Día 133 del genocidio en Gaza: Suman 28 663 personas asesinadas y 68 395 heridas

Centro de Información Palestino, Gaza, 16 de febrero de 2024.- Las fuerzas de ocupación sionistas continúan cometiendo el crimen de genocidio en la Franja de Gaza, por 133º día consecutivo, lanzando decenas de ataques aéreos, bombardeos de artillería y cinturones de fuego, cometiendo masacres sangrientas contra civiles y llevando a cabo crímenes horrendos en las zonas de incursión, en medio de una situación humanitaria catastrófica como consecuencia del asedio y el desplazamiento de más del 90% de la población. Nuestros…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Autoritarismo contemporáneo

Por Javier Hernández Alpízar El poder político no necesariamente debe ser definido como una forma de violencia. En su ensayo Sobre la violencia, Hannah Arendt criticó la hegemonía de la definición del poder político como monopolio de la violencia legítima (Max Weber). Según la filósofa alemana, esa es solamente una forma de poder, entendido como “poder sobre”, digamos: opresión o dominación, pero existe otra forma de poder, entendido como “lo que podemos hacer todos juntos”, poder comunitario, poder político propiamente,…

Continua leyendo

El día 132 del genocidio en Gaza

Por el Centro de Información Palestino en Gaza.- Las fuerzas de ocupación sionistas continúan cometiendo el crimen de genocidio en la Franja de Gaza, por 132º día consecutivo, lanzando decenas de ataques aéreos, bombardeos de artillería y cinturones de fuego, cometiendo masacres sangrientas contra civiles y llevando a cabo crímenes horrendos en zonas de incursión, en medio de una situación humanitaria catastrófica como consecuencia del asedio y el desplazamiento de más del 90% de la población. Nuestros corresponsales informaron que…

Continua leyendo

Reporte del día 131 del genocidio en la Franja de Gaza, Palestina

14 de febrero de 2024.- Diariamente el ministerio de salud de Gaza publica un resumen del día. Según las ONGs internacionales de asistencia médica presentes en la zona, históricamente los reportes de dicho ministerio han sido confiables y han reflejado la realidad. Para hoy se difunden 3 reportes. En el tercer reporte se hace referencia particularmente a los incidentes en el Complejo Médico Nasser, Hospital Nasser, en la ciudad de Khan Yunis (Jan Yunis), el mayor centro médico del sur…

Continua leyendo

Médicos del Mundo condena la destrucción de sus oficinas en Gaza

Desde Médicos del Mundo condenamos en los términos más enérgicos la destrucción deliberada de nuestras oficinas en la ciudad de Gaza. No había ningún miembro de nuestro personal ni civiles en el interior cuando se demolió el edificio. Este ataque, ocurrido hace unos días, es una señal más de las violaciones flagrantes y cotidianas del derecho internacional humanitario en la Franja de Gaza. Según la información proporcionada por los equipos de Médicos del Mundo presentes en el lugar, las oficinas,…

Continua leyendo

Informe de organizaciones de la sociedad civil en Chiapas sobre la violencia en la Región Frontera

Descarga el informe aquí La frontera de Chiapas con Guatemala se encuentra desde aproximadamente 2021 atravesada por un conflicto armado no reconocido basado en la disputa territorial de estructuras de la delincuencia organizada por el control de mercancías, servicios, personas, productos legales e ilegales, así como de la propia vida de la población local. Esta zona, conocida como región frontera, comprende los municipios de La Trinitaria, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Siltepec, Escuintla, Motozintla, Mazapa de Madero, El Porvenir, La Grandeza, Bejucal…

Continua leyendo

LA SALUD DE MUMIA, POR PAM AFRICA

Noelle Hanrahan: Soy Noelle Hanrahan. Soy abogada e investigadora que trabaja con Prison Radio. Estoy aquí con Pam Africa del grupo de la Familia y Amigos Internacionales que Apoyan a  Mumia Abu Jamal. Pam, ¿Cuál es la última noticia? Pam Africa: A ver. La semana pasada recibí una llamada telefónica de Issa, el hijo mayor de Wadiya Jamal. Él acababa de visitar con Mumia y se sentía deshecho. Dijo que había salido de ahí llorando mientras caminaba por el pasillo.…

Continua leyendo

10 feb: Posicionamiento de las madres y padres de los 43 de Ayotzinapa en la Asamblea Nacional Popular

Ayotzinapa, Guerrero a 10 de febrero del año 2024.- Las madres y los padres de los 43 continuamos unidos y firmes en la lucha por la presentación con vida de nuestros hijos, los intentos del gobierno de dividirnos serán infructuosos. El Actual gobierno ha pactado con la élite económica y militar para mantener inalterable el capitalismo y profundizar el modelo económico. Podemos ver como el jefe del ejecutivo ataca a los conservadores personificado en comunicadores e intelectuales de menor cuño,…

Continua leyendo

16 feb: ¡Victoria de los pueblos! Audiencia final de Miguel López Vega

¡VICTORIA DE LOS PUEBLOS! Después de 4 años de un proceso jurídico injusto, donde #MiguelLópezVega y los pueblos nahuas defensores del río #Metlapanapa fueron acusados por los empresarios de Ciudad Textil Huejotzingo de frenar el colector de desechos tóxicos, el próximo 16 de febrero se llevará a cabo su audiencia final. Estos empresarios criminales pretendían desechar a cielo abierto metales pesados como plomo, cadmio, arsénico, plomo, cianuro, cobre, zinc, entre otros contaminantes mortales que producirían enfermedades como cáncer, insuficiencia renal,…

Continua leyendo

Hotel Abismo: La complejidad de la cultura popular

Por Javier Hernández Alpízar “Las culturas populares, leídas dentro de la dialéctica hegemonía/subalternidad, permitían mantener unidos los estudios en profundidad de expresiones específicas de algunas partes de la sociedad mexicana sin fragmentarlas y por lo tanto “esencializarlas”.” (Francesco Zanotelli) El concepto gramsciano de hegemonía, que incluye la no pasividad de quienes son gobernados, sino su activa aceptación y asimilación de los elementos lingüísticos y culturales de los dominantes, así como el hecho de que la hegemonía es un terreno en…

Continua leyendo

El Velorio de la Ocupación

por Mumia Abu-Jamal Mientras examinamos, estudiamos y analizamos los eventos en Gaza e Israel hoy en día, aprendemos de las medidas utilizadas por la ocupación mientras domina el paisaje de Gaza en los territorios palestinos.  El término “ocupación” es una manera educada de hablar de lo que es, de hecho, la toma e incautación de las tierras de otro pueblo de manera militar. El filósofo camerunés Achille Mbembe, en su libro notable, Necropolítica, escribe intensa y profundamente del conflicto entre…

Continua leyendo

23-24 mar: Rumbo a la 4a Asamblea Nacional por el Agua y la Vida

Los días 23 y 24 de marzo del 2024 La Magdalena Tlaltelulco, Tlaxcala. ¡SÍ HAY AGUA! LA TIENEN SECUESTRADA Las empresas como Bonafont -Danone, Coca Cola, Nestlé, Pepsico, Volkswagen, Audi, Ternium, Grupo Modelo, Constellation Brands, La Providencia cobertores, Goldcorp, Grupo México y muchas otras más, acaparan el agua y la contaminan impunemente, ocasionando sequía y muerte en los pueblos y ciudades. El gobierno de los tres niveles y sus instituciones como CONAGUA, SEMARNAT, SACMEX, CEA Querétaro, CEAS Puebla gestionan y…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Fotografiar la dignidad. Exposición fotográfica sobre el movimiento zapatista

Por Javier Hernández Alpízar Después de ver la exposición “Los motivos de la selva, A 30 años de movimiento zapatista”, pienso: Si me pidieran definir en una palabra al movimiento zapatista, elegiría la palabra “Dignidad”. Dignidad es lo que han fotografiado y han retratado en las comunidades zapatistas una serie de fotógrafos, videoastas y documentalistas, desde Antonio Turok a las fotos de Dalirí Oropeza en la Gira por la vida en Europa, desde los documentalistas de Canal 6 de Julio…

Continua leyendo

Desplazamiento forzado de 28 zapatistas en la región Moisés y Gandhi

Un nuevo repunte de violencia en la región bajo la permisividad del Estado. Urge prevenir y garantizar el derecho al territorio, a la libre determinación y autonomía. Firma la Acción Urgente en línea El pasado 19 de enero de 2024 fueron desplazadas forzadamente 28 personas Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) habitantes del Gobierno Autónomo Local, comunidad La Resistencia de la región de Moisés y Gandhi. Entre las personas desplazadas se encuentran diez niñas y niños.…

Continua leyendo

Comunicado por el ataque de un comando del CJNG a la comunidad nahua de Santa María Ostula

A los pueblos de México y del mundo, A los medios de información nacionales e internacionales, A los organismos defensores de Derechos Humanos, A los diferentes niveles de gobierno de México, A la sociedad civil nacional e internacional, El pasado 1 de febrero de 2024, alrededor de las 17.30 horas, un comando armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), compuesto por al menos 50 personas, se internó en territorio comunal. Atacó una casa de la encargatura de la Cofradía y…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Lemnískata: una aproximación a las infinitas posibilidades del cuerpo humano

Por Javier Hernández Alpízar Así debió haber sido el comienzo de todo, en la penumbra y el silencio genésico. Quizás cuerpos o corpúsculos en un lento desplazarse, moverse, encimarse y desdoblarse. Cuerpos que pueden ser de partículas subatómicas, átomos, moléculas, aminoácidos, proteínas, células, tejidos, o pequeños seres vivos, antes de diferenciarse en vegetales o animales. Apenas una franja de luz debajo del telón ilumina los cuerpos morenos rodantes. El dragón Uróboro, dijo en su nota La Razón. Aunque quizá Lemnískata…

Continua leyendo

Hotel Abismo: Cultura y mercantilización en la disputa por la hegemonía

Por Javier Hernández Alpízar “Lo que define nuestra cultura como moderna es el hecho de que, desde fines del siglo XV, la producción y la circulación de las formas simbólicas han estado creciente e irreversiblemente atrapadas en proceso de mercantilización y transmisión que ahora poseen un carácter global.” (John B. Thompson) La cultura en el mundo moderno no puede ser vista como una actividad, una obra, una creación, o un patrimonio neutral, abstraído del contexto histórico y social, en una…

Continua leyendo

La verdad vestida de verde olivo

Este lunes 29 de enero presentaremos en la ciudad de Chilpancingo nuestro XXIX informe. Es un esfuerzo que realizamos con muchas dificultades, por lo que implica abstraernos del trabajo cotidiano. Escribimos para mantener viva la memoria y las luchas de un pueblo combativo. En este fin de sexenio el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador posicionó al Ejército como el principal cuerpo de seguridad que cuenta con un marco legal a modo, a contrapelo de las recomendaciones internacionales.…

Continua leyendo

Sekou Odinga, Presente

  Buenos días compañerxs. Les invitamos a este evento en el Chapata Vive Café donde estaremos viendo un impactante filme sobre el gran revolucionario Sekou Odinga y leyendo textos de Mumia Abu-Jamal sobre Sekou y también sobre Palestina. Vengan a disfrutar un rico cafecito y tal vez comer una deliciosa chapata al participar en el programa. ¡VIVA SEKOU ODINGA! ¡LIBERTAD PARA MUMIA Y TODXS LXS PRESXS POLÍTICXS!

Continua leyendo

Hotel Abismo: Defender las palabras

Por Javier Hernández Alpízar “Lo verdaderamente notable de la condición humana se refleja mejor en la historia de la Torre de Babel, en la que la humanidad, con el don de una única lengua, se aproximó tanto a los poderes divinos que Dios se sintió amenazado. Una lengua común conecta a los miembros de una comunidad con una red de información compartida con unos formidables poderes colectivos. Cualquiera se puede beneficiar de los toques de genialidad, los golpes de fortuna…

Continua leyendo

Sekou Odinga Soldado por la Libertad Negra Hace su Transición

Por Mumia Abu-Jamal Su nombre era Sekou Odinga, un soldado de por vida para la liberación negra. Cuando surgió el Movimiento de Libertad Negra en los años 60, nunca dudó en unirse  o en sumar la energía de su vida a la lucha. En el libro publicado en 2020, Black Power Afterlives (El Poder Negro Más Allá), Sekou y su compañera de vida dequi kioni-sadiki escribieron una conmovedora auto-historia que nos permite comprender sus vidas y luchas. Sekou Odinga escribió:…

Continua leyendo

Para Bob Wells ¡Presente!

Por Mumia Abu-Jamal Para Bob Wells, su larga vida era una vida bien vivida con roles de organizador, activista antirracista, integrante del Comité John Brown Anti-Klan en Chicago, maestro, reportero de investigación, editor de revista, marinero, cocinero en hoteles y restaurantes, y chef de banquetes. Fue un activista clave en el trabajo abolicionista y anti-carcelario del Comité Labor Action en San Francisco, y por último, un instructor de defensa personal. Pero si realmente querías conocer a Bob Wells, todo lo…

Continua leyendo

Exigen la búsqueda de Lorenza Cano y garantizar seguridad de buscadoras

Lorenza Cano es buscadora del colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos. El 15 de enero se encontraba con su familia cuando hombres armados entraron a la fuerza en su casa y la secuestraron después de haber asesinado a su esposo e hijo. 72 horas después de estos hechos no se sabe de su paradero. Entre 2020 y 2023 han sido asesinadas 4 personas buscadoras en el estado de Guanajuato: 14 de octubre de 2020 – María del Rosario Piña en León…

Continua leyendo

Hotel Abismo: La hegemonía y la lucha por la vida

Por Javier Hernández Alpízar … “las hegemonías se sustentan en construcciones mentales, y las mentalidades sólo se transforman en procesos de larga duración. Por eso hoy es tan importante saber que éste no es el único mundo posible.” (Ana Esther Ceceña) Ana Esther Ceceña (en su artículo “Estrategias de construcción de una hegemonía sin límites”) asume una interpretación propia de la concepción de “hegemonía” de Antonio Gramsci y la pone en acción para pensar el problema que plantea para el…

Continua leyendo