Padres y madres de Ayotzinapa: Criminalización de la lucha por la presentación con vida de los 43

Ayotzinapa, Guerrero a 28 de enero del año 2022.- El día de hoy más de 800 policías arribaron a la caseta de Palo Blanco para impedir que padres y madres de los 43 desaparecidos y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa protestaran en ese lugar. Con este acto el gobierno hizo nugatorio nuestros derechos de libertad de expresión, dar información y protestar por la desaparición de nuestros hijos. Las madres y padres de los 43 cada fin de mes,…

Continua leyendo

Hotel Abismo: ¿Que arda Troya?, ¿a quién le gustan las armas?

Por Javier Hernández Alpízar A Fernando Martín Juez, in memoriam Con la película Troya (Wolfgang Petersen, Gran Bretaña, 2004) se muestra no sólo la eficacia y el éxito de una superproducción, sino lo importante que es una buena historia. Y un clásico es siempre un insumo seguro para una excelente historia. Por algo, La Ilíada, la épica griega antigua por antonomasia atribuida a Homero, ha atravesado los siglos. Convencido de la enorme diferencia que hay entre los seres humanos de…

Continua leyendo

Policía contiene con violencia el primer paso de la Caravana Migrante en la Ciudad de México

Las organizaciones e instituciones acompañantes verificamos que la policía local bloqueó y agredió sin justificación a personas en movimiento que llegaban a la Ciudad de México. No hubo presencia de autoridades de la Ciudad de México que garantizaran la protección, el respeto ni la solidaridad de las personas en movimiento. Como habitantes de una ciudad hospitalaria y acompañante de personas en movimiento que están en una situación grave de vulnerabilidad exigimos un gobierno congruente y humanitario. El pasado domingo 12…

Continua leyendo

Pronunciamiento del Café Galería La Resistencia tras agresión policial

La madrugada del 3 de diciembre, nuestra compañera y tres compañeros activistas, defensores de derechos humanos y periodistas del café/ galería La Resistencia, ubicada en República de Cuba 34, fuimos agredidos por un grupo aproximadamente de 10 policías. Al interior de un estacionamiento en el callejón de Héroes del 57 en el centro histórico de la CDMX, fuimos golpeados y despojados de nuestras pertenencias. La gente que colabora en La Resistencia hemos demostrado solidaridad con las personas migrantes. En los…

Continua leyendo

“Llegó la hora de los pueblos” rechaza acuerdo federal que declara de seguridad nacional megaproyectos en territorios indígenas

Integrantes del Colectivo de Apoyo al CNI CIG – EZLN Llegó la Hora de los Pueblos, manifestamos nuestro rechazo al Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 22 de noviembre de este año, ya que es un atropello al Estado de Derecho instaurado sobre la base de los Derechos Humanos internacionalmente reconocidos, al declarar de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México. Al hacer esto, el…

Continua leyendo

Hotel Abismo: La guerra psicológica contrainsurgente

Por Javier Hernández Alpízar Es la misma mano la que está detrás de los ataques paramilitares de la ORCAO a la comunidad autónoma zapatista de Moisés y Gandhi y la que está detrás de la campaña de calumnias contra el EZLN: son recursos del amplio espectro de la contrainsurgencia. El EZLN es la única organización que le declaró (y le hizo) la guerra al Estado mexicano, el 1 de enero de 1994, con el propósito inicial de deponer a Salinas…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Un dictador con vestiduras de demócrata

Por Javier Hernández Alpízar Al compañero Ángel Contreras Pérez, in memoriam. Hace 500 años, Nicolás Maquiavelo sintetizó en un breve volumen la habilidad práctica de los gobernantes para hacerse del poder y ejercerlo monopolizando astutamente la fuerza. En el siglo XIX, Carlos Marx hizo el análisis de cómo el desgaste y vaciamiento de fuerza y dirección de las clases y partidos en lucha, en un periodo revolucionario o caótico, permite el ascenso de un hombre providencial a dictador que empuja…

Continua leyendo

¡Acusamos de Genocidio! Entrevista con Jalil Muntaqim

Tribunal Internacional del 22 al 25  de octubre  [Nota: A continuación se presenta  una entrevista con Jalil Abdul  Muntaqim, antiguo miembro del  Ejército de Liberación Negra del Partido de las Panteras Negras. Fue detenido el 21 de agosto de 1971 y  puesto en libertad el 6 de octubre de  2020. Pasó casi 50 años en prisión  como resultado de sus actividades como luchador revolucionario en el  Ejército Negro de Liberación. En 1998 fundó el Movimiento Nacional de Amnistía de Jericó. La entrevista fue realizada el 1 de octubre por Alan  Benjamin, miembro del…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Leyendo a Maquiavelo, apenas 500 años después

Por Javier Hernández Alpízar Leer a Nicolás Maquiavelo y repensar el poder, la sociedad, el Estado, la autoridad, la organización, la fuerza, la utopía, el proyecto de futuro. Hace apenas 500 años, contemporáneo de la llegada de Cristóbal Colón y de Hernán Cortés a América, Maquiavelo soñó con la unificación de Italia. Apelaba a que los italianos dejaran de tener una mirada localista que los mantenía divididos, fragmentados, enfrentados entre sí, presas de las potencias europeas como España (Castilla) y…

Continua leyendo

Hotel Abismo: De cómo el sistema de transporte nos roba y devora nuestro tiempo

Por Javier Hernández Alpízar No tengo tiempo de cambiar mi vida. / La máquina me ha vuelto una sombra borrosa… Rodrigo González. Mi automóvil es mi pie, mi pie. Un pie que asciende la ladera de San Benito. Otro que desciende la ladera de Santa Ana. Caetano Veloso. A la memoria de la Dra. Ángela Giglia, q.e.p.d. En la novela-cuento de hadas de Michael Ende: Momo, los hombres grises recomiendan a sus víctimas ahorrar tiempo, como si pudieran recuperarlo después,…

Continua leyendo

Hotel Abismo: La amenaza de la xenofobia, el racismo y la aporofobia

Por Javier Hernández Alpízar La crisis humanitaria, es decir, la violación masiva, estructural y sistémica de los derechos humanos de los trabajadores y ciudadanos migrantes, principalmente haitianos y centroamericanos, contenidos militarmente por la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración en la frontera sur, es apenas un síntoma del mundo que tendremos que vivir de ahora en adelante. Un mundo de cambio climático y migraciones masivas desde los países que el “desarrollo” capitalista destruyó hacia los países metrópoli. La…

Continua leyendo

CNI-CIG denuncia espionaje y hostigamiento digital

El día de hoy, 4 de septiembre de  2021, mientras nos encontrábamos sesionando en una reunión virtual de la comisión de coordinación y seguimiento del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno, para analizar y tomar decisiones sobre diversos temas relacionados con la participación de las y los delegad@s del CNI-CIG y del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, en la Gira por la Vida, junto con la delegación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, misma…

Continua leyendo

SRE niega por tercera vez pasaporte a delegada otomí de gira zapatista europea

#AlertaComunidadOtomíCDMX La #SRE, es racista y discrimina a los pueblos originarios! Nuestra compañera Isabel Valencia Hernández, habiendo sacado su cita para obtener su #Pasaporte, con el Folio No. NP0706210830980-48014, acudió el pasado 7 de junio a las oficinas de la #SRE en Coyoacán para solicitar su Pasaporte sin embargo, a pesar de haber cubierto todos los requisitos y habiendo pagado los costos correspondientes, esto no ha sido posible. Ya son tres veces que acude a esta instancia con los documentos…

Continua leyendo

SRE niega pasaportes a delegaciones indígenas del CNI que participarán en #LaGiraZapatistaVa

Al Colectivo “Llegó la Hora de los Pueblos”. Reciban un saludo caluroso de parte de la Coordinación del Congreso Nacional Indígena/Concejo Indígena de Gobierno (CNI/CIG). Les escribimos para solicitar su apoyo en una situación similar a la de nuestr@s herman@s zapatistas en su Travesía por la Vida Capítulo Europa. Como es público y como seguramente ustedes sabrán, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, parte integrante del Congreso Nacional Indígena (CNI), invitó a este último para participar con una Delegación en…

Continua leyendo

EZLN denuncia negativa de la SRE a extender pasaportes a indígenas zapatistas

Carta de la Comisión Sexta Zapatista al Colectivo Llegó la hora de los pueblos. 11 de Junio del 2021. Al Colectivo “Llegó la Hora de los Pueblos”. México.   Hermanas, hermanoas y hermanos: Reciban tod@s un abrazo… bueno, varios. Queríamos mandarles un saludo… ok, varios, y, aprovechando el vuelo de estas letras, solicitarles un apoyo. Resulta que, para la Travesía por la Vida Capítulo Europa, se ha decidido que cumplamos los requisitos legales para poder llegar, con nuestro oído y…

Continua leyendo

Hotel Abismo: El manto pacifista de la máquina de guerra

Por Javier Hernández Alpízar De Colombia a Palestina, asistimos al ejercicio de la real politik. Se ha insistido en que la pandemia abrió más posibilidades para el ejercicio totalitario del poder, la práctica de formas de control, disciplinamiento y vigilancia más sofisticadas. Pero eso no excluye el uso letal de las armas y de las formas de represión violentas y las prácticas de guerra “convencionales”. El apartheid en Palestina es un espejo en el que podemos ver reflejado el mundo:…

Continua leyendo

Hotel Abismo: George Orwell en México sería un autor costumbrista

Por Javier Hernández Alpízar Al finalizar el siglo y el milenio pasados, siglo XX, milenio segundo, La Jornada Semanal publicó una serie de textos sobre objetos que fueron las grandes novedades del siglo XX. Objetos como la aspirina o la minifalda. Recuerdo que el análisis de la minifalda mostraba cómo, pese al aura de ser un elemento de liberación, en los hechos limitaba la acción y el movimiento de las mujeres porque las hacía objeto de las miradas masculinas. Uno…

Continua leyendo

¿Por qué no les importan las madres y los padres de los 43?

Después de un largo viaje de la ciudad de México a Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, llegamos a la Normal de Mactumatzá a las 2:40 de la mañana. Antes de desayunar, escuchamos en los pasillos varios gritos de alarma de los normalistas; “Ya llegaron los policías”. Varios de ellos corrían para avisar a toda la población estudiantil. Ya no fuimos a almorzar, mejor decidimos acompañar a los normalistas, donde se encontraba el cerco de policías del estado con una tanqueta al frente.…

Continua leyendo

¿Quiénes acusan a Miguel López Vega? Primer preso político de Barbosa

  Por Erik Coyotl/Radio Cholollan En 2019 en Santa María Zacatepec se conoció que existe un proyecto de aguas pluviales y residuales para servir aproximadamente a 21 empresas ubicadas en el corredor industrial Ciudad Textil de Huejotzingo. Los pobladores comenzaron a investigar y descubrieron que las tuberías desembocan en el Río Metlapanapa. Sin que la obra concluya, las guardianas del río se percataron que las empresas ya ocupaban los tubos para desechar aguas negras hacía el río. De acuerdo a…

Continua leyendo

¡Alerta! Represión en Yucatán

El uso desproporcionado de la fuerza contra una manifestación, en este caso el uso de gas lacrimógeno, configura una REPRESIÓN y constituye una grave violación a los derechos humanos. El operativo implementado hoy en Mérida por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública para impedir una manifestación de inconformidad ante el primer informe de gobierno de Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, incluyó violentar el derecho al libre tránsito y reprimir la protesta. Tenemos información de detenciones que se denuncian como…

Continua leyendo

Cuando mueren las mujeres trans

Por Mumia Abu-Jamal En las últimas semanas hemos visto violencia brutal desatada por el Estado contra las mujeres trans en forma de golpizas policiacas y por fuerzas derechistas en el emergente movimiento fascista en Estados Unidos. ¿Qué significa esto? ¿Y por qué ahora? Creo que tiene un propósito estratégico muy específico porque las mujeres trans se encuentran al margen del movimiento de derechos gay, y no en el núcleo. Esto indica que están aisladas, y así, identificadas por las fuerzas…

Continua leyendo

6 jun: Nueva caravana migrante cae en detención bajo el engaño y el desgaste

Organizaciones de derechos humanos desmentimos versión del INM respecto de operativo migratorio. INM y fuerzas de seguridad federal detienen a grupo de personas migrantes bajo engaño y desgaste. Se refuerza la militarización de la política migratoria en México, alejándola de un enfoque de derechos Metapa de Domínguez, Chiapas, 6 de junio de 2019.- La noche del pasado 4 de junio llegó un grupo de aproximadamente 400 personas migrantes a la frontera con México, compuesto de numerosas familias, para iniciar el…

Continua leyendo

Comunicado del CNI y EZLN ante la violencia desatada contra los pueblos originarios

COMUNICADO DEL CNI-CIG Y EL EZLN ANTE LA VIOLENCIA DESATADA CONTRA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS A los pueblos del mundo A las redes de apoyo al CIG A la sexta nacional e internacional A los medios de comunicación El paso del capitalismo neoliberal está marcando sus pasos con la sangre de nuestros pueblos, donde la guerra arrecia porque no cedemos nuestra tierra, cultura, nuestra paz y organización colectiva; porque no cedemos en nuestra resistencia ni nos resignamos a morirnos. Denunciamos el…

Continua leyendo

Proceso de agresión del IFETEL contra la Ke Huelga Radio, radio libre y comunitaria

Ciudad Monstruo, mayo de 2019 El 21 de mayo del presente año, el comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, hizo declaraciones falsas que generan un clima de violencia en contra del colectivo radiofónico Ké Huelga Radio. En el “Foro. Análisis del sector de la radiodifusión en el marco de la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024” realizado en instalaciones de la Cámara de Diputados, este funcionario declaró lo siguiente: Yo creo que todos…

Continua leyendo

Cese a la violencia en Los Altos de Chiapas

El Estado mexicano omiso frente a la acción de grupos civiles armados de corte paramilitar. Las organizaciones firmantes manifestamos nuestra preocupación por el incremento de la violencia en Los Altos, en Chiapas, México, situación que arriesga la vida de integrantes de comunidades de pueblos originarios. La población viven con temor ante el accionar de grupos civiles armados de corte paramilitar, perpetradores de desplazamientos forzados, desapariciones y asesinatos en la región. En este contexto, el día 6 de mayo, el cuerpo…

Continua leyendo

La reforma laboral mexicana: La destrucción de los derechos de los trabajadores

Por Juan de Dios Hernández Monge. En 1917, el artículo 123 constitucional generó una transformación radical de las relaciones laborales en el país: la lucha armada había logrado arrebatar a los poderes judicial y ejecutivo la impartición de la justicia laboral. Ya no sería posible que esos jueces venales legalizaran, mediante sendas sentencias, jornadas de trabajo de 16 horas bajo la premisa de que las relaciones laborales estaban regidas por el derecho civil, donde la voluntad de las partes es…

Continua leyendo

Libre bajo proceso Froylán González Cruz del CODEDI

El 11 de febrero pasado fue detenido el compañero Froylán González Cruz, indígena zapoteco, originario de Santiago Xanica y miembro del Comité de Defensa de los Derechos Indígenas, CODEDI. Su detención se dio en el marco de las protestas contra el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, IEEPCO, para exigir el reconocimiento de las autoridades comunitarias nombradas por usos y costrumbres. Funcionarios del IEEPCO retuvieron al compañero Froylán, sin presentarlo de inmediato ante las autoridades competentes, por…

Continua leyendo

Ataque cibernético contra La Voz del Anahuac y Trabajadores y Revolución #MediosLibres

La Voz del Anáhuac y Trabajadores y Revolución publican la siguiente denuncia sobre el ataque cibernético del que fueron objeto: Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional: A las Bases de Apoyo Zapatista: Al Congreso Nacional Indígena: Al Consejo Indígena de Gobierno: A lxs adherentes a la sexta nacional e internacional: A lxs compas anticapitalistas: A lxs medios libres: La Voz del Anáhuac acompaña con sus propios medios a las luchas que caminan abajo, a la izquierda y contra el capitalismo.…

Continua leyendo

Amenazan de muerte a comunera de Atenco mientras continúan obras de construcción del aeropuerto #NAIM

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero denuncian las amenazas de muerte recibidas ayer por la compañera Nieves para que se desaloje su casa. A pesar de que el gobierno entrante ya canceló la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, el presidente en funciones Peña Nieto anunció que las obras seguirán hasta el último día se su mandato. La compañera Nieves obtuvo…

Continua leyendo

Asesinan al compañero Noel Castillo del CODEDI en Oaxaca, tercer atentado del año

A las organizaciones sociales A la Sección XXII A los medios libres de comunicación A los colectivos, grupos artísticos y pueblo en general. Con la rabia que nos invade, hacemos público el asesinato del compañero Noel Castillo Aguilar de 44 años, integrante del CODEDI, el día de hoy, 25 de octubre de 2018 a las 13:00 aproximadamente, en el crucero de Barra de la Cruz, perteneciente al municipio de Santiago Astata. El compañero se dirigía a su hogar cuando fue…

Continua leyendo