Rebel y Revel Arte: La Herencia de la Lucha por la Vida

Aquí presentamos un resumen donde jóvenas y jóvenes zapatistas, muestran algo de los conocimientos que han heredado de sus padres, abuelos, bisabuelos y así por generaciones.  En su propia lengua materna, de raíz maya, explican cómo se fabrican canastos con materiales de la madre tierra; pinturas con tintas confeccionadas con tierras y distintos tipos de plantas para obtener los colores, sus dibujos representan su pasado, su presente y el futuro que se vislumbra y por el que luchamos; tabiques fabricados también con plantas y tierra; ollas, platos, platones; fabricación de calhidra; instrumentos musicales como tambor y flauta que usan para música en las fiestas de sus comunidades; fabricación de cuerdas y, con ellas, tejer redes para cargar el maíz, morraletas y bolsas; haciendo el fuego; y pinturas sobre piel con tintas naturales.  Hablan en sus lenguas tzeltal, tzotzil, tojolabal y cho´ol.  El hilo conductor es el repudio al capitalismo, prepararse para sobrevivir a la tormenta y, el día después, intentar construir un mundo nuevo.  Todas y todos son menores de 20 años.  El infante tiene 12 años.  La escuela donde aprendieron estos conocimientos está en el corazón de sus padres, madres y anteriores.

Los videos completos de cada tarea, en sus lenguas originales, aparecerán después en la página electrónica de Enlace Zapatista.

 

Publicado originalmente en la página de Enlace Zapatista: https://enlacezapatista.ezln.org.mx/2025/04/14/la-herencia-de-la-lucha-por-la-vida/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *