA y Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y del Territorio APIIDTT,…

Continua leyendo

Organizaciones sociales y civiles condenan la ejecución de 3 defensores indígenas en Oaxaca #CODEDI

Condenamos ejecución de 3 defensores indígenas en Oaxaca Exigimos garantías para Abraham Ramírez Vásquez Las organizaciones firmantes repudiamos el cobarde ataque contra los integrantes del Comité de Defensa de los pueblos Indígenas (CODEDI), defensores de los derechos de los pueblos indígenas e impulsores de importantes procesos de autonomía en Oaxaca. Alrededor de las 23:30 horas del 12 de febrero, tras sostener una reunión con representantes del gobierno de Oaxaca encabezado por Alejandro Murat Hinojosa, fueron emboscados, en la carretera 175…

Continua leyendo

Condena de CGT por el asesinato de tres compañeros de CODEDI Oaxaca

A las compañeras y compañeros del CODEDI A la Sexta Desde CGT Recibimos con rabia e indignación la noticia del nuevo y gravísimo atentado contra los derechos humanos e indígenas en México, concretado esta vez en el asesinato de tres jóvenes compañeros del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI). Este asesinato se suma a decenas de agresiones, amenazas y muertes que los pueblos originarios de México sufren desde hace siglos, y que están siendo especialmente virulentos en…

Continua leyendo

CODEDI llama a la solidaridad tras emboscada y asesinato de 3 de sus miembros, 2 menores

La organización CODEDI (Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas) es una organización autónoma que trabaja por las comunidades indígenas de la sierra sur, valles centrales y Costa, solidarios a toda causa injusta actualmente trabajamos con 50 comunidades formando el sueño de vivir la autonomía desde la práctica cotidiana, con mas de 20 años de servicio en los pueblos de Oaxaca. Formamos distintas alianzas en el estado, en el país y en el mundo; alianzas con procesos autónomos y…

Continua leyendo

Solidaridad global con #Afrin bajo bombardeo

¡ALTO AL BOMBARDEO DE AFRIN! ¡ALTO A LAS AGRESIONES CONTRA EL PUEBLO KURDO! En Afrin, norte de Siria, más de 70 aviones del ejército turco están bombardeando aldeas y pueblos. Afrin no es un lugar conocido para la mayoría. Pero quizás muchos han oído que en Siria se combate una guerra. Desde hace 7 años en este rincón del mundo las super potencias globales, como Estados Unidos y Rusia con sus respectivos aliados, juegan al ajedrez con los recursos y…

Continua leyendo

Condolencias de Ostula por el fallecimiento de Guadalupe Campanur de Cherán

**Comunicado de la comunidad de Santa María Ostula** México, 22 de enero de 2018 A nuestras hermanas y hermanos de Cherán K’eri A la familia Campanur Tapia A los medios de comunicación nacionales e internacionales A los medios libres Al pueblo de México La comunidad nahua de Santa María Ostula ha tenido conocimiento del reciente fallecimiento de la compañera Guadalupe Campanur Tapia, originaria de la comunidad de Cherán K’eri. Ante tal acontecimiento expresamos nuestras más sinceras condolencias y decimos que…

Continua leyendo

Solidaridad sin fronteras en Ecatzingo

A Ecatzingo llego el apoyo que llevamos este pasado sábado, se sumaron muchos esfuerzos desde varias partes de Estados Unidos,  San Diego, Oxnard, Arizona, en México apoyaron en Naucalpan, Chalco,Ecatepec, Tacuba, Azcapotzalco, Neza, Milpa Alta y vayan a saber de dónde más. Se empezó a tejer con manos laboriosas en Oxnard con la  elaboración de  los tamales y la birria, la hebra le llegó al profe que ofreció sus libros por donaciones y  la compañera que envió dinero a su familia…

Continua leyendo

Hostigamiento policial en Chiapas vs CDH-Digna Ochoa por solidarizarse tras #sismos

Tiembla sobre mojado y llueve sobre temblado, y la policía hostiga a quienes se solidarizan con quienes perdieron todo. Varias emergencias humanitarias atrás las autoridades se remitían a omitir, dejaban literalmente morir solos a los daminificados y las damnificadas, robaban lo que podían e intentaban sacarse la foto. Hoy las autoridades aún omiten, roban y se sacan la foto, pero también hostigan y criminalizan a quienes se solidarizan, así es el caso del criminal hostigamiento contra el Centro de Derechos…

Continua leyendo

Cuenta del CNI y el CIG para depositar al Fondo de Reconstrucción Indígena

Cuenta del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno para depósitos solidarios para el fondo de reconstrucción indígena. Banco: BBVA Nombre: Gilberto López y Rivas Número de cuenta: 0462018950 Código interbancario (Clabe): 012540004620189509 Depósitos internacionales: Código SWIFT: BCMRMXMMPYM Código ABA: 02000128 Sucursal: 0074 3916 Publicado originalmente en: http://www.congresonacionalindigena.org/2017/09/21/cuenta-del-congreso-nacional-indigena-concejo-indigena-gobierno-depositos-solidarios-fondo-reconstruccion-indigena/

Continua leyendo

Convocatoria a brigadas de reconstrucción en la costa de Chiapas

Convocamos a hombres y mujeres para realizar trabajos de reconstrucción en las comunidades en la costa de Chiapas de forma organizada y coordinada. Se requiere para estos trabajos recuperar material de las viviendas, escombrar, reparar y/o reconstruir. En medida que se conformen brigadas serán trasladadas a las comunidades para iniciar los trabajos. Contacto: http://cdhdignaochoa.blogspot.mx Correo: centrodignaochoa@hotmail.com fb: @cdhdignaochoaac tw: cdhDignaOchoaAC Telefono: 01 966 66 3 57 79

Continua leyendo

Acción Tamalera sin fronteras

El domingo 24 de septiembre, se escucharon los gritos de cuadra a cuadra, de frontera a frontera, de corazón a corazón, hay tamales, de mole, rojos o verdes! El sábado los y las miembras de la unión de inquilinos de la Sea Breeze se dieron a la tarea de cocinar unas buenas tamaladas solidrixs a beneficio de la Escuela  “Lázaro Cárdenas” Primaria Rural Matzaco, Izúcar de Matamoros, Puebla. Y como es debido dividimos el trabajo y claro, por supuesto que…

Continua leyendo

Ecatzingo: del pueblo para el pueblo

La vista del volcán Popocatepetl desde la carretera que nos va a llevar a Ecatzingo es impresionante. Es tan hermosa a la vez tan poderosa que cuesta trabajo pensar que pudiera causar algún daño. Quién sabe. Recorrimos los 77 kilómetros  desde Nezahualcoyotl hasta Ecatzingo en menos de dos horas. No está mal. En días entre semana puede tomar más tiempo. Al salir de la carretera para llegar al poblado atravesamos las calles de  Atlautla que también tienen casas caídas y…

Continua leyendo

Convocatoria Gráfica #SiALaEsperanza #ParemosLaMaquina

Archivo descargable con todas las imágenes, click aquí. Aquí compilamos los materiales que se difundieron como respuesta a la Convocatoria Gráfica “#SiALaEsperanza #ParemosLaMaquina” tras el sismo del 19 de septiembre de 2017. Incluímos primero la convocatoria y luego las imágenes que por diversas vías se difundieron. Muchas de estas imágenes vienen en la lógica copyleft y anónimas y otras vienen firmadas. En este link compilaron una parte de las imágenes con su autoría en el caso de quienes prefirieron firmar.…

Continua leyendo

Centros de acopio independientes en la Ciudad de México tras sismos en el centro del país, Chiapas y Oaxaca #BrigadasAutonomas

24 de septiembre de 2017.- En la Ciudad de México tras los sismos de los días recientes en Oaxaca, Chiapas y el centro del país, se han montado Centros de Acopio Independientes. Algunos están distribuyendo el acopio en las zonas afectadas del centro de la ciudad, otros están distribuyendo a los pueblos rurales y semirrurales del sur de la ciudad, otros están mandando la ayuda para Morelos y Puebla, y también están los que estan enviando a las comunidaes indígenas…

Continua leyendo

En el terremoto de Mexico, ayuda clasista para dar y recibir

  Con el terremoto de 7.2 en la ciudad de México y algunos estado vecinos, Madre Tonatzin nos dio una sacudida  no solo de tierra, si no de conciencia. Nos vino a recordar que es entre nosotros, los de abajo, unidos, que está el poder para salir adelante. Desde las primeras horas del desastre, voluntarios “de la pura banda”, como dijo Obeth Martínez, uno de ellos,  llegaron casi de inmediato a los edificios colapsados a tratar de rescatar a las…

Continua leyendo

Apoyo zapatista para reconstrucción de pueblos indígenas y centros de acopio del CNI y CIG tras sismos y huracanes

MENSAJE DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO 20 de septiembre del 2017. Al pueblo de México: A los pueblos del Mundo: A la Sexta Nacional e Internacional: La Comisión de Coordinación y seguimiento del Concejo Indígena de Gobierno hemos recibido un primer apoyo monetario de las bases de apoyo zapatistas, a través de la Comisión Sexta del EZLN, cuyo destino, nos piden, sea a las comunidades, barrios, naciones, tribus y pueblos originarios afectados por los ciclones,…

Continua leyendo