Candidatos a consejeros universitarios montan provocación contra el Auditorio Che Guevara

Ciudad de México, 1 de abril de 2016, 12:30 del mediodía.- Para la 1 de la tarde de hoy algunos estudiantes de la Facultad de Derecho de la UNAM envueltos en las campañas para consejeros universitarios han convocado a una manifestación contra los ocupantes del Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras. La marcha partiría a esta hora de la Facultad de Derecho, para apersonarse frente al auditorio y concluir frente a rectoría. Grupos de porros de…

Continua leyendo

Otros Mundos Chiapas denuncia falta de atención de la SRE en retorno del mexicano Gustavo Castro

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, a 29 de Marzo de 2016.- Desde Otros Mundos Chiapas A.C. expresamos nuestra preocupación por la falta de respuesta y atención de la Secretaria de Relaciones Exteriores Claudia Ruiz Massieu al caso de Gustavo Castro Soto. A más de tres semanas de que la jueza Victorina Flores de Honduras decretara una alerta migratoria por treinta días para Gustavo Castro, sin un marco legal adecuado y contradiciendo el derecho a ser protegido como víctima…

Continua leyendo

CIDH rechaza campaña de desprestigio en su contra por caso Ayotzinapa

29 de marzo de 2016, Washington, D.C.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechaza categóricamente la campaña de desprestigio que tiene lugar en México contra el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y contra el Secretario Ejecutivo, Emilio Alvarez Icaza Longoria. La CIDH rechaza en forma contundente la averiguación previa iniciada contra Emilio Alvarez Icaza Longoria por un presunto delito de fraude en prejuicio del Estado mexicano en relación con el trabajo del GIEI, tras una denuncia radicada en…

Continua leyendo

Guerrero: TADECO denuncia amenazas

A la Opinión Pública A los Medios de Comunicación A nuestros amigos y colaboradores Alertamos que el día de hoy 28 de marzo del año en curso, siendo las 12:13 del día, recibimos una llamada de una persona de sexo masculino al teléfono de nuestra oficina identificándose como Marcos Torres de la CTM, del número 7471350172, solicitando hablar con el C. Javier Monroy y preguntando si seguía siendo el presidente de nuestra asociación, lo cual no nos pareció extraño pues…

Continua leyendo

Radios Comunitarias llaman a movilizarse contra la criminalizacion de la comunicación popular

Por Centro de Medios Libres-Radiozapote-La Voladora Radio. 24 de marzo de 2016.-El Instituto Federal de Telecomunicaciones ha decidido apoyar una nueva campaña de criminalización hacia las radios comunitarias. Esta nueva campaña discursiva favorece a los actuales concesionarios y operarios de radio comercial por sobre el objetivo de esta instancia de regulación de interés público en donde está incluido proporcionar diversidad y calidad de contenidos radiofónicos que incluyan a la ciudadanía organizada a través de las radios comunitarias. En este artículo…

Continua leyendo

Ifetel y peritos fracasan ante amparo de la indígena y comunitaria Radio Cholollan

En Cholula solo existe Libertad de Expresión para quien puede pagarla, y censura para los Pueblos Indígenas Ifetel y Peritos fracasan por segunda vez ante amparo de Radio Comunitaria en Tlaxcalancingo. Ifetel reserva discriminatoriamente las frecuencias 90.9 y 104.3 de fm para radios comerciales. Expedida la nueva Ley Federal en Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) en México el 14 de julio de 2014, el artículo 90 “reconoce” el derecho de los pueblos indígenas a administrar y operar sus propios medios de…

Continua leyendo

Pronunciamiento contra la nueva “Ley Atenco”

23 de marzo de 2016 PRONUNCIAMIENTO CONTRA la nueva “Ley Atenco” que atenta contra la libertad de EXPRESIÓN Y la libre PROTESTA SOCIAL. 22 de marzo de 2016. Ante la ‪#‎LeyAtenco‬ el Digno Fuego se posiciona. Ante la aprobación de la llamada #LeyAtenco las personas, pueblos y organizaciones que conformamos el Fuego de la Digna Resistencia, manifestamos lo siguiente:

Continua leyendo

Compilación tras la liberación de Jorge Esquivel “Yorch” de la Okupa Che

Ciudad de México, 12 de marzo de 2016.- El 9 de marzo pasado Jorge Esquivel “Yorch” fue liberado del Centro Federal de Readaptación Social de Hermosillo, Sonora, debido a que la PGR no pudo acreditar el delito del que lo acusaba, y que la jueza del caso reclasificó la acusación a un delito menor, lo que le permite seguir el proceso en libertad. Desde el día de su detención la Okupa Che manifestó que Jorge no llevaba mochila al momento…

Continua leyendo

9 mar, Reino Unido: Protesta contra la feria “Policía y seguridad 2016”

Este marzo el Ministerio del Interior británico da la bienvenida a gobiernos, cuerpos de policía y fuerzas militares de todo el mundo para la feria Seguridad y Vigilancia 2016 en Farnborough. La feria es una bacanal de compras para conseguir todo lo necesario para sus violentos controles de frontera, sus acciones policiales racistas, su vigilancia opresiva y sus guerras sin fin. Esta exhibición no mejora la seguridad. Hace del mundo un lugar más peligroso. Omar García es un estudiante mexicano…

Continua leyendo

Denuncian hostigamiento judicial de la CFE y PGR contra Resistencia Civil en Candelaria, Campeche

Territorio mexicano, a 27 de Febrero del 2016.- Las organizaciones que conformamos la Red Nacional de Resistencia Civil, nuevamente denunciamos el hostigamiento judicial que sigue realizando la CFE Y PGR en contra de nuestr@s compañer@s, Jose Alberto Villafuerte Garcia y Estefania Villafuerte, del municipio de Candelaria, Campeche en contra de quienes el ministerio publico de la ciudad de Escarcega, ha solicitado a un juzgado federal de Campeche que les gire ordenes de aprehensión por el supuesto delito de robo de…

Continua leyendo

Okupa Che: Las acusaciones contra Jorge Emilio “El Yorch”, el contexto de hostigamiento y la amenaza de desalojo

Okupa che, Ciudad Universitaria, 27 de febrero de 2016.- El pasado miércoles 25 de febrero de 2016, alrededor de las 9:45 de la noche, nuestro compañero Yorch fue detenido tras salir de un evento cultural que se realizaba en la Okupa Che, a escasos pasos de la salida de Ciudad Universitaria Base 1. Un desmedido operativo policiaco actuó en su contra como pieza necesaria de un entramado de hechos que apuntaban al cumplimiento de las amenazas desatadas contra compañerxs organizadxs…

Continua leyendo

La ciudadana K.M.: Violación sexual y anacronismo en la atención a víctimas

A LAS REDES Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, NACIONALES Y CHIAPANECAS QUE DEFIENDEN LOS DERECHOS DE LA MUJER: A LAS INSTITUCIONES ESTATALES DEDICADAS A LA PROTECCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL: AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS Y A TODO SU CABILDO : A LAS ASOCIACIONES DE HOTELEROS Y RESTAURANTEROS DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS : A LOS PROPIETARIOS DEL PARQUE LAS CANASTAS: A TODA LA SOCIEDAD A mediodía del 25 de enero de 2016, el Parque…

Continua leyendo

Compilación sobre la detención arbitraria de Jorge Emilio Esquivel Muñoz “Yorch” de la Okupa Che

Ciudad de México, 26 de febrero de 2016.- El 24 de febrero, pasadas las 21:30 horas, Jorge Emilio Esquivel Muñoz “Yorch”, miembro del colectivo de la Okupa Che fue detenido arbitrariamente en un operativo tipo levantón a cargo de 15 civiles fuertemente armados, en las inmediaciones de Ciudad Universitaria de la UNAM, quienes apuntaron con sus armas al detenido, a sus acompañantes, a efectivos de Auxilio UNAM y a transeuntes que trataban de impedir el levantón.  Una hora después fue…

Continua leyendo

Justificar lo injustificable: La detención de Jorge Emilio Esquivel Muñoz “Yorch”

Por La Voladora Radio. El caso de Jorge Emilio Esquivel Muñoz del colectivo auditorio “Che Guevara”, tiene el cariz recurrente para justificar lo injustificable. Primero, el lenguaje utilizado para referirse a un secuestro, legitima la violación a los derechos humanos. Violenta su derecho a la presunción de inocencia, estigmatiza a la persona. “Levantón”, término que en automático justifica cualquier acto y convierte a la víctima en responsable de su incierto destino. Pero a “levantón” se suma el de “anarquista”. Sólo…

Continua leyendo

“Nos hacen falta” presenta 4 casos de estudiantes de la UNAM desaparecidos

Ciudad de México, 22 de febrero de 2016.- La guerra que desde el Estado y los grupos criminales se orquesta contra la sociedad mexicana ha dejado consecuencias devastadoras. Más de 150 mil personas asesinadas, más de 30 mil desaparecidas y más de 200 mil desplazados, según cifras de organizaciones sociales, son apenas una forma de dimensionar la barbarie. Más allá de las cifras, en la vida cotidiana el terror es mucho peor. Nuestro presente está siendo marcado con historias de…

Continua leyendo

Lleva Caravana Humanitaria víveres a San Francisco La Paz en los Chimalapas

Por La Minuta El pasado fin de semana, organizaciones civiles de la región del Istmo de Tehuantepec llevaron 11 camionetas con alimentos, medicamentos y ropa a los habitantes de San Francisco La Paz, agencia de Santa María Chimalapa, como parte de la Caravana Humanitaria en solidaridad por Los Chimalapas. Miguel Ángel García, representante de Maderas del Pueblo, exhortó al gobierno federal y estatal a cumplir con el compromiso pactado de realizar el desalojo de los cuatro puntos invadidos en los…

Continua leyendo

21 feb, comunicado zapatista: Y mientras tanto en… las comunidades partidistas

Y MIENTRAS TANTO EN… las comunidades partidistas. EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. México. Febrero del 2016. A l@s compañer@s de la Sexta: A quien corresponda: Compas y no compas: Esto que les contamos viene de la propia voz de indígenas partidistas que viven en las distintas zonas del suroriental estado mexicano de Chiapas. Aunque militan, simpatizan o colaboran en los distintos partidos políticos institucionales (PRI, PAN, PRD, PVEM, PMRN, PANAL, PT, PES, PFH,… más los que se sumen de aquí…

Continua leyendo

Manifiesto de Radio Zapote

Manifiesto de Radio Zapote. En el mitin conjunto con maestros y trabajadores ENAH 16 febrero, 2016 Alumnos, maestros y trabajadores de la cultura, Reciban un saludo de parte del colectivo Radio Zapote y un agradecimiento por la invitación a participar en este espacio. Como ustedes saben, desde finales del año pasado hemos venido difundiendo la situación actual que se desprende del decreto de creación de la Secretaría de Cultura impulsada por el gobierno federal y avalada por las cámaras de…

Continua leyendo

Tlachinollan: El Papa y Ayotzinapa

Por el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Este lunes 15 de febrero, a un día de que se cumplieran los 20 años de la firma de los Acuerdos de San Andrés Larraínzar entre el gobierno mexicano y el Ejército Zapatista de Liberación nacional (EZLN), el papa Francisco pisó el territorio sagrado de los mayas. Llegó al centro deportivo municipal de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, la sede episcopal que presidió por 40 años el añorado obispo…

Continua leyendo

La criminalización de la verdad

En México decir lo que se piensa es peligroso, contar lo que ocurre puede ser aún más peligroso, investigar lo que se esconde detrás de las mentiras suele ser letal. En lo cotidiano la verdad es motivo de miedo y buscarla se está volviendo extremadamente peligroso, y eso hace que la impunidad pueda convertirse en dueña de la realidad.  En México el espacio público se está cerrando, está muriendo porque lo que en realidad ocurre se tiene que compartir en…

Continua leyendo

Tercer día desde el Penal del Topo Chico: La inquietud después de la Masacre. Monterrey, laboratorio de exterminio

Leer también: 12 feb: ¿Qué está sucediendo en el Penal del Topo Chico? 12 feb: Segundo día desde el Penal del Topochico. Monterrey, un Laboratorio de Exterminio 13 feb: Familiares hacen fila por información en el Penal del Topo Chico. Listas de fallecidos y trasladados Monterrey, Nuevo León, 13 de febrero de 2016.- Está mañana el sol salía para algunas madres y familiares que el día de ayer habían recibido la llamada de sus hijos, diciendo que se encontraban bien…

Continua leyendo

Segundo día desde el Penal del Topochico. Monterrey, un Laboratorio de Exterminio

Leer también: 12 feb: ¿Qué está sucediendo en el Penal del Topo Chico? 13 feb: Familiares hacen fila por información en el Penal del Topo Chico. Listas de fallecidos y trasladados Monterrey, Nuevo León, 12 de febrero de 2016.- Este viernes amanecía con múltiples noticias: Dos autobuses con presos partieron a primeras horas de la mañana. Los traslados continuaban y las familias no sabían nada del destino de sus familiares, ninguna información, ningún aviso por parte de las autoridades. >A…

Continua leyendo

¿Qué está sucediendo en el Penal del Topo Chico?

Un grito desde el laboratorio de exterminio de Monterrey, Nuevo León, Noreste de México Monterrey, N.L., 12 de febrero de 2016.– A primeras horas de este jueves 11 de febrero, familiares, gente solidaria y amigos de los más de 3800 recluidos en el Topo Chico se reunieron a las afueras del sobrepoblado penal, después de escuchar ruidos y señales claras de un conflicto en su interior. Las noticias eran que en el interior de las instalaciones había ocurrido un motín…

Continua leyendo

Radio Zapote denuncia despido, hostigamiento y amenazas por parte de nueva directora de la ENAH

A la comunidad académica, investigadora y estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional A la sexta Nacional e Internacional Al Consejo Nacional Indígena A los colectivos de todo el país que luchan por la verdad y la justicia. A las normales rurales que resisten al embate del Narco-estado A los ciudadanos de buen corazón que siguen nuestro trabajo A los medios libres, alternativos o como se llamen. A las organizaciones no gubernamentales…

Continua leyendo

Ejido Tila: Marchan contra órdenes de aprehensión por ejercer autonomía y autogobierno

Por Ejido Tila Chiapas Hoy lunes 8 de febrero por acuerdo de la Asamblea general realizamos una marcha en nuestro Ejido Tila para mostrar la voluntad general de nuestro pueblo de autogobierno y libre determinación, que somos miles y contra la represión gubernamental, porque tienen 20 ordenes de aprehensión contra ejidatarios y ejidatarias. En esta madrugada intentaron realizar un operativo policíaco pero se echaron para atrás porque alertado el pueblo salió a las calles por cualquier acción de las policías.…

Continua leyendo

Chiapas: Paramilitarismo y extorsión, el caso de Shulvó

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 7 de febrero de 2016.- En la mesa de diálogo sobre los desplazados de Shulvó, Zinacantán, realizada el pasado viernes 5, se pudo observar uno de los rasgos del paramilitarismo en Chiapas: la extorsión, donde los paramilitares siempre salen ganando, el gobierno graciosamente tolera las extorsiones de los grupos paramilitares, y se promete a los desplazados el retorno, sin dar fechas, pero posponiendolo siempre y dejando la fecha final al arbitrio de los grupos…

Continua leyendo

Caso Narvarte: Seis meses sin verdad ni justicia

Por Artículo 19 Ciudad de México, 31 de enero de 2016.- El multihomicidio ocurrido el 31 de julio de 2015 en la colonia Narvarte, en la Ciudad de México sigue sin esclarecerse. La Procuraduría General de Justicia local (PGJDF) se ha caracterizado por su desdén hacia las víctimas, reflejado en la falta de voluntad para continuar de manera diligente y exhaustiva con las investigaciones. De esta forma, la Procuraduría niega el acceso a la justicia y el derecho a la…

Continua leyendo

Campaña de intimidación y amenazas contra individuos anarquistas

Por Cruz Negra Anarquista México En los últimos años, el movimiento anarquista en la Ciudad de México -en específico, pero no sólo-, ha sido uno de los  blancos predilectos de la represión del estado y sus lacayos. Individuxs y espacios han sido objetivo del acoso policial, campañas de desprestigio, estigmatización e  intimidación, arrestos, citatorios, cateos, entre otros. Dentro de esta imparable ola es que desde hace aproximadamente tres meses, diversos individuxs han estado siendo perseguidxs y acosadxs vía telefónica por…

Continua leyendo

RvsR: Por la Verdad, por la Justicia: ¡Va por Kuy!

Son ya tres años de que este país se encuentra bajo la administración de un criminal confeso que con base en la fuerza de sus policías y ejército pretende imponer las políticas económicas que representan más ganancia para los señores de la especulación financiera y más pobreza para millones de personas. No es casual que dicha administración haya comenzado con la represión y el desprecio como respuesta a las movilizaciones que distintos grupos e individuos realizaban afuera del edificio desde…

Continua leyendo

21 ene: Estudiantes normalistas de Chiapas intentan tomar autobuses para actividad organizativa

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 22 de enero de 2016.- Ayer, estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural “Jacinto Canek” de Zinacantán, Chiapas intentaron tomar autobuses en la autopista y luego en la terminal de autobuses de esta ciudad, para participar en un encuentro de normalistas de todo el estado en la capital Tuxtla Gutiérrez. La acción fue impedida en un fuerte operativo por policías municipales y estatales mientras crece el clima represivo, de por sí agudo en todo…

Continua leyendo