El derecho de suspirar por Yves Montand no es para todos.

Por Malú Huacuja del Toro Especial para Zapateando Medios Libres Como si el antipopular gobierno de Peña Nieto no estuviera entrenando a grupos armados y mandando policías estatales para desalojar ahora mismo de sus tierras a la comunidad indígena tzeltal prozapatista de San Sebastián Bachajón —que vive desde tiempos prehispánicos a la entrada de las hermosas Cascadas de Agua Azul—, para instalar ahí centros turísticos, probablemente casinos (con su equipaje de rigor: el narcotráfico), y convertir en maleteros empleados por…

Continua leyendo

Mumia levanta la voz por Nestora Salgado

Mumia Abu-Jamal ha grabado dos mensajes para Prison Radio en apoyo a Nestora Salgado, líder de la policía comunitaria en Olinalá, Guerrero, y presa política durante un año y medio en el penal de máxima seguridad de Nayarit. En la primera grabación, Mumia lee un texto con datos sobre la vida y caso de Nestora, el cual es una introducción a un mensaje que ella envió a los normalistas de Ayotzinapa el pasado octubre. http://www.prisonradio.org/media/audio/mumia/introduction-nestora-salgados-statement-257-mumia-abu-jamal Introducción a Nestora Salgado y…

Continua leyendo

URUGUAY/ Acción Global “UNA FOTO POR AYOTZINAPA”

A cuatro meses de la masacre de Iguala, y en el marco de la octava Acción Global, el grupo Uruguay por Ayotzinapa convoca a la actividad “Una foto por Ayotzinapa” el próximo lunes 26 de enero, a las 20:00 horas en Playa Ramírez (Rambla Wilson y Av. Sarmiento). Invitamos a todxs quienes quieran participar, llevando carteles y velas, a sacarse una foto que será enviada a las familias y compañeros de los 43 estudiantes como símbolo de apoyo desde Uruguay.…

Continua leyendo

La industria carcelaria en Estados Unidos: ‘neo-esclavitud’

por Mumia Abu-Jamal  [Reseña del libro: Slaves of the State: Black Incarceration from the Chain Gang to the Penitentiary. Dennis Childs. University of Minnesota Press: por publicarse, primavera, 2015.] Pregunten a cualquier historiador, activista o investigador sobre los orígenes del sistema carcelario en Estados Unidos y con toda seguridad dirán: la cárcel de la Calle Walnut, siglo XIX, Filadelfia. Un investigador y profesor de letras, Dennis Childs, dirá, “No, no es esa”. Y si le piden más información, les dirá…

Continua leyendo

Represión a estudiantes en Puebla que se manifestaban por los 43 de Ayotzinapa

Por Tlachinollan PUEBLA, Pue, 19 de enero de 2015.- Granaderos estatales y municipales reprimieron una manifestación estudiantil y aprehendieron a tres jóvenes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que protestaban por la visita del presidente Enrique Peña Nieto a esta capital. De acuerdo con los manifestantes, los policías se llevaron detenidos a Shariff Guerrero Contreras, alumno de la facultad de Computación, y Edgar Juárez, de la facultad de Química de la BUAP. Otros dos jóvenes, Diana Vázquez Gómez…

Continua leyendo

Celebrando la vida

Jazmín. No Yazmín. Jaz-mín. Con el sonido raspando la garganta, empujado desde el estómago, fuerte: Jazmín. Abriendo la boca, recogiendo el aire con la lengua: Jazmín. Ella así lo decía porque su nombre reflejaba bien su carácter: dulce y empecinada. Jazmín era la prima de mi edad. Más grande que yo por 23 días, pero me adelantaba por más que eso. Físicamente creció primero que yo. Era una niña gordita, alta, que se sentía incómoda por no ser igual a…

Continua leyendo

Londres: Protesta durante la inauguración del año dual México-Reino Unido

Londres, 15 de enero de 2015.- Durante la rueda de prensa, en el centro de Londres, para anunciar el inicio del año dual México-Reino Unido, un grupo de la sociedad civil mexicana en el Reino Unido cuestionó frente a representantes de ambos gobiernos el discurso del embajador mexicano, Diego Gómez Pickering. Los mexicanos cuestionaron al embajador en temas específicos como corrupción, violencia, desapariciones forzadas e impunidad en México. Entre dichas interrogantes se mencionaron la reciente exoneración a Raúl Salinas de…

Continua leyendo

Centro Social Libertatia – Construyendo Nuevos Mundos – VideoMitote!

“Bogotá capital de paz”, dice la publicidad. Pero la verdad es que No hay paz cuando la ciudad se divide en estratos del 1 al 6 y toca nacer en el 0. No hay paz cuando no cuentas. No hay paz cuando la inseguridad se disfraza de policía oficial. No hay paz cuando no tienes tranquilidad mental. No hay ni tantita paz en un transporte público que es una mierda total. No hay paz con machismo, no hay paz con…

Continua leyendo

¿Dónde están? No los olvidamos

«Significa también que fracasamos como nación y que tenemos que ponernos a trabajar» se escucha decir a una voz en off en el video que presentamos a continuación. Distintas manifestaciones se han sucedido en torno a los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Cada quien a sus modos y sus tiempos, muestran la solidaridad en torno a este hecho lamentable.

Continua leyendo

46 abrazos que se multiplicaron para hacer un torbellino

Por Argelia Guerrero La última etapa del festival fue sin duda una cascada multicolor de lenguas, formas, ritmos, voces y climas que atestiguó el compromiso renovado de luchadores en el campo y la ciudad para seguir resistiendo y construyendo. La llegada al Caracol de II Oventic llamado “Resistencia y rebeldía por la humanidad” es un peregrinar de personas con mochila a la espalda que avanzan con paso lento y constante hacia el tramo carretero en que se encuentra la entrada.…

Continua leyendo

Escribo no sólo a Oventic, sino al EZLN y sus 5 Caracoles

por Argelia Guerrero Leí el desafortunado texto que el tal Hirsch escribió sobre su “experiencia” en Oventic. Digo desafortunado porque evidencia principalmente la poca atención con la que lee textos y comunicados, pues muchas de sus inquietudes no habrían sido tales de haber prestado la atención debida a los comunicados referentes al Festival de las Resistencias y Rebeldías. Las aclaraciones y precisiones que a propósito de ese artículo hizo Sergio Rodríguez Lascano me habrían parecido innecesarias, sobre todo para los…

Continua leyendo

30 espejos donde mirarnos

Por Radio Zapote.org Un espejo sirve para reconocernos, durante la conquista se cree que los originarios fueron engañados al intercambiar estos objetos por oro. Tal vez los compas de ese tiempo pensaban que engañaban a los invasores al darles lo que había en grandes cantidades en esas tierras que a la fecha siguen siendo objeto de despojo. Pero ¿que vería el indígena en dichos objetos?, tal vez le fascinó la forma en que el espejo proyectaba la imagen propia, la…

Continua leyendo

Permanece normalista hospitalizado por agresión militar

Por Tlachinollan Ayotzinapa, Guerrero, 13 de enero de 2015.- Omar García, integrante del Comité estudiantil de la normal de Ayotzinapa, permanece hospitalizado con riesgo de perder la vista del ojo izquierdo debido a la agresión perpetrada por la policía militar durante el desalojo del que fueron objeto estudiantes, así como madres y padres de familia de los 43 Normalistas desaparecidos mientras realizaban un mitin en el 27 Batallón de Infantería del Ejército mexicano con sede en Iguala. Omar fue ingresado…

Continua leyendo

Nosotros no somos Charlie, desafortunadamente

La verdad es que nosotros no somos Charlie. Seguramente el diario Charlie Hebdo, nunca nos hubiera contratado, porque obvio, somos sin papeles, llegamos a Francia con visa de turista, al menos los latinoamericanos. No somos Charlie porque el Estado francés estaría encantado de expulsarnos, tanto de izquierda, como de derecha, o de centro. No somos Charlie porque en el país de las libertades, nosotros no gozamos de ningún derecho. No merecemos trabajo, ni seguridad social, ni podemos reclamar nada sobre…

Continua leyendo

Agrede policía militar a familias de Ayotzinapa en manifestación frente al 27º batallón de Infantería en Iguala

Por Tlachinollan. Guerrero, México, 12 de enero de 2015.- Padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa fueron agredidos por la Policía Militar durante la disolución de un mitin realizado esta tarde en el 27º Batallón de Infantería del Ejército mexicano con cede en Iguala. “En lugar de que el gobierno dé órdenes de que liberen a los estudiantes, está dando órdenes de que agredan la manifestación de los padres de familia” aseguró Melitón Ortega, integrante…

Continua leyendo

Se tiene que entender que esto es una convocatoria: No cooperar

Un día todos los custodios de transportes de valores, roban todo el dinero que transportan. El mismo día todos los empleados bancarios, se llevan el dinero de los bancos. En el metro, las taquilleras regalan los boletos del metro. Los choferes de los trolebuses clausuran las alcancías y dejan que los pasajeros suban sin pagar un solo peso. Los empleados y guardias de supermercados, juegan golf dentro de sus instalaciones, mientras se aseguran que ningún cliente abuse. Todo es gratis,…

Continua leyendo

Muere Phil África en prisión

Una terrible noticia. Ha muerto en prisión bajo circunstancias sospechosas un gran compañero que siempre se ha solidarizado con nosotrxs aquí en México ––un alma rebelde, luchador hasta el final. ¡DESCANSE EN LIBERTAD PHIL ÁFRICA! ¡LIBERTAD PARA ‘LOS 9 DE MOVE’! Va el comunicado de la organización MOVE sobre su muerte: El sábado 10 de enero 2015, Phil Africa, un revolucionario y el primer ministro de defensa de John África, queridísimo hermano, esposo y padre, murió bajo circunstancias sospechosas en…

Continua leyendo

Salir a la calle

Desayuno quesadillas, chorizo, nopales, café. Los diarios muestran a primeros ministros y otros altos burócratas, marchando en París. ¿He despertado en un mundo mejor? Hay una cosa que la palabra no va a cambiar y es el transcurso del tiempo. En cien años, posiblemente nadie va a recordar al diario Charlie Hebdo, ni a los estudiantes de Ayotzinapa. ¿Quién recuerda a Guillén de Lampart o a Gaspar Yanga? El poder es así: Se apropia de la dignidad del pueblo para…

Continua leyendo

Llamado del Congreso Nacional Indígena a la solidaridad con San Sebastián Bachajón

A la Sexta Nacional e Internacional A los pueblos de México y el Mundo El pasado 21 de diciembre de 2014, nuestros hermanos y hermanas, las mujeres, hombres y niños de la comunidad indígena tseltal de San Sebastián Bachajón recuperaron sus tierras; tierra de una gran riqueza natural en la entrada a las Cascadas de Agua Azul; tierra de la que el mal gobierno pretendió desalojarlos para imponer sus proyectos de muerte, pero nuestros hermanos, que bien conocen cómo es…

Continua leyendo

El Programa Frontera Sur en Tenosique Tabasco no cesa la cacería de migrantes: La 72.

EL PROGRAMA FRONTERA SUR NO CESA LA REPRESIÓN EN CONTRA DE PERSONAS MIGRANTES Tenosique, Tabasco, 12 de enero de   2015. A las autoridades mexicanas A las organizaciones de la sociedad civil A las defensoras y los defensoras de derechos humanos Al iniciar el año, lamentamos profundamente que el Estado mexicano siga, por una parte, con un discurso de defensa de los derechos humanos y, por otra, en la práctica permita la violación a esos mismos derechos y la comisión…

Continua leyendo

Cronicas sobre un Maestro Rural.

<meta http-equiv=”X-Frame-Options” content=”DENY” /> El Rio LLegó el día de la vacunación, contra la tosferina, la difteria y el tétanos, se hizo sin contratiempos en la escuela “Rafael Ramírez”, de donde destacan dos diablitos que atiendo, Ismael y Pedro. Son de primer grado, Ismael es moreno, ojos alegres, dicharachero, con una enorme energía, pero distraído en clase y busca buyas. Pedro al cual le llaman el chapeteado, es güero, soñador, inquieto e inquietante, hace pareja con Ismael y Pedro, lo…

Continua leyendo

¿Demostrar el respeto?

por Mumia Abu-Jamal Durante mucha de la historia moderna de Estados Unidos, la temporada de las manifestaciones masivas ha sido la primavera y el verano. Vean las viejas fotos en blanco y negro de las manifestaciones anti guerra, de derechos civiles y del poder negro en los años 60 y 70, y verán gente vestida sencillamente en playeras o camisas y pantalón de mezclilla. La manera de vestir reflejaba un clima templado. Como en la vieja teoría militar, el terreno…

Continua leyendo

Desalojan a adherentes de La Sexta en San Sebastián Bachajón

Compañeros y compañeras El día de hoy aproximadamente a las 6:30am mas de 900 elementos de las policía federal y estatal desalojaron a nuestros compañeros y compañeras que resguardaban las tierras recuperadas desde el pasado 21 de diciembre. El mal gobierno a través del secretario de gobierno Eduardo ramirez aguilar se burla de que ya recuperaron la caseta de cobro como si fuera su propiedad o territorio, su verdadero interés es despojar nuestras tierras, son unos verdaderos sin vergüenzas traidores de…

Continua leyendo

Pronunciamiento del Primer Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo

Pronunciamiento del Primer Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo A los pueblos del mundo. Desde Chiapas, México, levantamos nuestra palabra para dirigirnos a las mujeres y hombres de abajo, del campo y la ciudad, en México y el mundo, a los y las que sembramos resistencias y rebeldías en contra del capitalismo neoliberal que todo lo destruye. Nos reunimos los días 21, 22 y 23 de diciembre en la comunidad ñahtó de San Francisco Xochicuautla, Estado…

Continua leyendo

Unos hombres entran y disparan contra otros hombres

Unos hombres entran y disparan contra otros hombres. Las razones pueden ser varias, pero al final no importan las razones ni las justificaciones. «Unos hombres entran y disparan contra otros hombres». El anterior enunciado es aterrador y real. De hecho ocurre en todas las películas de acción que «Unos hombres entren y disparen contra otros hombres», y la escena es celebrada. De hecho estoy seguro que eso ocurre en Plata quemada, cuando los ladrones están cambiando la matrícula del auto…

Continua leyendo

Fue el Estado

Era tan claro. Los reportes que se recibían de Iguala el 26 de septiembre indicaban que ejército, federales, policía municipal y delincuencia, estaban operando actos de represión contra la población civil, en particular contra los estudiantes de Ayotzinapa. También era claro que se ignoraba el motivo. Como el asesinato de Tony Durán, en Blanco Nocturno, nadie alcanza a comprender el motivo. Renzi anda por ahí, de arriba a abajo, tratando de desentrañar el misterio, de identificar al culpable -como en…

Continua leyendo

Riseup: La seguridad cibernética no es un crimen

El servidor autónomo riseup.net realiza la siguiente reflexión: La seguridad no es un crimen https://help.riseup.net/es/security-not-a-crime El Jueves 16 de diciembre, una operación policial a gran escala tuvo lugar en el Estado Español. Catorce viviendas y centros sociales fueron registrados en Barcelona, Sabadell, Manresa, y Madrid. Libros, panfletos y ordenadores fueron requisados y once personas fueron arrestadas y enviadas a la Audiencia Nacional, un jurado especial para casos de “interés nacional”, in Madrid. Se les acusa de incorporación, promoción, gestión y…

Continua leyendo

Con violencia policía del GDF desaloja el Chanti Ollin #FestivalRyR

Ciudad de México, 7 de enero de 2015.- Una nube de granaderos y golpeadores se arrojó violentamente esta mañana contra uno de los experimentos de autonomía urbana en la ciudad: el Chanti Ollin. Por años el Chanti Ollin ha sido un espacio cultural y de vivienda alternativa, esta mañana el gobierno de la Ciudad decidió que el espacio debía ser desalojado, sus habitantes acababan de participar en el Festival de las Rebeldías y las Resistencias contra el Capitalismo, y son…

Continua leyendo

LO QUE QUEDA ES LA VIDA.

Un relato del cierre del festival de las resistencias y rebeldías contra el capitalismo. A todas, todos y todoas En lo que cabe, medios libres: una mirada con voz de relato de lo que aconteciera este dos y tres de enero, un pie la resistencia, un pie la rebeldía. Dos y tres de enero del año en curso: cierre del Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el capitalismo, vuelta al lugar del inicio de dicha propuesta, en…

Continua leyendo