6 ago: Atenco recibirá a Ayotzinapa

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco recibe a la caravana de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa el jueves 6 de agosto a las 9:30 horas en la entrada de San Salvador Atenco. El dia 6 de agosto en Atenco celebramos la fiesta patronal de San Salvador y en esta ocasión será una fiesta para nuestros corazones recibir a los hermanos de todos: a los padres de 43 estudiantes que a más…

Continua leyendo

De Ayotzinapa para Ostula: Nos solidarizamos y exigimos juicio y castigo

Compañerxs del Congreso Nacional Indígena. PRESENTES Por este medio les hacemos llegar el comunicado que las madres y los padres de los estudiantes desparecidos y asesinados de Ayotzinapa acordaron enviar a la Comunidad indígena de Ostula, en Michoacán, después del ataque del que fueron víctimas por parte del Ejército mexicano. COMUNICADO LAS MADRES Y PADRES DE LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS EL 26 Y 27 DE SEPTIEMBRE NOS SOLIDARIZAMOS CON EL PUEBLO DE OSTULA Y EXIGIMOS JUICIO Y CASTIGO A LOS…

Continua leyendo

Reunión de trabajo urgente por los zapatistas

Compañeras y compañeros: Ante la denuncia de la Junta de Buen Gobierno de La Garrucha, enmarcada en un comunicado del EZLN firmado por el Subcomandante Insurgente Moisés; y dentro de la valoración de una posible escalada represiva utilizando como pretexto las elecciones estatales en Chiapas. Convocamos a una REUNIÓN DE TRABAJO URGENTE Con el punto uno y único de coordinar, organizar y llevar a cabo acciones de denuncia de esta agresión y prevenir una mayor en contra de las Bases…

Continua leyendo

Conferencia de Prensa y Concentración en el Campamento de Paz de la Digna Resistencia Xochicuautla.

Lunes 29 de Junio de 2015. A la sociedad en general. A los todos los Medios de Comunicación Nacionales e Internacionales. Desde nuestra Comunidad Indígena de San Francisco Xochicuautla Lerma Estado de México , nuevamente  enviamos  nuestra voz para que ustedes sean el medio para difundir y dar a conocer la gravedad de las violaciones a nuestro Derechos Humanos e indigenas, que en estos momentos suceden en nuestra Comunidad, CONVOCAMOS A LA CONFERENCIA DE PRENSA Y CONCENTRACIÓN DE LA SOCIEDAD…

Continua leyendo

Desde Barcelona solidaridad ante graves agresiones a zapatistas de La Garrucha

COMUNICADO DE SOLIDARIDAD ANTE LOS GRAVES HECHOS DENUNCIADOS POR LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO ZAPATISTA DE LA GARRUCHA Al EZLN Al CNI A la Sexta Nacional e Internacional A las  Comunidades Zapatistas en Resistencia A los medios libres A lxs compañerxs que luchan y se organizan desde abajo Adherentes a la Sexta Barcelona 28 de junio de 2015 De nueva cuenta volvemos a leer con dolor y coraje la denuncia de nuestrxs compañerxs de la Junta de Buen Gobierno de…

Continua leyendo

Acción por Ayotzinapa en Lugano, Suiza

Somos mexicanos y somos extranjeros, hablamos español e italiano y alemán, francés, inglés, holandés, sueco y muchas lenguas más. Porque somos color de la tierra y del aire y del agua, del fuego y de todos los colores. Porque estamos hartos de las políticas de miedo, de las políticas de terror, de las políticas de muerte. Porque gritar por Ayotzinapa es gritar por la esperanza y por la vida. Porque no es suficiente gritar ni cantar ni poner el cuerpo,…

Continua leyendo

Segunda Acampada por Nestora y por +43 de Ayotzinapa, Guerrero en Los Ángeles, California.

Invitamos a todos aquellos que siguen apoyando la digna lucha de Resistencia de los estudiantes y Padres de los 43 jóvenes desaparecidos forzadamente por el Estado de la Escuela Normal Raul Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. A 9 meses de la desaparición forzada de los estudiantes normalistas seguimos haciendo un llamado a no dejar en el olvido a quienes hoy son nuestro referente de lucha y resistencia. Mientras el narco-estado fue finalmente solapado por los partidos políticos a cambio de…

Continua leyendo

Video: Caravana #Ayotzinapa en Yucatán y Campeche “lo que pedimos es que nos ayuden para apretar más el cogote a este gobierno y nos devuelvan a los muchachos”

Fe de erratas: Se tituló esta nota como emitida desde Campeche no siendo así, es aún en Yucatán desde Maní en la escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an

Por Arux Duende del Mayab on Martes, 23 de junio de 2015

Encuentro de la comunidad maya con los padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa.
Ante la comunidad maya sureña, los padres de los jóvenes guerrerenses que fueron desaparecidos por el Estado, ellos relataron como son hostigados por las instituciones de seguridad del gobierno mexicano.

Resaltaron como han sido “burlados por estas instituciones que preservan la paz” no solo por la “siembra de cuerpos diferentes al de sus hijos” como los presionan a renunciar a su denuncia pública, el Gobierno quiere seguir “mal informando a través de los medios que paga para difundir su noticia” y la gente no tenga clara la situación en torno a la violencia que apodera en todo el territorio nacional, lo que ha favorecido es que muchos mexicanos no sepan con claridad, incluso desvirtúan estos movimientos sociales en donde los padres de los jóvenes recorren el territorio nacional para clamar justicia.

-Es muy difícil luchar con aquellos que usan todos los recursos públicos para matarnos poco a poco, y luego nos inducen a votar por ellos, cuando en realidad son cotos de poder y ahora nos quieren matar en nuestras tierras o ante nosotros masacrar a nuestros hijos.

-Muchos son indiferentes a nuestro caso, pero porque no les ha tocado, y es lo que nosotros no queremos, que pasen por la misma situación, primero es doloroso; a veces digo, me siento a llorarlo en su tumba para pedirle a Dios el castigo a los criminales, hasta que me decidí, mejor me arme de valor para estar aquí, dijo una de las madres, llorando amargamente al contestar una de las preguntas que el público le hizo ¿Donde obtiene tanto valor para seguir con esta lucha?

Transcripción:

“Aquí no nos dan solución, el gobierno él sigue empeñado en que ya mató a esos muchachos, pero nosotros sabemos que ellos viven. Viven por que el mismo gobierno nos está ofreciendo casas, terrenos, dinero, millones, cuando nosotros estamos exigiendo la vuelta de 43 muchachos.

Nosotros no queremos dinero, nos basta y nos sobra con el apoyo que nos dan muchas personitas como ustedes, aunque sean unos 5 o 10 pesos son bienvenidos. No queremos nada del gobierno, ni siquiera agua. Es por eso que andamos hasta por acá visitándolos también a ustedes, que no sigan creyendo más en este gobierno corrupto, en este gobierno asesino, que para lo único que votamos es para que nos maten al ratito y los desaparezcan a nuestros hijos y hasta a nosotros mismos como familia. ¿Por qué? Porque les estorbamos, por que nosotros si les decimos la verdad en su cara.

Y todavía así siguen negando que el batallón de la zona 27 de Iguala no tuvo nada que ver, cuando tuvo a los muchachitos cerrojeados en la cabeza con las armas, ¿y decir que no tuvieron nada que ver? Ni Murillo ni todos sus militares y todos sus comandantes y sus superiores, no sé… Que ellos no tuvieron nada que ver, que ellos ese día se encerraron, que se encerraron y no supieron nada. Cómo es posible si tienen muchas llamadas la mujer de Abarca a ese lugar donde están los militares, tiene más de 20 llamadas, dice en su celular. Y todavía dicen que no saben, sí saben, saben a donde están.

También nos preguntamos ¿por qué masacrar a 3 muchachitos? ¿Y por qué privarlos de su libertad a 43? No nos contesta el gobierno por qué lo hicieron. Por que nosotros no estamos haciendo hijos para que nos los vengan a quitar de las manos, o los maten. Pues si ellos necesitan allá en su siembra de amapola o de marihuana, no nos interesan, que se ponga Peña Nieto a hacer hijos, ¿no? Por que para eso también se pinta solo. Nosotros nuestros hijos no nos estorban, los queremos con nosotros, que se ponga a buscar en otro lado, por que queremos a esos muchachos de vuelta.

Por que ellos saben a donde están. A  nosotros no va a venir a decirnos que fue la delincuencia quien se los llevó, si se los llevó fue por que el mismo gobierno se los puso en sus manos a esas personas. Y nosotros a nadie más culpamos que al Estado. Por que fueron policías de Peña Nieto, policías de su gobierno quienes actuaron en ese vil crimen.

Yo a esos casi 9 meses para mi no ha transcurrido el tiempo, para mí sigo en el sábado, en el viernes para amanecer sábado. Nosotros nos levantamos el mismo día, nos despertamos el mismo día.

Al menos para los papas de los muchachitos, de mis compañeros, ellos tienen la esperanza de que a ellos los vamos a encontrar vivos. ¿Yo a mi hijo cuándo? ¿Cuándo lo voy a recuperar vivo? Jamás. Aunque como me dicen, que pues ya, ya lo enterré, ¿no? Que ya tengo a dónde irle a llorar. Pues yo no me voy a quedar llorándole a mi hijo en esa tumba, yo quiero ver a esos muchachos de vuelta, no quiero otra cosa.

Yo lo que pido es que nos ayuden, para apretarle más el cogote a este gobierno y nos devuelva a estos muchachos. Por que solo así yo voy a poder un poquito más mejor. De lo contrario ahorita nosotros vamos a seguir.”

 

Yucatán: En vivo conferencia de prensa #Caravana43 #Ayotzinapa desde la ciudad Jo’ (Mérida)

Broadcast live streaming video on Ustream
Si llegaste tarde para verlo en vivo aquí quedó grabado el mensaje público de la Caravana de Ayotzinapa por la Península de Yucatán, son 51 minutos con 31 segundos.

Ciudad de Jo’, Yucatán, a 18 de junio de 2015. Una representación de madres y padres de los 46 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” ausentes desde el 26 de septiembre de 2014 (43 por desaparición forzada y 3 por ejecución extrajudicial), y el estudiante normalista Omar García, sobreviviente del ataque ocurrido hace nueve meses, recorren en caravana el sureste mexicano para encontrarse con el rostro y la palabra de los pueblos y organizaciones del Congreso Nacional Indígena (CNI) y el oído atento y respetuoso de la sociedad mexicana en su conjunto.

La caravana de los familiares de los 46 estudiantes de Ayotzinapa ausentes sostendrá diversos encuentros con organizaciones, pueblos y sociedad civil de Quintana Roo, Yucatán y Campeche entre el 19 y el 25 de junio; entre ellos, los días 21 y 22, recorrerá el estado de Yucatán emitiendo un mensaje público el día 22.

Puebla: Demostrada la inocencia de los presos políticos de la Comunidad Autónoma Ernesto Guevara de la Serna acusados de asesinato.

Después de 5 días de audiencia oral, en los cuales estaban siendo enjuiciados por el delito de homicidio calificado contra Antonio Esteban. El proceso fue llevado a cabo en la ciudad de Teziutlán Puebla en la casa de justicia los días 12,15, 16, 17 y 18. Se dictó la sentencia absolutoria a favor los compañeros, de la COMONIDAD AUTÓNOMA ERNESTO GUEVRA DEL SERNA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE AYOTOXCO DE GUERRERO PUEBLA: MIGUEL ANTONIO HERNÁNDEZ, JUAN ALBERTO HERNÁNDEZ ZOPOTL, JOSÉ AMADOR SANTOS…

Continua leyendo

Segunda reunión ¡¡¡ Por nuestr@s pres@s, caíd@s y desaparecid@s: Organizarse y Luchar !!! / Auditorio Che Guevara / 19 de junio 16:00 hrs.

Este siete de junio el recuerdo de Alexis Benhumea nos reunió en el Auditorio Che Guevara, pero junto con él otras ausencias nos convocaron: nuestros presos, nuestros caídos, nuestros desaparecidos. Nuestros ausentes nos recordaron porque estamos hoy aquí luchando, porque hoy nos faltan compañeros, nos recordaron con dolor, rabia y simpleza nuestro anhelo por transformar del mundo esta realidad de opresión que se cierne ahora sobre nuestras vidas. No queremos que nadie más sienta lo que sentimos cuando el criminal…

Continua leyendo

Caravana #Ayotzinapa en comunidades del Congreso Nacional Indígena de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, del 19 al 25 de junio.

Caravana #Ayotzinapa en comunidades del Congreso Nacional Indígena de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, del 19 al 25 de junio. Actividades de la Caravana de Familiares y Compañeros de las 46 ausencias de Ayotzinapa en las Comunidades del Congreso Nacional Indígena, durante su caminar por el estado de Quintana Roo:                                           Los padres de Ayotzinapa y Omar García estarán en…

Continua leyendo

COMUNICADO DESDE AYOTZINAPA: “No corremos, caminamos despacio porque vamos lejos”.

COMUNICADO DESDE AYOTZINAPA No corremos, caminamos despacio porque vamos lejos. Ayotzinapa, Guerrero, junio 12 de 2015.- El proceso electoral organizado por el narco estado, la clase política y apoyada por las oligarquías y élites económicas se empañó y estropeó por la gran inconformidad de millones de mexicanos que protestaron en diferentes niveles: los que no fueron a votar, quienes anularon su voto y aquellos que boicotearon las elecciones. Reconocemos, admiramos y agradecemos la valentía y decisión de los que a…

Continua leyendo

En Tlapa despiden al profesor Antonio Vivar, caído el 7 de junio

Por Gallo Téenek Tlapa, Guerrero, 8 de junio.- En la colonia San Antonio, de Tlapa de Comonfort se le da el último adiós al luchador social Antonio Vivar, asesinado por el estado mexicano el 7 de junio durante el operativo policiaco-militar que golpeó fuertemente al movimiento social de esta región. Joven maestro, integrante del Movimiento Popular Guerrerense, fue masacrado de un tiro certero en el pecho disparado por la policía militar en la colonia Tepeyac. Nada se pudo hacer por…

Continua leyendo

43 Sur-Norte

A nuestrxs hermanxs de Ayotzinapa. Desde un rinconcito en el Noreste mexicano: Noreste caliente, Noreste en calma, Noreste silencioso, Noreste árido,  Noreste con cicatrices y heridas abiertas. Noreste que en la memoria lleva también la lucha de muchas y muchos que pusieron su vida por la construcción de un mundo otro, un mundo con justicia y con dignidad. Desde este aparente rinconcito inmutable, alzamos la voz y el grito de “aquí estamos compas”. Aquí estamos hoy mirando con desesperación que…

Continua leyendo

Mitin contra la represión en Oaxaca y Guerrero / Casa de Representación de Oaxaca / Lunes 8 de junio 14 hrs.

MAÑANA CONCENTRACIÓN EN LA REPRESENTACIÓN DEL GOBIERNO DE OAXACA EN SHAKESPEARE 68 COL NVA ANZURES A LAS 14:00HS POR LA LIBERTAD DE LOS DETENIDOS ¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS! Detenidos en la PGR de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca 1. Bailon Rojas Gómez 2. Eloiza Rojas Gómez 3. Clemencia García 4. Roque Coca Gómez 5. Carmela Castillo 6. Rosa Castillo 7. Lorenzo Martínez 8. Maricruz Gabriel 9. Luisa Hernández 10. Reyna Rodríguez Reyes 12. Carolina Martínez 13. Norma Morales Morales 14.…

Continua leyendo

Organizaciones Sociales en los Estados Unidos denuncian las violaciones a los derechos humanos y civiles del pueblo mexicano en el boicot electoral del 2015.

A la Comisión de Derechos Humanos Interamericanos A los Derechos Humanos Internacionales De Ginebra A la Comisión Nacional De Derechos Humanos A los Organismos No Gubernamentales en defensa de los Derechos Humanos A los medios libres    Rechazo a  la violación de derechos humanos y civiles, así como el excesivo despliegue y uso de armamento y fuerzas federales durante los comicios electorales en México. Junio 06, 2015   El Frente Ayotzinapa USA y otras organizaciones dentro de los Estados Unidos,  denunciamos…

Continua leyendo

Organizaciones canadienses manifiestan su profunda preocupación por la violenta represión del estado mexicano en contra de su población civil

El domingo 7 de junio está programada una jornada electoral en México. Se elegirán a gobernadores en 9 entidades federativas, a alcaldes y diputados locales en 17 estados y a diputados federales en todo el país. Este periodo electoral ha sido particularmente violento puesto que han sido ejecutados durante el proceso 20 políticos en 10 estados. Asimismo, 6 civiles han perdido la vida, 4 en Ixcaputzalgo, Guerrero y 2 en Peto, Yucatán y 6 civiles  más se encuentran gravemente heridos…

Continua leyendo

La Coalicion Binacional llama a Conferencia de Prensa en San Francisco, California a favor de San Quintin.

06/03/2015 by Colectivo Todo Poder al Pueblo PRESS CONFERENCE UPHOLDING BINATIONAL LABOR SOLIDARITY WITH SAN QUINTÍN FOR IMMEDIATE RELEASE – PRESS CONFERENCE TO PRESENT NATIONAL RESOLUTION UPHOLDING THE SOLIDARITY OF LABOR WITH FARMWORKERS IN BAJA CALIFORNIA AND THE USA   CONTACT- Sacramento: Al Rojas (916) 712-4251, Fatima Garcia (916) 862-0209 Santa Maria: Pedro Reyes (805) 868-1803 Oxnard: Todo Poder al Pueblo Collective (805) 328-4763 The Bi-national Coalition of Farmworkers is a grassroots collaboration of autonomous, independent community members, families, unions, and social activists who…

Continua leyendo

Frente Ayotzinapa USA exige la libertad de Nestora Salgado desde el extranjero.

El día 5 de Mayo de 2015, la comandanta Nestora Salgado decidió llevar acabo una huelga de hambre cansada de los maltratos, tortura física y psicológica que le ha causado el estado mexicano. Nestora Salgado está decidida a llevar la huelga a las últimas consecuencias y cederá hasta que exista una resolución del gobierno federal y del Estado de Guerrero sobre la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de solicitar medidas cautelares y de trasladarla a otro penal donde…

Continua leyendo

California: Estudiante rechaza beca de la Comision Estatal de la Fresa en apoyo a San Quintín!

(English below, COMPARTIR/Share!) Oxnard, California, 19 de mayo de 2015.- Anoche, en “La noche de becas” (patrocinada por Driscoll’s & California Strawberry Comisión), Gladys Morales, una joven hija de un trabajador de la pizca de la fresa y estudiante de La Universidad Estatal de Long Beach, California; (CSULB) que está estudiando la licenciatura sobre “La Mujer, Genero & Sexualidad” rechazó una beca que le otorgó “La Comisión Estatal de Fresa” en Caliornia. Expresando su apoyo a los jornaleros de la fresa, terminó con las palabras “Viva la lucha estudiantil y obrera” – ¡Que viva la lucha de los trabajadores y los estudiantes!

“Quiero dar gracias a mi familia por enseñarme los grandes valores como el honor, el respeto a mi persona, la honestidad, y mantener siempre la dignidad.


Quiero dar gracias a mis maestrxs por apoyarme y creer en mi capacidad como estudiante.
Y más que nada, quiero dar gracias a todxs lxs trabajadorxs en huelga que me han enseñado la gran lección de dignidad.
Por eso quiero decirle a la Comisión de la Fresa: ‘Gracias, pero NO gracias.’
La dignidad y el respeto propio no tiene valor monetario y por eso rechazo esta beca en solidaridad con lxs trabajadorxs.
¡Viva la lucha estudiantil y obrera!”
==========

[Oxnard, CA 5/18/15] Last night at the Strawberry Scholarships banquet (sponsored by Driscoll’s & The California Strawberry Commission), Gladys Morales, a young daughter of farmworkers rejected her award from the growers’ cartel who have been complicit in supporting the slavery-style conditions of farmworkers in San Quintin. She is a student at California State University Long Beach (CSULB) who is studying for her degree in Women, Gender, and Sexuality Studies. Expressing her support for the fighting jornaler@s of San Quintin, she ended her rejection statement with the words “Viva la lucha estudiantil y obrera!” – Long live the struggle of workers and students!”

“I want to thank my family for teaching me great personal values like honor, self-respect and honesty, and to always have dignity.
I want to thank my teachers for supporting and believing in my capacity as a scholar.
And most of all I want to thank all of the farmworkers on strike that are teaching me a great lesson of dignity.
So I want to say to the California Strawberry Commission, ‘thank you but NO thank you.’
I want to say that dignity and self-respect has no monetary value and that I reject this scholarship because I also stand united with the farmworkers.
Viva la lucha estudiantil y obrera!”

California protesta por los abusos cometidos a los Jornaleros de San Quintin

El Festival de la Fresa en Oxnard CA: ¿Por Que Protestamos? ¿Por Que Protestamos? ? La cosecha de lujo como fresas que ceden la ganancia alta para cultivadores debería ser sostenida a un estándar más alto. Los días laborables de 16 horas en menos de 50 centavos americanos por hora son un modo de explotar y deshumanizar a los trabajadores y contribuye al abuso en curso de trabajadores indígenas que son atraídos en la trampa de unos cuantos dólares americanos. La…

Continua leyendo

Pronunciamiento mundial en apoyo a San Sebastián Bachajón

Pronunciamiento mundial en solidaridad con nuestr@s compañer@s de San Sebastián Bachajón en su digna lucha por sus tierras y territorio De Palestina a Uruguay, de la Otra Europa hasta Bolivia, decenas de colectivos y individuos de más de 20 países se solidarizan con los Ejidatarios de San Sebastián Bachajón Rechazamos, denunciamos y condenamos enérgicamente las acciones represivas cometidas por los tres niveles de gobierno, sus fuerzas estatales y sus lacayos locales en contra de nuestr@s compañer@s, adherentes a La Sexta, del ejido…

Continua leyendo

Arriba brigada de Ayotzinapa a Europa para recorrido por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos

*Ås, Noruega, 16 de abril de 2015.-* La brigada de Ayotzinapa que participa en la #EuroCaravana43 llegó esta tarde a Oslo, Noruega, el primer punto del recorrido por 13 países de Europa en protesta por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, México. “Salimos desde la noche del martes 14 de abril desde Guerrero hacia la Ciudad de México, ahí tomamos el avión hacia Amsterdam. En la ventanilla de migración nos preguntaron si teníamos reservación de hotel,…

Continua leyendo

35 colectivos europeos se pronuncian contra el hostigamiento militar a la Junta de Buen Gobierno zapatista de La Realidad, Chiapas

PRONUNCIAMIENTO ANTE EL HOSTIGAMIENTO DEL EJÉRCITO MEXICANO A LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO ZAPATISTA DE LA REALIDAD. Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional A las Juntas de Buen Gobierno A las Bases de Apoyo del EZLN A lxs compañerxs de la Sexta del mundo A la sociedad civil Europa, 23 de marzo de 2015 Los colectivos y personas abajo firmantes compartimos la preocupación y la rabia ante la situación en La Realidad, Chiapas. Como informa el Boletín de prensa emitido…

Continua leyendo

La Sexta Barcelona en apoyo de presos por operación piñata: NI INOCENTES NI CULPABLES, SOLAMENTE ANARQUISTAS.

En la madrugada del 30 de marzo, por orden del Juzgado nº 6 de la Audiencia Nacional de España, se llevó a cabo la Operación Piñata en la que se registraron 17 lugares entre los que se encuentran centros sociales en Madrid y Granada, así como domicilios de Barcelona, Madrid, Palencia y Granada. 39 personas fueron detenidas, 24 acusadas de resistencia a la autoridad y usurpación y las otras 13 acusadas de pertenencia o colaboración con los Grupos Anarquistas Coordinados.…

Continua leyendo

La 72 inicia ayuno por un tránsito digno para lxs migrantes.

  Del jueves 2 a las 7:00 am al sábado 4 a las 7:00 pm AYUNO POR UN TRÁNSITO DIGNO. Frente a la Delegación y Estación del INM en Tenosique Tabasco. Dentro de las actividades realizadas en el marco del Viacrucis Migrante que año con año ha realizado La 72 Hogar Refugio Para Personas Migrantes se inicia  ayuno frente a la Delegación y Estación del INM en Tenosique Tabasco. Es una manifestación pacífica que tiene como única exigencia la cancelación…

Continua leyendo

¡Ayotzinapa en casa!

La caravana 43 llego a los Estados Unidos después de un enorme esfuerzo de varios grupos y colectivos por todo lo largo y ancho de la Unión Americana. Iniciando el 16 de Marzo y terminando el 28 de Abril en la ciudad de Nueva York con peticiones claras de los padres de los 43 de Ayotzinapa, la principal exigir al gobierno Mexicano desde el extranjero la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos además de pedir al gobierno americano detenga…

Continua leyendo

Comunicado zapatista: Gracias III. La construcción más cara del mundo

GRACIAS III. LA CONSTRUCCIÓN MÁS CARA DEL MUNDO. Subcomandante Insurgente Moisés.  Subcomandante Insurgente Galeano. Febrero-Marzo del 2015. La víspera.  Madrugada.  El frío muerde bajo la ropa de las sombras.  Sobre la mesa que, solitaria, amuebla la champa (que no tiene letrero alguno pero se sabe que es ahora el cuartel general de la comandancia zapatista), está el papel arrugado y con letra manuscrita donde se detalla la cuenta de la construcción de la escuela-clínica en La Realidad zapatista.  La voz…

Continua leyendo

Zapatistas construyen de nuevo escuela y clínica destruídas por paramilitares en La Realidad. Comunicado Gracias I.

6 de marzo de 2014.- La página de Enlace Zapatista publica un comunicado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional titulado Gracias I, donde cuentan sobre la conclusión de la construcción del edificio que albergará a la escuela y la clínica zapatistas, que sustituirán a las que fueron destruídas el 2 de mayo del año pasado en la agresión paramilitar de la CIOAC-histórica perredista que asesinó al maestro zapatista Galeano. El comunicado incluye 6 fotos del edificio a la orilla del…

Continua leyendo