IMÁGENES DE LA RUPTURA DEL CERCO II (y último)
DEL 17 DE AGOSTO DEL 2019.
Septiembre del 2019.
IMÁGENES DE LA RUPTURA DEL CERCO II (y último)
DEL 17 DE AGOSTO DEL 2019.
Septiembre del 2019.
IMÁGENES DE LA RUPTURA DEL CERCO I
AGOSTO DEL 2019.
Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Los Tercios Compas.
Comisión Sexta del EZLN.
Agosto del 2019. Continua leyendo
PROCESO DE ARTICULACIÓN DE LA SIERRA DE SANTA MARTA
Integrado al CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI)
¡NO NOS DEJEMOS ENGAÑAR!
Documental: Ayotzinapa, ¿Qué país es este Guadalupe?
Dirección: Salvador Díaz Sánchez
Duración: 37 minutos
Año de publicación: 2012 Continua leyendo
Documental: Un poquito de tanta verdad
Duración: 90 minutos
Dirección: Jill Freidberg
Año de publicación: 2007 Continua leyendo
Les presentamos el video de la Red Morelense en Apoyo al Concejo Indígena de Gobierno, donde se registra la elección de autoridades comunitarias por usos y costumbres en Amilcingo, Morelos el pasado domingo 24 de marzo de 2019. Continua leyendo
PRONUNCIAMIENTO
DEL FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA
Y LA PLATAFORMA ORGANIZATIVA CONTRA EL NUEVO AEROPUERTO
Y LA AEROTRÓPOLIS
Los ejes en la nueva etapa de lucha son: la restauración del lago de Texcoco, las zonas afectadas por el NAICM y el sistema hidrológico de la Cuenca; el proyecto alternativo de desarrollo en la región; la restitución de tierras ejidales y de uso común; la reconstrucción del tejido social; y fortalecer el proceso de lucha contra los megaproyectos y alcanzar las demandas del pueblo mexicano. Continua leyendo
https://www.youtube.com/watch?v=qvjiuchmfNA
Transmisión en vivo de la clausura de trabajos de la 2da Asamblea Nacional del Concejo Indígena de Gobierno con los pueblos del Congreso Nacional Indígena desde el CIDECI, Unitierra, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 14 de octubre de 2018.
Transmisión en vivo de la Asamblea Interuniversitaria desde la Escuela Nacional de Antropología e Historia, por espora en mp3: http://www.espora.org:8000/radiozapote.mp3
Por Facebook: https://www.facebook.com/ZapoteRadio/
Por Casa de Salud Comunitaria Yi’bel ik’ Raíz del Viento
Nuevo vídeo testimonio de la agresión del 2 de septiembre de 2018 contra ambientalistas y vecin@s de Cuxtitali y Las Delicias. En el vídeo se hace el recuento de como la jornada de reforestación de la reserva de Quemvó fue violentamente impedida por algunos habitantes y grupos de choque de Molino Los Arcos.
Documental Voces Desplazadas
22 minutos y 43 segundos.
En octubre y noviembre del 2017 más de 5 mil personas fuerzon desplazadas forzadamente del municipio de Chalchihuitán en los Altos de Chiapas por la presencia de grupos armados de corte paramilitar. Este éxodo violento marcó la más reciente escalada de una disputa territorial entre Chalchihuitán y su municipio vecino Chenalhó, que lleva más de 40 años sin ser resuelto.
El próximo 21 de junio se lanzará el documental “Voces Desplazadas” sobre el caso de desplazamiento forzado en Chalchihuitán, Chiapas.
En Chalchihuitán, Chiapas familias desplazadas forzadamente se organizan y dignifican su vida, ante la omisión del Estado mexicano por garantizar sus derechos humanos.
Aquí les presentamos el trailer del documental. Continua leyendo
Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal Continua leyendo
Comienza la audiencia pública desde la CIDH sobre el caso #MujeresDeAtenco de tortura sexual en 2006. Síguela en vivo aquí:📽🔥 https://livestream.com/accounts/1404510/events/7920697
Click en Watch Again para ver el video completo.
Al Congreso Nacional Indígena
A los Pueblos de México
A los Pueblos del Mundo
Al EZLN
Al Concejo Indígena de Gobierno
A la Vocera del Concejo Indígena de Gobierno
A la Sexta Nacional e Internacional
Hermanas y Hermanos
Mi nombre es Osbelia Quiroz y me dirijo con estas palabras esperando que en ellas se interprete el sentir de lo que está pasando en este nuestro territorio ancestral, codiciado por los intereses capitalistas con la complicidad de los malos gobiernos, y que nosotros al organizarnos y declararnos en resistencia no hacemos más que ver por el futuro de nuestra madre tierra y de las futuras generaciones. Continua leyendo
En algún lugar de la Ciudad de México, lejos de aquellos que construyen con sus rutinas el barrio, se trama un plan para La Merced. Un plan para rescatar el espacio para las élites. Un plan para despojar de sus espacios a la ciudad popular.
Por su localización, por su patrimonio, por su actividad económica y social, La Merced es nuevamente un territorio estratégico, objetivo de fuertes intereses financieros, empresariales e inmobiliarios. Pero La Merced es también un espacio de acogida, abrigo de los desposeídos, que abastece de oportunidades para una vida digna, donde aún son posibles los encuentros en una ciudad cada vez más segregada. La Merced es el refugio de una diversidad social amenazada por el avance de la fría y eficiente ciudad neoliberal. ¿Por qué el progreso y la modernidad que el Plan de Rescate Integral de La Merced promueve excluye todo eso? ¿Qué modelo de ciudad quieren imponernos?
1995-2017
Lesvy era universitaria. En el 2010 entró a la Preparatoria Número 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, lo que valió una matrícula en la máxima casa de estudios del país. En ese mismo año, encontró la convocatoria para formar parte de la Estudiantina Femenil de la UNAM.
Imágenes y audio tomadas de la red para documentar la solidaridad en recuerdo de Lesvy Berlín Osorio
06/11/1969- 28/04/2015.
En memoria de José Alejandro Bautista Peña, los invitamos a participar en el 1° Taller de Ajedrez. Domingo, 30 de abril 2017 entre 11:00 y 18:00
Plantón por los 43 detenidos desaparecidos, presos y procesados políticos. Rio Neva y Paseo de la Reforma, Col. Cuauhtémoc.
Alejandro fue detenido en la manifestación del 2 de octubre de 2013.
quería justicia, que se dejara de criminalizar a la protesta social.
Falleció el 28 de abril del 2015, sin que se haya castigado a los responsables de la injusticia por la que estuvo preso.
Video de Alfredo Sánchez Rodarte
Hace unos días se difundía la Acción Urgente internacional que exigía la liberación de la activista de Alerta Minera Canadá Jen Moore y el periodista John Dougherty, quienes fueron detenidos por la policía peruana tras la proyección del documental “Flin Flon Flim Flam”. Aquí les compartimos el documental completo y un comunicado con el recuento de la detención y actual situación de Moore y Dougherty:
Nuestro total apoyo y solidaridad con la comunidad de Arantepacua, Michoacán
No está solos compañeros
La policía reprime por órdenes de Silvano Aureoles a comuneros, estudiantes y maestros de la Comunidad de Arentepecua, Michoacán De Ocampo, México.
05 de abril de 2017
27-03-2017
MÉRIDA, Yucatán, Ema Gabriela Molina Canto fue asesinada
Conoce su historia.
Si estas interesado en algún tema pausa el video y consulta la fuente mencionada a través de tu navegador favorito. (periódico mural)