Vídeos
evento
lo de esta semana ,mes y el que viene
vamos
Vamos
Este es un periódico mural virtual semanal que se publica a través del Centro de Medios Libres.
Invitación cordial a participar, enviar, comentar, etc. en los medios libres, espacios liberados de comunicación.
Buena semanita a tod@s salud compas.
recordar
voces
En estos momentos desde el Zócalo en San Cristobal de las Casas
*Se confirma cientos de personas encapuchads, armados, al inicio y fin del bloqueo carretero los cuales son resguarados por la policía estatal. Queda claro que es un operativo conjunto.
Se convoca a la ciudadania y pueblo en general a reunirse en el zocalo central de San Cristobal de las casas
A continuación links de video con información desde el zocalo de San Cristobal de las Casas:
El mural
que pasa por la calle
que pasa por la calle es un periódico mural de eventos ,información y alguna otra cosa que se les ocurra popular que se transmitirá una vez por semana en el centro de medios libres
Un trabajo que se suma al trabajo de otros compas de medios libres para romper el cerco informativo
Salud compas
Documental: “Granito de arena”. Una historia de las luchas magisteriales por la educación pública
“Ser maestro se convierte en una definición de dignidad, el maestro y la maestra son quienes no permiten que se atropellen sus derechos, pero tampoco permite que se atropellen los derechos de los demás.”
Documental: Granito de arena
Duración: 62 minutos
Dirección: Jill Freidberg
Año de publicación: 2005
Documental: COPINH – Rebeldía inclaudicable
“Copinh significa una organización que lucha por los derechos de la gente más pobre y defiende los derechos del pueblo.” Continua leyendo
Video: Yo defiendo a la madre tierra
*Primer mensaje nacional en video de la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra: Yo defiendo a la madre tierra
6 de junio de 2016.- La Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra es una iniciativa donde participan 180 organizaciones, movimientos, pueblos, comunidades y barrios de 17 estados del país. 97 de ellos sostienen un conflicto directo con empresas y gobiernos que implementan proyectos depredadores. Entre estos se pueden contar Proyectos de Generación de energía 34%; Minas y mineras 32%; Privatización del agua 15%; Infraestructura transporte 12%; Urbanización 11%; por sólo mencionar los rubros más importantes. (véase http://www.defensamadretierra. mx/uncategorized/comunicado- de-los-voceros-de-la-campana- nacional-en-defensa-de-la- madre-tierra/ )
Atenco: La Orilla del Agua en defensa de la tierra: la historia se sigue escribiendo…
Desde el 11 de abril la invasión ha avanzado en la Orilla del Agua –Atenco y Texcoco- primero ocurrió en los ejidos de Nexquipayac donde algunos trabajadores de la empresa Geosol custodiados por un tanque y miembros del ejército mexicano se alistaban para apostarse y realizar, supuestamente, trabajos topográficos; a las dos semanas, en la comunidad de Tocuila del municipio de Texcoco otros trabajadores de la empresa Cypsa Vicey, intentaron hacer los mismo con maquinaria: hacer trazos topográficos y poner estacas para empezar a delimitar la zona que, el gobierno federal da por hecho que ya le pertenecen. Continua leyendo
Tocuila en resistencia contra imposición de Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Comunicado de San Miguel Tocuila, leido en la Conferencia de Prensa realizada el 25 de mayo en el Museo del Mamut:
El comunicado que hacemos es para denunciar a los malos gobiernos que siguen despojando a los pueblos de sus territorios, siguen elaborando leyes injustas para legalizar el saqueo, la destrucción y la apropiación de la tierra con todas las riquezas que ella contiene.Los grandes capitales siguen acaparando los territorios de nuestros pueblos generando condiciones de miseria y opresión. Continua leyendo
COMPARTE y conCIENCIAS POR LA HUMANIDAD
En homenaje a Galeano y recordando la represión en Atenco
1 de Mayo CDMX 2016
25 abr, 11 AM. En vivo: Madres y padres de Ayotzinapa ante II Informe GIEI y respuesta de PGR
https://www.youtube.com/watch?v=w7wJlx2pbIQ
Luego de la presentación del “Informe Ayotzinapa II: avances y nuevas conclusiones sobre la investigación, búsqueda y atención a las víctimas” del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se posicionarán sobre la información que les entregaron, la respuesta de la Procuraduría General de la República (PGR) y lo que sigue para esclarecer el paradero de sus hijos. Continua leyendo
En este momento transmisión en vivo del segundo informe del GIEI #Ayotzinapa
Jornada de luchas en la CDMX 15-06-16
videos e imágenes tomadas de la red durante las protestas en la cdmx.
Fiesta solidaria con las trabajadoras en huelga maquilas cartagena
Intro
Rosko clown
Lirika podrida
Las hijas de tonantzin
Audio: Exigimos se retire la campaña del Ifetel “Se busca por Robo”
https://www.youtube.com/watch?v=Bj6dQBPED24?t=10m10s
Esta mañana en conferencia de prensa diversas organizaciones que trabajan con el tema de comunicación comunitaria exigieron se retire la campaña “Se busca por Robo” del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Ahí señalaron que incluso el contenido de la campaña es falso en relación a lo establecido en la legislación sobre la materia y es violatorio de los derechos humanos. Continua leyendo
Video: Gustavo Castro al retornar a México
Ciudad de México, 4 de abril de 2016.- Tras el retorno a México de Gustavo Castro, esta mañana diversas organizaciones que luchan contra megaproyectos dieron una conferencia de prensa, donde dieron detalles del caso y denunciaron el actuar omiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Documental Ga Mi Tiña Ga Xente “El Corazón de la Montaña” desde Xochicuautla
Duración 14 minutos 56 segundos. Continua leyendo
12:00 Néstora Salgado Libre, transmisión de conferencia de prensa ahora
Videos: XV aniversario Radio Zapote
Ciudad de México, 12 de marzo de 2016.- Este mediodía Radio Zapote celebró 15 años de insurgencia radial, para ello se apersonaron en la radiobocina del corredor cultural del tianguis del Chopo.
4 mar, Café Zapata Vive: Acopio de ropa, útiles y medicamentos por Ayotzinapa
Ayotzinapa: Como dijimos: Esto sigue
Nueva reunión de información por parte de #PGR_MX
En esta reunión se le exigirán cuentas a la PGR sobre las investigaciones y búsquedas que “han realizado”, el apoyo al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y reclamar su persistencia en realizar un nuevo peritaje en el basurero de Cocula.
Sabemos que muchos se han dedicado a atacar a los mensajeros para que al final el mensaje no llegue. Queremos denunciar que todos los que atacan al GIEI, al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), abogados, estudiantes sobrevivientes y familiares, no lo hacen sobre la base de los expedientes en su conjunto, sino entresacando las cosas que crean chisme y confusión en la opinión pública, frecuentemente solo del expediente de la PGR.
Pero hoy en día no sólo están los expedientes de la PGR, también están los informes del GIEI y el EAAF.
Esto nos demuestra que cuando no se puede con un informe entonces se ataca a las personas. Aún así no podrán romper nuestra determinación y espíritu de llegar hasta el final: hasta encontrar a nuestros compañeros, saber la verdad y hacer justicia.
AL FINAL DE ESTA REUNIÓN ESTÁ PROGRAMADA UNA RUEDA DE PRENSA EN EL PLANTÓN POR LOS 43 QUE ESTÁ FRENTE A ESTA PROCURADURÍA.
Gracias a quienes están pendientes de este caso y de los miles de problemas de nuestro país.
Ayotzinapa: Con o sin reunión con el Papa seguiremos adelante
Video: Ayotzinapa, no darle lástima a nadie
Omar García. Estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos; Ayotzinapa, Guerrero. Omar El 44 es sobreviviente de los 43 estudiantes Desaparecidos.
Documental “El Choba Choba nos mantiene unidos como pueblo”
En los pueblos Quechua-Lamas sigue vigente la vida en comunidad: “Así es nuestra costumbre, apoyarnos siempre”, cuenta el abuelo Custodio Sangama Cachique de la comunidad nativa Wayku. Cada momento es fruto del dar y recibir, recibir y dar, que va criando y tejiendo los espacios de vida de las familias y comunidades.
Esta reciprocidad1 que se respira en los pueblos Quechua-Lamas, no sólo se da entre humanos, sino también con las deidades y la naturaleza, es una actitud cotidiana que sostiene el buen vivir de las comunidades y se manifiesta más claramente con el tradicional Choba Choba (pelo con pelo, mano con mano), que se ha ido transmitiendo de generación en generación y que en otros pueblos latinoamericanos se conoce como Apoyo mutuo, Trabajo colectivo, Minga, Tekio, etc.
El Choba Choba reúne al pueblo defendiendo la armonía de criar-se juntos y trabajar unidos, ofreciendo una alternativa viable a un mundo capitalista donde priman las relaciones de competencia y explotación de los demás y de la naturaleza. Los momentos que se reconocen más comúnmente como Choba Choba son las construcciones tradicionales (familiares y comunales), la crianza compartida de las chacras y la organización de las fiestas, donde a través de compartir los conocimientos, el trabajo, la chicha y la comida, florece con gran entusiasmo el mano a mano que sostiene la vida de los pueblos. Una vida bonita donde se nace, crece, construye, siembra, celebra y muere en reciprocidad.
En nuestro encuentro con las comunidades Quechua-Lamas de la región San Martín de Perú, hemos podido ver y sentir la importancia del Choba Choba y los males que le amenazan constantemente. En este video compartimos la vivencia actual de esta sabiduría ancestral que tiene mucho que enseñarnos y que aunque en algunos pueblos va quedando como un lindo recuerdo, en otros está dando señales de vida de un mundo autónomo resistiendo.
Agradecemos a las niñas, niños, mujeres, hombres, abuelas y abuelos de las comunidades nativas Quechua-Lamas y a la organización Waman Wasi, por sus testimonios y enseñanzas, ya que son éstos los que dan sentido y corazón a esta compartencia audiovisual. Esperamos que el trabajo colectivo, la educación comunitaria y la reciprocidad, sigan llenando de vida las relaciones y las manos de muchos y muchas que queremos seguir caminando en armonía con la naturaleza.
1Definida también como Organicidad “En una comunidad donde las decisiones se hacen en conversación con la Pachamama, los Apus, la lluvia, la luna, los sueños, las semillas, entre otros, el concepto que muestra esta relación recíproca, mutua y en equivalencia es el de organicidad (neologismo derivado de orgánico que se aplica a seres constituidos por miembros que actúan de manera coordinada)” Grimaldo Rengifo.
Video: Activistas irrumpen en el Día de Muertos en el Museo Británico #MXUK2015
En el contexto del Año Dual MX-UK (#MXUK2015), el gobierno mexicano celebro el Día de Muertos en el Museo Británico (Londres), con el auspicio de British Petroleum. Esta fiesta se da en el marco de un acuerdo más amplio que permite la participación de BP en la exploración y explotación de petróleo en México. Así que nos organizamos con nuestros compas maravillosos de BP or not BP? para hacerles saber que la verdadera cara de este acuerdo, y las violaciones a los derechos humanos en México no serán escondidos, que estamos aquí y que no dejaremos que vendan el país.
#ElPuebloUnidoJamásSeráVencido
#ThePeopleUnitedWillNeverBeDefeated
Compartan!!
evento
lo de esta semana ,mes y el que viene
vamos
Vamos
Este es un periódico mural virtual semanal que se publica a través del Centro de Medios Libres.
Invitación cordial a participar, enviar, comentar, etc. en los medios libres, espacios liberados de comunicación.
Buena semanita a tod@s salud compas.
recordar
voces
En estos momentos desde el Zócalo en San Cristobal de las Casas
*Se confirma cientos de personas encapuchads, armados, al inicio y fin del bloqueo carretero los cuales son resguarados por la policía estatal. Queda claro que es un operativo conjunto.
Se convoca a la ciudadania y pueblo en general a reunirse en el zocalo central de San Cristobal de las casas
A continuación links de video con información desde el zocalo de San Cristobal de las Casas:
El mural
que pasa por la calle
que pasa por la calle es un periódico mural de eventos ,información y alguna otra cosa que se les ocurra popular que se transmitirá una vez por semana en el centro de medios libres
Un trabajo que se suma al trabajo de otros compas de medios libres para romper el cerco informativo
Salud compas
Documental: “Granito de arena”. Una historia de las luchas magisteriales por la educación pública
“Ser maestro se convierte en una definición de dignidad, el maestro y la maestra son quienes no permiten que se atropellen sus derechos, pero tampoco permite que se atropellen los derechos de los demás.”
Documental: Granito de arena
Duración: 62 minutos
Dirección: Jill Freidberg
Año de publicación: 2005
Documental: COPINH – Rebeldía inclaudicable
“Copinh significa una organización que lucha por los derechos de la gente más pobre y defiende los derechos del pueblo.” Continua leyendo
Video: Yo defiendo a la madre tierra
Atenco: La Orilla del Agua en defensa de la tierra: la historia se sigue escribiendo…
Desde el 11 de abril la invasión ha avanzado en la Orilla del Agua –Atenco y Texcoco- primero ocurrió en los ejidos de Nexquipayac donde algunos trabajadores de la empresa Geosol custodiados por un tanque y miembros del ejército mexicano se alistaban para apostarse y realizar, supuestamente, trabajos topográficos; a las dos semanas, en la comunidad de Tocuila del municipio de Texcoco otros trabajadores de la empresa Cypsa Vicey, intentaron hacer los mismo con maquinaria: hacer trazos topográficos y poner estacas para empezar a delimitar la zona que, el gobierno federal da por hecho que ya le pertenecen. Continua leyendo
Tocuila en resistencia contra imposición de Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Comunicado de San Miguel Tocuila, leido en la Conferencia de Prensa realizada el 25 de mayo en el Museo del Mamut:
El comunicado que hacemos es para denunciar a los malos gobiernos que siguen despojando a los pueblos de sus territorios, siguen elaborando leyes injustas para legalizar el saqueo, la destrucción y la apropiación de la tierra con todas las riquezas que ella contiene.Los grandes capitales siguen acaparando los territorios de nuestros pueblos generando condiciones de miseria y opresión. Continua leyendo
COMPARTE y conCIENCIAS POR LA HUMANIDAD
En homenaje a Galeano y recordando la represión en Atenco
1 de Mayo CDMX 2016
25 abr, 11 AM. En vivo: Madres y padres de Ayotzinapa ante II Informe GIEI y respuesta de PGR
https://www.youtube.com/watch?v=w7wJlx2pbIQ
Luego de la presentación del “Informe Ayotzinapa II: avances y nuevas conclusiones sobre la investigación, búsqueda y atención a las víctimas” del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se posicionarán sobre la información que les entregaron, la respuesta de la Procuraduría General de la República (PGR) y lo que sigue para esclarecer el paradero de sus hijos. Continua leyendo
En este momento transmisión en vivo del segundo informe del GIEI #Ayotzinapa
Jornada de luchas en la CDMX 15-06-16
videos e imágenes tomadas de la red durante las protestas en la cdmx.
Fiesta solidaria con las trabajadoras en huelga maquilas cartagena
Intro
Rosko clown
Lirika podrida
Las hijas de tonantzin
Audio: Exigimos se retire la campaña del Ifetel “Se busca por Robo”
https://www.youtube.com/watch?v=Bj6dQBPED24?t=10m10s
Esta mañana en conferencia de prensa diversas organizaciones que trabajan con el tema de comunicación comunitaria exigieron se retire la campaña “Se busca por Robo” del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Ahí señalaron que incluso el contenido de la campaña es falso en relación a lo establecido en la legislación sobre la materia y es violatorio de los derechos humanos. Continua leyendo
Video: Gustavo Castro al retornar a México
Ciudad de México, 4 de abril de 2016.- Tras el retorno a México de Gustavo Castro, esta mañana diversas organizaciones que luchan contra megaproyectos dieron una conferencia de prensa, donde dieron detalles del caso y denunciaron el actuar omiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Documental Ga Mi Tiña Ga Xente “El Corazón de la Montaña” desde Xochicuautla
Duración 14 minutos 56 segundos. Continua leyendo
12:00 Néstora Salgado Libre, transmisión de conferencia de prensa ahora
Videos: XV aniversario Radio Zapote
Ciudad de México, 12 de marzo de 2016.- Este mediodía Radio Zapote celebró 15 años de insurgencia radial, para ello se apersonaron en la radiobocina del corredor cultural del tianguis del Chopo.
4 mar, Café Zapata Vive: Acopio de ropa, útiles y medicamentos por Ayotzinapa
Ayotzinapa: Como dijimos: Esto sigue
Nueva reunión de información por parte de #PGR_MX
En esta reunión se le exigirán cuentas a la PGR sobre las investigaciones y búsquedas que “han realizado”, el apoyo al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y reclamar su persistencia en realizar un nuevo peritaje en el basurero de Cocula.
Sabemos que muchos se han dedicado a atacar a los mensajeros para que al final el mensaje no llegue. Queremos denunciar que todos los que atacan al GIEI, al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), abogados, estudiantes sobrevivientes y familiares, no lo hacen sobre la base de los expedientes en su conjunto, sino entresacando las cosas que crean chisme y confusión en la opinión pública, frecuentemente solo del expediente de la PGR.
Pero hoy en día no sólo están los expedientes de la PGR, también están los informes del GIEI y el EAAF.
Esto nos demuestra que cuando no se puede con un informe entonces se ataca a las personas. Aún así no podrán romper nuestra determinación y espíritu de llegar hasta el final: hasta encontrar a nuestros compañeros, saber la verdad y hacer justicia.
AL FINAL DE ESTA REUNIÓN ESTÁ PROGRAMADA UNA RUEDA DE PRENSA EN EL PLANTÓN POR LOS 43 QUE ESTÁ FRENTE A ESTA PROCURADURÍA.
Gracias a quienes están pendientes de este caso y de los miles de problemas de nuestro país.
Ayotzinapa: Con o sin reunión con el Papa seguiremos adelante
Video: Ayotzinapa, no darle lástima a nadie
Omar García. Estudiante de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos; Ayotzinapa, Guerrero. Omar El 44 es sobreviviente de los 43 estudiantes Desaparecidos.
Documental “El Choba Choba nos mantiene unidos como pueblo”
En los pueblos Quechua-Lamas sigue vigente la vida en comunidad: “Así es nuestra costumbre, apoyarnos siempre”, cuenta el abuelo Custodio Sangama Cachique de la comunidad nativa Wayku. Cada momento es fruto del dar y recibir, recibir y dar, que va criando y tejiendo los espacios de vida de las familias y comunidades.
Esta reciprocidad1 que se respira en los pueblos Quechua-Lamas, no sólo se da entre humanos, sino también con las deidades y la naturaleza, es una actitud cotidiana que sostiene el buen vivir de las comunidades y se manifiesta más claramente con el tradicional Choba Choba (pelo con pelo, mano con mano), que se ha ido transmitiendo de generación en generación y que en otros pueblos latinoamericanos se conoce como Apoyo mutuo, Trabajo colectivo, Minga, Tekio, etc.
El Choba Choba reúne al pueblo defendiendo la armonía de criar-se juntos y trabajar unidos, ofreciendo una alternativa viable a un mundo capitalista donde priman las relaciones de competencia y explotación de los demás y de la naturaleza. Los momentos que se reconocen más comúnmente como Choba Choba son las construcciones tradicionales (familiares y comunales), la crianza compartida de las chacras y la organización de las fiestas, donde a través de compartir los conocimientos, el trabajo, la chicha y la comida, florece con gran entusiasmo el mano a mano que sostiene la vida de los pueblos. Una vida bonita donde se nace, crece, construye, siembra, celebra y muere en reciprocidad.
En nuestro encuentro con las comunidades Quechua-Lamas de la región San Martín de Perú, hemos podido ver y sentir la importancia del Choba Choba y los males que le amenazan constantemente. En este video compartimos la vivencia actual de esta sabiduría ancestral que tiene mucho que enseñarnos y que aunque en algunos pueblos va quedando como un lindo recuerdo, en otros está dando señales de vida de un mundo autónomo resistiendo.
1Definida también como Organicidad “En una comunidad donde las decisiones se hacen en conversación con la Pachamama, los Apus, la lluvia, la luna, los sueños, las semillas, entre otros, el concepto que muestra esta relación recíproca, mutua y en equivalencia es el de organicidad (neologismo derivado de orgánico que se aplica a seres constituidos por miembros que actúan de manera coordinada)” Grimaldo Rengifo.
Video: Activistas irrumpen en el Día de Muertos en el Museo Británico #MXUK2015
En el contexto del Año Dual MX-UK (#MXUK2015), el gobierno mexicano celebro el Día de Muertos en el Museo Británico (Londres), con el auspicio de British Petroleum. Esta fiesta se da en el marco de un acuerdo más amplio que permite la participación de BP en la exploración y explotación de petróleo en México. Así que nos organizamos con nuestros compas maravillosos de BP or not BP? para hacerles saber que la verdadera cara de este acuerdo, y las violaciones a los derechos humanos en México no serán escondidos, que estamos aquí y que no dejaremos que vendan el país.
#ElPuebloUnidoJamásSeráVencido
#ThePeopleUnitedWillNeverBeDefeated
Compartan!!