Protestas reciben a Enrique Peña Nieto en Londres

En el contexto de la visita de estado de Enrique Peña Nieto al Reino Unido, este tres de marzo un grupo nutrido de mexicanos y mexicanas se manifestó en Londres para llamar la atención de la comunidad internacional sobre la crisis de derechos humanos que vive México. La protesta fue convocada por nueve colectivos y organizaciones en solidaridad con México, que desde el 2 de octubre han realizado más de cuarenta acciones en apoyo a los 43 estudiantes de Ayotzinapa…

Continua leyendo

Papalotla, castigo por solidaridad con Ayotzinapa: Alumnos a la intemperie y salones para políticos

* Los alumnos toman clase en el rayo del sol o en el frío y las aulas convertidas en bodegas para actividades partidarias * POR APOYAR LA CAUSA DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA, EL PRESIDENTE DE PAPALOTLA PRETENDE DESAPARECER ESCUELA DE BELLAS ARTES Por Salvador Díaz Sánchez Papalotla, Estado de México, 2 de febrero de 2015.- Por participar en un acto cultural en apoyo a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el 1º de diciembre pasado, el presidente priista…

Continua leyendo

Ayotzinapa está en la casa

Los compañeros normalistas llevan 6 días en la ciudad de las montañas, en el dolido Monterrey, donde también hemos gritado “No estamos todos, nos faltan 43”, y donde el dolor y la digna rabia también vagan por las calles. Han sido días de mucha reflexión y de muchos encuentros. Primero, con los familiares de desaparecidos en Nuevo León, organizados en FUNDENL; posteriormente en reuniones con colectivos y con individuos e individuas,  que sueñan y construyen otros mundos posibles; y de…

Continua leyendo

La red internacional de H.I.J.O.S. ante el caso Ayotzinapa

30 de enero de 2015 A los pueblos del mundo: Ante las últimas declaraciones del Procurador General de la República Jesús Murillo Karam y del Jefe de la Agencia de Investigación Criminal Tomás Zerón de Lucio, en las que presentan su versión oficial sobre el caso Ayotzinapa que calificaron como “la verdad histórica de los hechos” la Red Internacional de H.I.J.O.S. señalamos lo siguiente: Lo dicho por representantes de un Estado terrorista como el mexicano no puede ser tomado en cuenta…

Continua leyendo

De norte a sur, de este a oeste: Ayotzinapa en Nuevo León.

Aquí en Nuevo León también nos desaparecen, también nos asesinan. Se piensa que “acá en el norte no pasa nada” que todo está bajo control, que Monterrey es la ciudad del trabajo, del progreso y de la seguridad. Acá en el norte también sobrevivimos al dolor e indignación que nos acompañan todos los días, dolor que surge ante la guerra impuesta por los de arriba, los que nos gobiernan. Una guerra titulada “Guerra contra el Narco” que nos hace creer…

Continua leyendo

Ayotzinapa y Nuevo León ¡un sólo corazón!

Así gritaron alrededor de 200 personas ayer en el encuentro público entre madres y familiares de desaparecidos organizados en FUNDENL (Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León) y estudiantes normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa. A las 7 de la tarde los asistentes empezaron a rodear 43 sillas blancas que ocupaban el carril al lado de la renombrada Plaza de los Desaparecidos en Monterrey. Entre los árboles de la plaza estaban colgadas hileras de pañuelos bordados durante los…

Continua leyendo

Policía Federal detiene y libera a normalistas en Chilpancingo, Guerrero

28 de enero de 2015.- Hace  unas horas fue detenido un grupo de normalistas por policías federales en las inmediaciones de la caseta de Palo Blanco en Chilpancingo, Guerrero. Las y los normalistas del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero ‪#‎FUNPEG‬ se dirigían a botear a la caseta, cuando fueron abordados por policías federales que blandiendo armas largas les detuvieron arbitrariamente. Algunos reportes hablan de 5 normalistas detenidos, 4 hombres y una mujer, otros reportes contabilizan 10…

Continua leyendo

El derecho de suspirar por Yves Montand no es para todos.

Por Malú Huacuja del Toro Especial para Zapateando Medios Libres Como si el antipopular gobierno de Peña Nieto no estuviera entrenando a grupos armados y mandando policías estatales para desalojar ahora mismo de sus tierras a la comunidad indígena tzeltal prozapatista de San Sebastián Bachajón —que vive desde tiempos prehispánicos a la entrada de las hermosas Cascadas de Agua Azul—, para instalar ahí centros turísticos, probablemente casinos (con su equipaje de rigor: el narcotráfico), y convertir en maleteros empleados por…

Continua leyendo

URUGUAY/ Acción Global “UNA FOTO POR AYOTZINAPA”

A cuatro meses de la masacre de Iguala, y en el marco de la octava Acción Global, el grupo Uruguay por Ayotzinapa convoca a la actividad “Una foto por Ayotzinapa” el próximo lunes 26 de enero, a las 20:00 horas en Playa Ramírez (Rambla Wilson y Av. Sarmiento). Invitamos a todxs quienes quieran participar, llevando carteles y velas, a sacarse una foto que será enviada a las familias y compañeros de los 43 estudiantes como símbolo de apoyo desde Uruguay.…

Continua leyendo

Chicago en repudio a la visita de Enrique Pena Nieto!

Con motivo de la visita de Enrique Peña Nieto a Washington DC, cerramos el Consulado de México en Chicago para protestar la violencia de Estado contra el pueblo Mexicano. También protestamos la agresión del Consulado contra miembros de la comunidad en Chicago: nos han negado el acceso al espacio, han bloqueado las puertas contra nosotros durante horas de servicio, nos han asaltado físicamente a nosotrxs y han llamado a la policía de Chicago para arrestarnos mientras que intentamos informar a…

Continua leyendo

Frente Ayotzinapa USA en repudio a la visita de Enrique Pena Nieto!

Construyendo un pedazo de cielo de manera colectiva, no somos “los aliados”somos voluntades unidas de varios Estados en la USA con un solo fin, buscamos la justicia para los miles y miles de desaparecidos, somos luciérnagas sin nombre que están haciendo el trabajo sin luz y en la oscuridad para que la noche nos abrace y nos muestre el camino de la libertad. Hoy tan solo soñamos con romper el cerco no sólo el informativo ahora el cerco que nos ata a…

Continua leyendo

Frente Ayotzinapa USA

Enrique Peña Nieto viene a Washington, DC los días 5 y 6 de Enero el FRENTE AYOTZINAPA USA hace un llamado a todos y todas para protestar por la visita indeseable de Peña y nos sumamos a la exigencia: ¡ALTO AL PLAN MERIDA! ALTO A LA AYUDA ECONOMICA PARA MILITARIZAR A MEXICO! La razón son los 2.1 billones para adiestrar asesinos, dinero que no sólo contribuyó con la desaparición forzada de los 43 jóvenes también a los asesinatos de más…

Continua leyendo

LA, California: Marcha y acto político cultural para exigir presentación con vida de más de 50,000 desaparecidos en México.

Hoy en Los Ángeles, California se unieron las voces, las voluntades y marcharon desde la Placita Olvera hasta la embajada Mexicana a pedir la presentación con vida de los mas de 50 000 desaparecidos entre los Gobiernos de Calderón y Pena Nieto según las estadísticas. La marcha fue seguida de un acto político cultural que dio inicio a las 4:00 pm donde se unieron las comunidades Centro Americanas con música y poesía se recordó a los 43 jóvenes desaparecidos de…

Continua leyendo

Ayotzinapa 2 Ferguson!

  (SCROLL DOWN FOR ENGLISH) Hoy el mundo entero tiene los ojos puestos en dos ciudades Ayotzinapa y Ferguson, nuestros hermanos Mexicanos y de Ferguson están sufriendo los más terribles atropellos a sus derechos de libertad de expresión y de justicia. Las imágenes son parecidas policías antimotines arrastrando a los manifestantes y utilizando gas lacrimogeno indiscriminadamente pero la digna rabia es la misma, JUSTICIA! Después de la movilización del 20 de Noviembre la represión de Enrique Peña Nieto no se…

Continua leyendo

Los Angeles se une a la protesta por Ayotzinapa!

Pedimos la renuncia de Enrique Pena Nieto pero sabemos que aunque renuncie, se necesitan cambios sistemáticos de raíz, no solo un cambio de persona. Recuento Grafico de la vigilia exigir justicia y para denunciar al gobierno mexicano por su impunidad y complicidad en la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, Guerrero, México. Vigil to demanda justice and to denounce the Mexican government for the disappearance of the 43 students from Iguala, Guerrero, México. Please spread the word! Convocado por: Unión del…

Continua leyendo

Este 2 de diciembre solidaridad con procesados del #20novMx

Mitin en apoyo a nuestros compañeros con proceso penal. Martes 2 de diciembre, 9:30 hrs Juzgados de delitos no graves Isabel La Católica 165 El día de mañana dos de diciembre del 2014, en el juzgado No. 10 del Distrito Federal, se dictara un auto de formal prisión contra once de los 15 detenidos el 20 de noviembre en la zona cercana al Aeropuerto de la ciudad de México; dos de los detenidos son el compañero Humberto Nava, estudiante de…

Continua leyendo

De Monterrey a Guerrero el dolor es el mismo. ¡Salgamos este 1ero de diciembre!

Por.- Veredas Autónomas Monterrey Nuevo León. “ El dolor es igual que en el sur, aquí se maneja mas frío pero a raíz de las movilizaciones y de las reuniones la gente empieza a acercarse, hacemos un llamado a todos los estudiantes, amas de casa, madres de familia, las esperamos, nuestros hijos siguen presentes a cada momento”, comento María de Lourdes Huerta, madre de Kristian Karim Flores Huerta desparecido el 12 de agosto de 2010 e integrante de Fuerzas Unidas…

Continua leyendo

28 nov: A 2 meses, protesta en Londres por los 43 de Ayotzinapa

A más de 2 meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa cometida por policías municipales en Iguala, Guerrero, más de 200 personas se manifestaron frente a la embajada de México en Londres, Reino Unido. Durante los dos meses transcurridos desde el inicio de esta tragedia, en Londres se han realizado más de 10 acciones para pedir la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos, para recordar y pedir justicia por…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Represión a los que luchan por la libertad y la justicia e impunidad para la delincuencia organizada

 Por su importancia publicamos este comunicado, a pesar de que nos llegó con unos días de retraso: FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES CAMPESINOS SOCIALISTAS DE MÉXICO FECSM. SOCIEDAD DE ALUMNOS “RICARDO FLORES MAGÓN” ESCUELA NORMAL RURAL “RAÚL ISIDRO BURGOS” AYOTZINAPA, GUERRERO. TEL.- 754 – 100 – 91- 22 C.P. 39181. Represión a los que luchan por la libertad y la justicia e impunidad para la delincuencia organizada. Ayotzinapa, Guerrero, 22 de noviembre 2014.- El día 20 de noviembre día de la Revolución…

Continua leyendo

Texas con Ayotzinapa

Por: SolidAridoamerica 21 de Noviembre de 2014.- Las manifestaciones de solidaridad con Ayotzinapa y México alrededor del mundo son múltiples y siguen en aumento. Es así también que se hizo presente la solidaridad en San Antonio y Austin, Texas, EU, a través  de protestas en embajadas y reuniones y foros en donde se compartió y reflexionó en torno a la situación política en México. San Antonio, Texas, South Western Union. – “Lo que pasa en México es un espejo para…

Continua leyendo

Sorpresa: Se toman la Grand Central

SORPRESA. SE TOMAN LA GRAND CENTRAL Nueva York, N. Y., noviembre 21 de 2014. Nuevamente la Comunidad Mexicana mostrando su indignación por el secuestro de los 43 hermanos y compañeros estudiantes de Ayotzinapa, Gro., Mexico, se reúne en el Consulado Mexicano para protestar enérgicamente por este crimen de lesa humanidad efectuado por la Policía Municipal de Iguala, la Policía Federal, el Ejercito Mexicano y el crimen organizado, todos ellos en coordinación mostrando una vez mas que en Mexico existe un…

Continua leyendo

Oxnard, California: Noche de resistencia comunitaria, todos somos Ayotzinapa!

Nadie sabíamos el nombre de los que ahí llegamos, nos colocamos uno tras otro, con velas en las manos, con los ojos transmitíamos la digna rabia de saber a la distancia a nuestro pueblo adolorido. Algunos, dijo una señora, llegamos acá huyendo de la impunidad, tuvimos que abandonar todo lo que teníamos, solo por eso, por que el gobierno es tan impune que te matan por la espalda, te desaparece, te queman vivo y nadie hace ni dice nada. Nos…

Continua leyendo

Del otro lado de la línea: Frente por Ayotzinapa.

En Octubre se deciden unir en un solo frente algunos colectivos de Estados Unidos que tejían por separado, se compartían la lucha y uno que otro comentario, pero hasta ahi se llegaba, se  decidió entonces unir los esfuerzos y de cuando en cuando reunirse vía como se pueda, para establecer una misma estrategia de lucha en las diferentes trincheras, para después pasar al análisis de lo que si funciono o lo que no funciono, de lo que se plantea hacer…

Continua leyendo

#AyotzinapaSomosTodos desde Colombia

El 7 noviembre 2014 en frente de la Embajada de México en Bogotá, Colombia. ” Nos solidaridad desde Bogotá con los compañeros desaparecidos de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Iguala – México. La solidad es la ternura de los pueblos y debemos demostrar nuestra total indignación con este suceso que es una derrota del humanismo y la vida. vive en cada compañerx – ni un minuto de silencio, toda una vida de combate VIVOS SE LOS LLEVARON Y…

Continua leyendo

Un 20 de noviembre sin desfile, con el pueblo en las calles

Por Argelia Guerrero Ciudad de México, 20 de noviembre de 2014.- Se trató de un 20 de noviembre diferente… Desde la noche del 19 circularon imágenes del retiro de gradas e infraestructura porque se anunciaba la cancelación del desfile deportivo oficial al que el gobierno ha reducido a lo largo de los años el capítulo revolucionario que derrocara la dictadura de Porfirio Díaz y que mostrara al mundo figuras beligerantes como la de Emiliano Zapata y Francisco Villa. Enrique Peña…

Continua leyendo

San Cristóbal de las Casas por Ayotzinapa, 2 marchas y al menos 13 detenidos

20 de noviembre de 2014, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- Una marcha por la mañana que fue saldada con al menos 13 detenciones y una marcha por la tarde que ya había sido suspendida por los convocantes, pero fue echada a andar por quienes esperaban concentrados fue el saldo de este 20 de noviembre en solidaridad con Ayotzinapa. Por la mañana una marcha compuesta por profesores y estudiantes partió desde el poniente de la ciudad, y al pasar por…

Continua leyendo

20 nov: Marcha en Xalapa por Ayotzinapa

Xalapa, Veracruz, 20 de noviembre de 2014.- Con la consigna de “Ayotzinapa vive la lucha sigue” cerca de 3 mil personas marcharon en la ciudad de Xalapa para gritar por justicia para los normalistas desparecidos hace casi tres meses, estudiantes de la Universidad Veracruzana, organizaciones civiles y ciudadanía en general, se reunieron en diferentes puntos de la ciudad para llegar al centro y pronunciarse a favor de la justicia, un reclamo a la impunidad y abusos por parte del gobierno…

Continua leyendo

abajo somos más fuertes

Todo empieza con un asesinato. Hernán Henao Delgado profesor de la universidad de Antioquia Colombia, asesinado por paramilitares dentro de la misma institución, que hoy nos reúne en una cátedra que lleva su nombre. 10 pelados muertos por la limpieza social en Bogotá que inspiran a compañerxs a abrir un centro social en la misma zona. Remi, Francia, asesinado por armas y tácticas de la represión estatal en una manifestación, que provoca un llamado a cerrar y encadenar todas las…

Continua leyendo

20 nov: Se remueve la conciencia nacional: Disculpen las molestias, nos están matando

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2014.- El día empieza con fotos de camiones del ejército llenas de soldados vestidos de civil y detenciones en la Ciudad de México. En diversas partes del país hay manifestaciones de tamaño inusitado por los 43 de Ayotzinapa, son las 4 de la tarde, y todavía no empieza la movilización del atardecer, cuando las 3 caravanas que partieron desde Ayotzinapa y recorrieron el país, arriben al zócalo de la ciudad. En el zócalo…

Continua leyendo

Este 20 de noviembre en Uruguay también decimos ¡YA BASTA!

El grupo Uruguay por Ayotzinapa convoca a sumarse a la acción global del 20 de noviembre a las 19:00 horas en  Plaza Libertad por los estudiantes asesinados y los 43 desaparecidos en la masacre de Iguala. En esta fecha tan simbólica, el inicio de la Revolución Mexicana de 1910, reivindicamos los postulados de  justicia social,igualdad,democracia, propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras, víctimas de la oligarquía y el latifundismo. La misma lucha…

Continua leyendo