Ejido Tila denuncia reactivación de paramilitares del grupo Paz y Justicia

Ejido de Tila, Chiapas, México a 26 de diciembre del 2015. A la opinion publica A los medios masivos de comunicación A los derechos humanos no gubernamentales Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A La Sexta nacional e internacional A las organizaciones sociales que luchan por justicia y dignidad Reciban un cordial saludo de parte de los compañeros y compañeras de los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y seguimos en pie de lucha hasta llegar al final…

Continua leyendo

Retorcidos recursos judiciales mantienen en prisión a Cemeí Verdía de Ostula

A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO. La Comunidad indígena de Santa María Ostula deja de manifiesto que con una nueva artimaña, el día de hoy el Estado Mexicano en todos sus niveles de gobierno, ha reafirmado su intención de mantener secuestrado al comandante de nuestra policía comunitaria, el compañero Cemeí Verdía Zepeda, secuestrado por el gobierno desde el 19 de julio del presente año. La “Quinta Sala Penal Unitaria del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán”…

Continua leyendo

Criminales mediáticos

Chabelo, Chespirito, Raúl Velasco, Jacobo Zabludovsky, las telenovelas, Televisa, TV Azteca, criminales mediáticos. Cuando se analiza el sistema de opresión en México no deben olvidarse los medios de producción de sentido: quienes justificaron la represión, quienes la callaron, quienes fueron cómplices de los crímenes de lesa humanidad, de las desapariciones, de las ejecuciones extrajudiciales, de la denegación del ejercicio de los derechos humanos más básicos. No debe olvidarse a quienes condicionaron las mentes infantiles y las fueron conduciendo a lo…

Continua leyendo

136,122 pesos imponen de fianza a preso político zapatista de Toniná

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 18 de diciembre de 2015.- 136, 122 pesos fue la multa pagada por los familiares del base de apoyo zapatista José Alfonso Cruz Espinosa, dueño del predio en San Antonio Toniná donde se ubica la Zona Arqueológica de Toniná, para poder salir en libertad bajo caución tras permanecer arbitrariamente preso 10 días en el penal de El Encino. El 1 de enero de 1994 dicho predio se ubicó dentro del territorio recuperado por el…

Continua leyendo

El peligro de la incineración en hornos cementeros

El peligro de la incineración en hornos cementeros: caso Gobierno del Estado de Morelos/Sociedad Cooperativa Cruz Azul En los últimos años la industria cementera ha comenzado a expandir su búsqueda de alternativas al combustible que utilizan para la producción del cemento. Esta búsqueda los ha llevado, no solo a incluir en su listado de residuos peligrosos, industriales, biológico-infecciosos, los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), es decir la basura que se produce en nuestras casas; con esto aumentan los riesgos de contaminación;…

Continua leyendo

Cambios cosméticos: Informe sobre tácticas represivas del GDF el 2 de octubre de 2015

Por Artículo 19 México D.F., a 10 de diciembre de 2015.- Cambios cosméticos tiene por objetivo hacer un análisis de las actuaciones policiales durante la manifestación del 2 de octubre de 2015, fecha en la cual se llevó a cabo la más reciente activación de la red #RompeElMiedo. Esta protesta conmemorativa es una de las más importantes y multitudinarias en México; desde hace más de 40 años los ciudadanos salen a las calles para recordar y exigir justicia.

Continua leyendo

Policías federales y de Michoacán atacan a normalistas y comuneros en Zirahuén, más de 150 detenidos

7 de diciembre de 2015.- A toda la opinion publica: Las normales oficiales del Estado de Michoacán, el Centro de Capacitación Magisterial y comuneros de los pueblos indigenas; Denunciamos de manera energica la represión sufrida por parte de elementos de la fuerza federal y estatal cuando realizabamos una actividad de boteo y difusión en la Autopista Siglo XXI a la altura de la caseta de la comunidad de Zirahuén. Alrededor de las 9 de la mañana el grupo operativo de…

Continua leyendo

Agresión contra Abejas de Acteal en Los Chorros, cuna de los paramilitares

San Cristóbal de las Casas, 4 de diciembre de 2015.- A través de un comunicado la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal denuncia cómo los programas sociales gubernamentales están siendo usados dentro de la estrategia de contrainsurgencia contra su organización, resultando en hostigamientos, multas y amenazas. Destaca un caso en el Barrio Río Jordán en la Colonia Miguel Utrilla, Los Chorros, que implica especial gravedad al ser uno de los lugares donde se organizó la masacre de…

Continua leyendo

Intimidación, vigilancia y amenazas contra el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas

Preocupación por la intimidación, vigilancia y amenazas al Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, a 4 diciembre de 2015.- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C.(Frayba), se solidariza con el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas, A.C. (CDMCH), y condena la vigilancia y amenazas a sus integrantes, en hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Según información proporcionada por el CDMCH, el…

Continua leyendo

Ayotzinapa: 14 meses buscándolos

Por Omar García Velazquez Sé de buena fuente que muchas personas buscan entre los padres y entre quienes los acompañamos no nuestras fortalezas, sino nuestras debilidades. Y está bien: NOSOTROS NO PODEMOS NEGARLES ESE DERECHO, NI OFENDERNOS NI PONERNOS A REMEDIAR DE UN DÍA PARA OTRO LA COSTUMBRE DEL CHISME, LOS PREJUICIOS Y LOS CUENTOS. Cada quien debe creer en lo que mejor le parezca o mejor le convenga. Solo quisiéramos dejar claras dos o tres cosas. 1) Los padres…

Continua leyendo

Las Abejas: Gobernador de Chiapas visita Acteal para promover el olvido y negar la verdad

El objetivo de la visita del “gobernador” de Chiapas a Acteal priista y verde ecologista, es promover el Olvido, negar la Verdad Organización de la Sociedad Civil Las Abejas Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Acteal, Ch’enalvo’, Chiapas, México. 22 de noviembre de 2015 A las Organizaciones, Movimientos y Colectivos Independientes del Mundo A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) A los y las Defensores de Derechos Humanos Independientes Al Congreso Nacional Indígena (CNI) A la Sexta Nacional…

Continua leyendo

Tabasco: Se dispara la violencia contra migrantes y la 72

Se dispara violencia en contra de Personas Migrantes y La 72 en Tabasco Tenosique, Tabasco 23 de noviembre de 2015 A las y los defensores de derechos humanos A la comunidad nacional e internacional A los medios de comunicación Por este medio informamos de los últimos acontecimientos que han vulnerado nuestra seguridad y de las personas migrantes tanto albergadas como las que están en tránsito por el Estado de Tabasco. Violaciones sexuales a personas migrantes del sexo femenino y secuestro…

Continua leyendo

Oaxaca: Radio Totopo denuncia interferencia en sus transmisiones

12 de noviembre de 2015.- La Radio Comunitaria Totopo, que transmite desde el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, surgió en 2006 a raíz de la falta de información por parte del Estado sobre los megaproyectos, tales como el Plan Puebla-Panamá, el Corredor Mesoamericano, el Proyecto Integral del Istmo y la llegada de empresas eólicas a la región, entre otros. La  radio transmite en la lengua materna de la comunidad Zapoteca. El trabajo por la defensa de la tierra y el territorio…

Continua leyendo

Guerrero: El cinturón dorado de la muerte

Por Tlachinollan En el mismo día y casi a la misma hora en que el nuevo gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, tomaba la protesta a los integrantes de su gabinete en Acapulco, 9 elementos de la policía federal a bordo de tres patrullas, incursionaban en la comunidad de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri para detener al comisariado ejidal, Ricardo López García. Como ya es costumbre, los agentes federales iban acompañados de un civil, quien regularmente se encarga de señalar a…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Rojos otra vez

Por Omar García Velásquez “La mujer del tiempo anuncia un huracán” Cuando finalmente la autoridad federal se hizo cargo de la investigación del caso Iguala, allá por el 10 de octubre de 2014, los familiares y estudiantes entregamos cuanto pudimos de información disponible. Fotografías y datos personales de nuestros compañeros desaparecidos. De igual manera enfilamos a declarar ante el MP local y federal. También entregamos algo muy importante, como lo hicimos con el gobierno estatal, los números telefónicos de nuestros…

Continua leyendo

Oaxaca: 4 profesores levantados aparecen en el penal de máxima seguridad del Altiplano

Lee también: Oaxaca: Comando levanta a grupo de maestros de la Sección XXII, están desaparecidos 29 de octubre de 2015.- Al filo de la medianoche en operativos tipo levantón como los realizados por los grupos del narcotráfico, civiles fuertemente armados abdujeron a 4 profesores oaxaqueños, miembros de la dirigencia de la Sección XXII del sindicato de maestros mientras se da una escalada de movilizaciones contra la seudo-reforma educativa que elimina derechos laborales y no se hace cargo de los profundos…

Continua leyendo

Ke Huelga: Desde las ondas libres: Alerta roja

El jueves 22 de octubre de 2015 nos percatamos que una señal de radio está interfiriendo las ondas hertzianas de la Ke Huelga Radio en la frecuencia del 102.9 de FM. La interferencia consiste en un ruido blanco que corta nuestra señal en el sur de Ciudad Monstruo. Se trata de un ataque más a la libertad de expresión y a los medios libres. Esta interferencia es parte de la ofensiva que busca silenciar las voces disidentes y críticas de…

Continua leyendo

Chiapas produce presos políticos: Chicoasén II

* Criminalización a ejidatarios afectados por presa Chicoasén II. * El abogado de los afectados Arturo Ortega Luna fue apresado en días recientes. * Existen al menos 11 órdenes de aprehensión contra indígenas zoques de la tercera edad por reivindicar derechos agrarios. * Lee también: Directo a la cárcel abogado de afectados por la presa Chicoasén II San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 27 de octubre de 2015.- Tras la detención del abogado Arturo Ortega Luna el pasado 21 de…

Continua leyendo

Red Internacional de H.I.J.O.S. condena hostigamiento a personas y organizaciones sociales en México

A los pueblos del mundo, Quienes suscribimos esta carta, integrantes de la Red Internacional de H.I.J.O.S., manifestamos nuestra solidaridad con las personas y organizaciones que en los últimos meses han sido hostigadas en México y señalamos lo siguiente: 1.- La violencia de Estado y la impunidad es una constante en ese país hermano, es generalizada y ha ido escalando en su intensidad y dimensiones contra todo aquel que se organiza y lucha por un mundo mejor. La impunidad ha sido…

Continua leyendo

Javier Duarte: desvirtúa las desapariciones forzadas

C. GOBERNADOR DE VERACRUZ JAVIER DUARTE C. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA MEXICANA ENRIQUE PEÑA NIETO ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS, MEXICANOS RESIDENTES EN EL INTERIOR DEL PAÍS Y EL EXTRANJERO, A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL, A LA OPINIÓN PÚBLICA. Durante los últimos 3 años la Sra. Aracely Salcedo ha recibido múltiples amenazas telefónicas y el ministerio público de Orizaba se ha limitado a informarle que Fernanda Rubí desapareció porque fue secuestrada por encargo de un narcotraficante poderoso…

Continua leyendo

“La noche de Iguala”, mentira injuriosa contra la memoria de Julio César Mondragón

El docudrama “La noche de Iguala”, una mentira injuriosa contra la memoria de Julio César Mondragón Le exigimos al señor Menéndez que deje de mentir Los familiares y amigos de Julio César Mondragón Fontes, asesinado el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, manifestamos nuestro rechazo y repudio al panfleto fílmico llamado “La noche de Iguala”, de Jorge Fernández Menéndez. Es una versión totalmente sesgada de los hechos, llena omisiones, afirmaciones sin sustento alguno y mentiras abiertas y descaradas.…

Continua leyendo

Sicarios de la comunicación

Dentro de la historia de la contrainsurgencia contra los pueblos que se oponen a la injusticia y se rebelan, al lado de los ejércitos y las policías se dan los grupos paramilitares, y junto a ellos los sicarios, y junto a unos y otros sus equivalentes en la comunicación. Los paramilitares y los sicarios permiten al gobierno de turno realizar ejecuciones que las leyes no les permiten a los cuerpos militares y policíacos, aún cuando estos últimos las infringan regularmente,…

Continua leyendo

Hostigamiento a compañera de H.I.J.O.S. México

México D.F. 16 de octubre de 2015.- El día de ayer, jueves 15 de octubre, alrededor de las 13:30 horas, al menos dos personas armadas irrumpieron en la casa de una integrante de nuestro colectivo, quien también es profesora en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ella se encontraban en el lugar con una persona de su confianza. Al entrar a la vivienda, los sujetos no forzaron las puertas de acceso ni del edificio ni del departamento, por…

Continua leyendo

Organizaciones de Derechos Humanos: Gobierno mexicano debe asumir recomendaciones ante grave crisis de derechos humanos

  6 de octubre de 2015. Sólo unas horas después de recibir las conclusiones preliminares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre su visita a México, el pasado viernes, el Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, dio a conocer la postura del gobierno federal al respecto y consideró que el informe preliminar de la CIDH “no refleja la realidad del país”. Asimismo, manifestó que las conclusiones fueron producto de “encuentros y entrevistas”…

Continua leyendo

Seguimos: Reporte de incidentes de seguridad de H.I.J.O.S. México

México, octubre de 2015 Al pueblo en resistencia de México A los pueblos del mundo A la Red Internacional de H.I.J.O.S. A quienes construyen con nosotros del lado del corazón Desde hace algunos meses comenzamos a identificar algunos incidentes ocurridos a integrantes de H.I.J.O.S., los que hoy hacemos públicos. Entendemos que ocurren dentro de un marco represivo en el cual el Estado, por medio de representantes y brazos no oficiales, se ocupa de intimidar, amenazar y atacar a diversos actores…

Continua leyendo

Ayotzinapa: El presidente lo que quiere es un pleito internacional

Por Tlachinollan 28 de septiembre de 2015.- Dispuestos a enfrentar los grandes retos que se avecinan ante la postura inflexible del presidente de la república, de no dar marcha atrás a su verdad histórica, uno de los 43 padres de familia con gran tino dijo “el presidente lo que quiere es un pleito internacional”. El hecho de que el ejecutivo federal no haya querido reconocer de manera autocrítica las graves fallas de la investigación y el gran montaje realizado por…

Continua leyendo

Ayotzinapa: Verdades vs Mentiras

Por Omar García VERDADES VS MENTIRAS Unos destapando la mentira, otros ocultando la verdad. Los padres y compañeros estudiantes de los #43 resistiendo todo, los dichos del gobierno y la repetición interminable de los medios que le siguen… También y para colmo: el señalamiento con el dedo de muchas personas que han perdido su humanidad. Unos con los criminales, otros con las víctimas. Lo cierto es que no somos tontos. Ya sabemos por dónde viene el golpe. Empieza otro año.…

Continua leyendo

Gobierno michoacano intentó disuadir movilizaciones por los 43

27 de septiembre de 2015.- Previo a una manifestación el gobierno de turno intenta de muchas maneras desmovilizar a quienes luchan, con promesas, amenazas o directamente agresiones que regularmente se saldan con presos, heridos y no pocas veces con manifestantes muertos por “las fuerzas del orden”.  Así sucede previo a cada 10 de abril, 1 de mayo, 2 de octubre y ahora ocurrirá antes de cada 26 de septiembre. Así, estos días, una oleada represiva recorrió el país previo a…

Continua leyendo

21 sep: Agresión en proceso contra Regeneración Radio, saqueo de cabina y 2 heridos

Ciudad de México, 21 de septiembre de 2015, 16:44.- A través de su página de facebook el colectivo de Regeneración Radio denuncia agresión porril en proceso contra su cabina y miembros de varios colectivos en el CCH-Vallejo: 20:18 “Gracias por la solidaridad. En este momento se puede apoyar a Regeneración Radio difundiendo lo ocurrido, acudiendo al CCH Vallejo, haciendo presencia y llevando víveres, pues habrá gente resguardando a las y los compañeros afectados toda la noche.” 17:33 “Así las cosas…

Continua leyendo

Del 2 de octubre a la noche de Iguala, síntomas de una larga dictadura

Madrugada del 15 de septiembre de 2015.- No podemos olvidar que ese 26 de septiembre los estudiantes de Ayotzinapa boteaban y reunían autobuses para participar en la marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México, cuando se cumplirían 46 años de la masacre del 2 de octubre contra el movimiento estudiantil-popular de 1968. Esa misma noche del 26 de septiembre el gobierno de Peña Nieto agredía, también a balazos otros autobuses de otros contingentes que en otras partes…

Continua leyendo